judicial

Sicariato deja 17 muertos en 8 días; piden mano dura contra el crimen

La rivalidad entre grupos criminales está llenando de luto los hogares panameños; la ciudadanía se siente insegura ante la ola de delincuencia desatada.

Jorge Luis Barría / Crítica - Actualizado:

Las autoridades señalaron que pondrán en marcha un plan para mitigar los hechos de violencia. Foto: Landro Ortiz.

La guerra entre bandas rivales que existe en la ciudad capital sigue dejando luto y dolor en las familias de los barrios donde operan.

Versión impresa

La noche del domingo, un hombre de 52 años murió de un tiro en el tórax y dos mujeres resultaron heridas, luego de haber quedado en medio de un tiroteo, mientras estaban en el sector A de Viejo Veranillo, corregimiento de Curundú.

Las tres personas heridas fueron llevadas en un taxi hasta el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social, en la Transístmica, donde los médicos dictaminaron la muerte de José Antonio Pacheco, producto del impacto que recibió.

Hasta el momento se desconoce el móvil de la balacera registrada.

VEA TAMBIÉNDesnudan manipulación en caso de Ricardo Martinelli

Las unidades de la Policía Nacional realizaron un fuerte operativo para dar con los responsables del crimen, pero fue en vano, porque no hay aprehendidos.

Se incrementa la violencia

Las muertes y la sangre han manchado el inicio de la gestión del “Buen Gobierno”. En los últimos ocho días se han registrado 17 homicidios, por hechos concretados con armas de fuego y blanca, ya sea por sicariato o robos.

La mayoría de estos casos los han relacionado con los enfrentamientos de organizaciones criminales, pero en otros fallecen personas inocentes. Como el caso de una menor de 8 años de edad, en Santa Cruz, Curundú.Piden alto a la violencia

Una vez se conoció la trágica muerte de la menor de 8 años y de un hombre de 24, los moradores del populoso barrio de Curundú, sobre todo del sector de Nuevo Amanecer, se reunieron ayer, con las autoridades policiales, para buscar la forma de acabar con la violencia que reina en estas áreas rojas y evitar más muertes de personas que no tienen nada que ver con los problemas de los pandilleros.

Miranda no negociará con capos

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, destacó que no estarán negociando con los cabecillas de banda ni los capos, pero que sí estarán haciendo un trabajo estructurado con las comunidades y con la inteligencia, para enfrentar a estas organizaciones criminales que operan en el país.

VEA TAMBIÉNLicorera de Juan Carlos Varela habría recibido 'dineros ilícitos'

Según Miranda, todo lo que acontece es un reto y que así como los enfrentó en Tocumen y el Este de la ciudad, lo hará actualmente. “No tenemos una varita mágica para acabar con las situaciones que se están dando producto de las incautaciones de drogas y de las rencillas entre pandillas”, acotó.

Ayer fue puesta en operación la Fuerza Alfa que busca luchar contra la criminalidad que azota el país. Se pretende atacar puntualmente los sectores y personas con mayor incidencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook