judicial

Se suspende sin nueva fecha el juicio de Odebrecht

Odebrecht pagó más de 80 millones de dólares a funcionarios y particulares en Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

 El juicio por la trama Odebrecht, que involucra a dos expresidentes panameños, varios exministros y otras personalidades imputadas de blanqueo, fue suspendido por segunda vez en Panamá y sin nueva fecha de inicio porque "continúa en la etapa de admisibilidad de pruebas", informó este martes el tribunal que lleva el caso.

La audiencia del juicio estaba programada para este miércoles tras suspenderse el pasado 1 de agosto porque el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales se encontraba entonces en la "etapa de admisibilidad de pruebas".

En este proceso, argumentó este martes el juzgado, "las partes intervinientes han presentado 36 escritos en los que se aportan una serie de pruebas testimoniales, documentales, periciales y de informe, y se han aducido más de 100 testigos".

"El tribunal comunicó que la nueva fecha para la celebración de la audiencia será fijada oportunamente, una vez se haya superado la etapa de admisibilidad de las pruebas", que serán usadas "durante el juicio que se le sigue a 25 ciudadanos por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos", indicó un comunicado del Órgano Judicial.

En el auto mixto de llamamiento a juicio emitido en noviembre de 2022 se informó oficialmente que los imputados por este caso eran 36 personas. No se ha explicado oficialmente la reducción de esa cifra a 25.

Los focos en este proceso se dirigen a los exgobernantes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos designados este año por corrupción por Estados Unidos.

Martinelli, que presentó su candidatura para las elecciones generales de 2024, volverá al banquillo después de que fuera sentenciado en primera instancia a 10 años y 6 meses de prisión por blanqueo en la compra de una editorial de medios panameña.

El expresidente recurrió el fallo condenatorio, que considera parte de la "persecución política" a la que también atribuye el juicio por escuchas ilegales del que salió ileso años atrás.

Varela está imputado por presunto lavado de dinero vinculado a Odebrecht recibido durante las campañas políticas de 2009, cuando fue vicepresidente, y 2014, cuando obtuvo la presidencia. El expresidente ha recalcado que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

Los que no estarán en este juicio en el Juzgado Segundo Liquidador son Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli y ya sentenciados por los sobornos de Odebrecht en Estados Unidos.

Ante la Justicia estadounidense los hermanos Martinelli confesaron haber participado "en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht" por un total de 28 millones de dólares, lo que hicieron "por órdenes del padre", según su defensa.

Los Martinelli juraron en agosto pasado como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano, un cargo que obtuvieron en el 2019, por lo que serán ahora juzgados por la Corte Suprema de Justicia panameña, como indica la ley en el caso de los legisladores.

El Juzgado Segundo Liquidador "informó que se elevó al Pleno de la Corte Suprema de Justicia la competencia en relación con los hijos de un expresidente, diputados suplentes del Parlamento Centroamericano. Igualmente, el tribunal se mantiene reproduciendo más de un millón de fojas del expediente para remitirlo al Pleno" del máximo tribunal, indicó este martes el Órgano Judicial.

Odebrecht pagó más de 80 millones de dólares a funcionarios y particulares en Panamá, según las confesiones de André Rabello, quien dirigió por varios años las operaciones de la constructora en el país centroamericano. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook