Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorreranoBad Bunny, el favorito para coronar los Latin GrammyDe La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera
Trending
Preocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorreranoBad Bunny, el favorito para coronar los Latin GrammyDe La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sala Penal de la Corte Suprema decidirá sobre la desaparición del agente del Senan, Miguel Ávila

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Desaparición / Panamá / Querella / Senan

Panamá

Sala Penal de la Corte Suprema decidirá sobre la desaparición del agente del Senan, Miguel Ávila

Actualizado 2021/09/22 07:52:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Justino González, abogado de los familiares del agente del Senan, Miguel Ávila, dijo que el Ministerio Público debió iniciar una investigación sobre los hechos querellados para esclarecer las situaciones confusas, contradictorias "y hasta sospechosas" para llegar a la verdad de lo que ocurrió en la embarcación Tornado 5001 en febrero pasado en el golfo de Montijo, provincia de Herrera.

Familiares de Miguel Ávila protestaron en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

Familiares de Miguel Ávila protestaron en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia que no será necesario estar vacunado contra la covid-19 para recibir vale digital

  • 2

    ¡Escándalo! Perito del Ministerio Público revela manipulación en caso Pinchazos; Tribunal ordena investigación

  • 3

    Construcción perdió fuerza en el PIB, solo representa el 9%

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tendrá la responsabilidad de revisar la decisión del procurador interino, Javier Caraballo, de no admitir una querella criminal contra el director del Servicio Nacional Aeronaval, Jeremías Urieta, por supuestos hechos irregulares ocurridos en la desaparición del agente Miguel Ávila.

La decisión de la Sala Penal se adoptará mediante una audiencia de garantías solicitada por los abogados de los familiares del agente desaparecido y se fundamenta en que los magistrados de esta sala son los funcionarios que tienen competencia para juzgar a los jefes de la Fuerza Pública por tener mando y jurisdicción a nivel nacional.

Justino González, abogado de los familiares, dijo que el Ministerio Público debió iniciar una investigación sobre los hechos querellados para esclarecer las situaciones confusas, contradictorias "y hasta sospechosas" para llegar a la verdad de lo que ocurrió en la embarcación Tornado 5001 en febrero pasado en el golfo de Montijo, provincia de Herrera.

Sostuvo el abogado González que la decisión del procurador interino dejará muchas dudas e interrogantes por resolver y condenará a la familia del desaparecido a un limbo histórico que quedará sin respuesta.

Criticó González que la resolución que dispuso no admitir la querella "parece más un alegato escrito en defensa del director del Senan, en contraposición del rol que la Constitución le asigna a ese ente investigador para investigar y esclarecer hechos que constituyen delitos".

La familia del desaparecido Miguel Ávila realizó un piqueteo ayer en las escalinatas de la Corte Suprema de Justicia para exigir que se investigue la desaparición del agente.

Desde su desaparición, en medio de un operativo antidrogas, los familiares del desaparecido han denunciado que existen inconsistencias en las versiones que han brindado los compañeros del agente Ávila.

'

22


de febrero de 2021, desapareció el agente del Senan.

12


de marzo pasado, el Ministerio Público afirmó que esperaba resultados de las pesquisas sobre esta desaparición.

Incluso, han afirmado que la embarcación del Senan no estaba en condiciones de operar.

 

VEA TAMBIÉN: Perito relata cómo se manipuló caso de Ricardo Martinelli

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A este centro educativo concurren estudiantes que residen en al menos cuatro corregimientos rurales del distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Preocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El cantante Bad Bunny. Foto:  EFE / EPA / Justin Lane

Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin Grammy

De La Ghetto. Foto: Instagram / @delaghetto

De La Ghetto se presentará gratis en Panamá

La iniciativa de revocatoria fue presentada por Miguel Ángel Rodríguez y se dispondrá de un plazo de 120 días calendario para la recolección de las firmas de respaldo requeridas.

Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo

Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".