Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Secuestros: dinero o muerte de la víctima

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Panamá / Policía Nacional / Secuestro / Víctima

Panamá

Secuestros: dinero o muerte de la víctima

Actualizado 2023/08/16 00:00:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con el Código Penal de Panamá, el delito de privación de libertad o secuestro de una persona, es penado hasta con 20 años de prisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo Tercer Mes: evolución del salario extra del panameño

  • 2

    Agente de la Policía muere en una isla en Colón

  • 3

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

Los secuestros también forman parte de la ola de inseguridad a la cual diariamente se enfrentan los panameños.

En los últimos años, los delincuentes han logrado cometer algunos actos de privación de libertad en Panamá, en los cuales por las acciones de las autoridades los capturados han logrado salvarse y en otros casos las personas secuestradas simplemente usando su agilidad y se escapan de sus secuestradores.

Tal como fue el caso registrado el pasado fin de semana, donde un taxista quien fue privado de libertad logró salvarse luego que saltó del maletero de su propio vehículo.

De acuerdo a la Policía Nacional, el robo del auto y privación de libertad ocurrió en la 9 de Enero, sin embargo, a la altura del Centro Comercial Los Andes, la víctima logró saltar del maletero, cuando el vehículo iba en movimiento.

El hombre cayó al pavimento y fue rescatado, mientras que unidades policiales le dieron persecución al automóvil, el cual fue abandonado en el sector de Veranillo.

Aunado a este caso, el 25 de enero de este año varios sujetos armados llegaron al residencial Altos del Campo, distrito de La Chorrera, para llevarse consigo a la fuerza a un ciudadano de unos 60 años de edad.

En ese momento, la Fiscalía Primera Contra el Crimen Organizado, informó que los secuestradores solicitaban la suma de 60 mil dólares por la liberación de la víctima. Adicionalmente, los delincuentes lograron realizar transferencias por un monto de $10,500 a través de las tarjetas bancarias del hombre raptado.'

60


años de edad tenía la persona que intento ser secuestrada en enero el La Chorrera.

Por este caso, unas 12 personas fueron imputadas de cargos por el supuesto delito de secuestro.

En julio pasado, después de más de un año de permanecer evadiendo a la justicia por el secuestró de un ciudadano extranjero de nacionalidad venezolana, la persona señalada fue aprehendido en Calle Concordia, Transístmica.

El hombre era requerido por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, por su presunta vinculación con la comisión del delito contra la libertad individual en la modalidad de secuestro.

A estos casos, se suma el registrado el año pasado, donde dos personas que se dedicaban al negocio de acarreo en el sector de Chilibre, nunca más aparecieron cuando realizaban un viaje. Se presume que fueron secuestrados, esto luego de que un familiar de los mismos les envió un mensaje de texto, el cual fue contestado por una persona que no era su familiar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, este el caso en 2021 de los dos hombres que salieron de la provincia de Chiriquí a comprar un auto con 10 mil dólares al distrito de La Chorrera y nunca más regresaron.

A estos casos, se suman los famosos "secuestros express", donde se solicita dinero por una persona que supuestamente se encuentra privada de libertad.

Para el exfiscal del Ministerio Público (MP), Ángel Calderón, el tema de los secuestros muchas veces está ligado con situaciones donde las personas que son objetos de este delito, tienen algún tipo de relación con su victimario.

Añadió que también se tiene el caso de los "secuestros express" a cambio de conseguir una determinada cantidad de dinero o secuestros propios que tienen que ver con personas de cierto nivel económico a cambio de pedir una determinada recompensa.

Además, señaló que están los secuestros como los antes mencionados, los cuales apuntan a que están dirigidos por el crimen organizado, donde algunas de estas personas hicieron algo que afectó los intereses de alguna organización.

Ante esto, los organismos de seguridad en los temas de secuestros planeados si realizan un buen desarrollo, ya que han logrado el objetivo de detener a los secuestradores, porque cuentan con un buen sistema para evitarlos.

Mientras que en los casos de delincuencia organizada, comentó que estos sí son un poco más duros, ya que las propias personas involucradas, por su accionar, dificultan se pueda conocer mejores detalles sobre sus secuestradores.

"Para ello existe una falencia grande en Panamá, esto quizás porque no se cuenta con los mecanismos para poder identificar estas organizaciones a quienes representan", afirmó.

Hay que indicar que estos actos de inseguridad en el país continúan, a pesar de que a finales del año pasado, el presidente Laurentino Cortizo, sancionó la ley 739, que crea la política criminológica.

En su momento, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, dijo que esta ley garantizaría herramientas para prevenir el delito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".