Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Servicio Nacional de Migración ha deportado a unos 166 extranjeros por violar ley migratoria

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Cuba / Extranjeros / Nicaragua / Servicio Nacional de Migración / Venezuela

Judicial

Servicio Nacional de Migración ha deportado a unos 166 extranjeros por violar ley migratoria

Actualizado 2020/08/25 07:19:23
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En días pasados, las autoridades migratorias de Panamá analizaban la posibilidad de expulsar del territorio nacional a grupo de migrantes por su participación en los actos vandálicos en albergues de Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por género, 237 de los sancionados por Migración fueron hombres y 45  son mujeres. Archivo

Por género, 237 de los sancionados por Migración fueron hombres y 45 son mujeres. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extranjeros podrán optar por el Bono Solidario de vivienda

  • 2

    ¿Necesita Panamá contratar a médicos extranjeros para reforzar la lucha contra la COVID-19?

  • 3

    Detención preventiva para tres extranjeros por tráfico internacional de drogas

El Servicio Nacional de Migración, en los siete primeros meses de este año, ha sancionado administrativamente a un total de 282 extranjeros por no cumplir con las obligaciones que se establecen en la Ley 3 del 22 de febrero de 2008, que regula el movimiento migratorio en el país.

Del total de extranjeros sancionados, 137 fue por estar indocumentados o irregulares, 64 por estadía vencida, 22 por evasión de puesto de control, 15 por atentar contra la seguridad colectiva y 14 por falta de sello de entrada.

Mientras que por género, 237 de los sancionados por Migración fueron hombres y 45 son mujeres.

Entre tanto, los cinco países con más extranjeros sancionados administrativamente son: Colombia con 92, Nicaragua con 85, Venezuela con 41, Cuba con 27 y Ecuador con 7.

Por su parte, las edades de las personas que más han sido sancionadas por el Servicio Nacional de Migración oscilan entre 24 y 29 años, con 65; entre 30 a 35 años, 60 y, de 18 a 23 años, hay un total de 51.

Retornos y deportaciones
La entidad que regula el movimiento migratorio en el país, en los siete primeros meses de este año, entre deportaciones, expulsiones y retorno voluntario, ha realizado 1,036.

Los retornos voluntarios realizados hasta julio sumaron de 820, mientras que las personas deportadas fueron 166 y los expulsados 50.

Del total de deportados, expulsados y retornados voluntariamente, 562 son hombres y 474 mujeres.

VEA TAMBIÉN: Minsa ordena retirar del mercado gel alcoholado Nutesse, por contener sustancia prohibida

En cuanto al tema de retornos voluntarios que se han dado, todos han sido por estadía vencida.

Mientras que del total de deportados (166), 103 han sido por ingresar al país de manera irregular, 58 por permanecer irregularmente y 2 por haber sido condenados y cumplido con sus penas por delitos dolosos.

Los países a los cuales más se han deportado personas de Panamá son: Nicaragua con 68, Colombia con 40, Venezuela con 25, Cuba con 8 y Ecuador con un total de 6. Mientras que a los que más se han expulsados son Colombia con 15, Nicaragua con 14, Honduras con 6, Venezuela con 5, México con 3 y El Salvador con un total de 2.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los retornos voluntarios mayormente se han dado a Colombia con 257, Nicaragua con 229, Venezuela 183 y El Salvador 39.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional de Beneficencia le pide a clientes que guarden billetes del Gordito del Zodiaco de marzo, reprogramarán sorteo

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, el hecho de que el Servicio de Migración se encuentre tomando decisiones de tipo administrativas que al final han terminado en sanciones, como expulsiones, deportaciones, etc., son actuaciones propias de la entidad, agravadas por la crisis que se vive.

"Evidentemente nos encontramos en una situación difícil, toda vez que la pandemia fue declarada en el mes de marzo y las personas que en ese momento laboraban se tuvieron que acoger a la deportación o al retiro voluntario", dijo.

Fraguela indicó que Panamá no puede ser una ventana para que los extranjeros de buena fe no vean la posibilidad de ver un arraigo en nuestro país buscando una mejor opción de vida, "sin embargo lo que sí no podemos permitir es que existan personas que no vean en nuestro país ese grado de compromiso".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".