judicial

Se suspende sin nueva fecha el juicio de Odebrecht

Odebrecht pagó más de 80 millones de dólares a funcionarios y particulares en Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

 El juicio por la trama Odebrecht, que involucra a dos expresidentes panameños, varios exministros y otras personalidades imputadas de blanqueo, fue suspendido por segunda vez en Panamá y sin nueva fecha de inicio porque "continúa en la etapa de admisibilidad de pruebas", informó este martes el tribunal que lleva el caso.

La audiencia del juicio estaba programada para este miércoles tras suspenderse el pasado 1 de agosto porque el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales se encontraba entonces en la "etapa de admisibilidad de pruebas".

En este proceso, argumentó este martes el juzgado, "las partes intervinientes han presentado 36 escritos en los que se aportan una serie de pruebas testimoniales, documentales, periciales y de informe, y se han aducido más de 100 testigos".

"El tribunal comunicó que la nueva fecha para la celebración de la audiencia será fijada oportunamente, una vez se haya superado la etapa de admisibilidad de las pruebas", que serán usadas "durante el juicio que se le sigue a 25 ciudadanos por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos", indicó un comunicado del Órgano Judicial.

En el auto mixto de llamamiento a juicio emitido en noviembre de 2022 se informó oficialmente que los imputados por este caso eran 36 personas. No se ha explicado oficialmente la reducción de esa cifra a 25.

Los focos en este proceso se dirigen a los exgobernantes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos designados este año por corrupción por Estados Unidos.

Martinelli, que presentó su candidatura para las elecciones generales de 2024, volverá al banquillo después de que fuera sentenciado en primera instancia a 10 años y 6 meses de prisión por blanqueo en la compra de una editorial de medios panameña.

El expresidente recurrió el fallo condenatorio, que considera parte de la "persecución política" a la que también atribuye el juicio por escuchas ilegales del que salió ileso años atrás.

Varela está imputado por presunto lavado de dinero vinculado a Odebrecht recibido durante las campañas políticas de 2009, cuando fue vicepresidente, y 2014, cuando obtuvo la presidencia. El expresidente ha recalcado que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

Los que no estarán en este juicio en el Juzgado Segundo Liquidador son Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli y ya sentenciados por los sobornos de Odebrecht en Estados Unidos.

Ante la Justicia estadounidense los hermanos Martinelli confesaron haber participado "en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht" por un total de 28 millones de dólares, lo que hicieron "por órdenes del padre", según su defensa.

Los Martinelli juraron en agosto pasado como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano, un cargo que obtuvieron en el 2019, por lo que serán ahora juzgados por la Corte Suprema de Justicia panameña, como indica la ley en el caso de los legisladores.

El Juzgado Segundo Liquidador "informó que se elevó al Pleno de la Corte Suprema de Justicia la competencia en relación con los hijos de un expresidente, diputados suplentes del Parlamento Centroamericano. Igualmente, el tribunal se mantiene reproduciendo más de un millón de fojas del expediente para remitirlo al Pleno" del máximo tribunal, indicó este martes el Órgano Judicial.

Odebrecht pagó más de 80 millones de dólares a funcionarios y particulares en Panamá, según las confesiones de André Rabello, quien dirigió por varios años las operaciones de la constructora en el país centroamericano. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook