judicial

Sicariato deja 17 muertos en 8 días; piden mano dura contra el crimen

La rivalidad entre grupos criminales está llenando de luto los hogares panameños; la ciudadanía se siente insegura ante la ola de delincuencia desatada.

Jorge Luis Barría / Crítica - Actualizado:

Las autoridades señalaron que pondrán en marcha un plan para mitigar los hechos de violencia. Foto: Landro Ortiz.

La guerra entre bandas rivales que existe en la ciudad capital sigue dejando luto y dolor en las familias de los barrios donde operan.

Versión impresa

La noche del domingo, un hombre de 52 años murió de un tiro en el tórax y dos mujeres resultaron heridas, luego de haber quedado en medio de un tiroteo, mientras estaban en el sector A de Viejo Veranillo, corregimiento de Curundú.

Las tres personas heridas fueron llevadas en un taxi hasta el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social, en la Transístmica, donde los médicos dictaminaron la muerte de José Antonio Pacheco, producto del impacto que recibió.

Hasta el momento se desconoce el móvil de la balacera registrada.

VEA TAMBIÉNDesnudan manipulación en caso de Ricardo Martinelli

Las unidades de la Policía Nacional realizaron un fuerte operativo para dar con los responsables del crimen, pero fue en vano, porque no hay aprehendidos.

Se incrementa la violencia

Las muertes y la sangre han manchado el inicio de la gestión del “Buen Gobierno”. En los últimos ocho días se han registrado 17 homicidios, por hechos concretados con armas de fuego y blanca, ya sea por sicariato o robos.

La mayoría de estos casos los han relacionado con los enfrentamientos de organizaciones criminales, pero en otros fallecen personas inocentes. Como el caso de una menor de 8 años de edad, en Santa Cruz, Curundú.

Piden alto a la violencia

Una vez se conoció la trágica muerte de la menor de 8 años y de un hombre de 24, los moradores del populoso barrio de Curundú, sobre todo del sector de Nuevo Amanecer, se reunieron ayer, con las autoridades policiales, para buscar la forma de acabar con la violencia que reina en estas áreas rojas y evitar más muertes de personas que no tienen nada que ver con los problemas de los pandilleros.

Miranda no negociará con capos

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, destacó que no estarán negociando con los cabecillas de banda ni los capos, pero que sí estarán haciendo un trabajo estructurado con las comunidades y con la inteligencia, para enfrentar a estas organizaciones criminales que operan en el país.

VEA TAMBIÉNLicorera de Juan Carlos Varela habría recibido 'dineros ilícitos'

Según Miranda, todo lo que acontece es un reto y que así como los enfrentó en Tocumen y el Este de la ciudad, lo hará actualmente. “No tenemos una varita mágica para acabar con las situaciones que se están dando producto de las incautaciones de drogas y de las rencillas entre pandillas”, acotó.

Ayer fue puesta en operación la Fuerza Alfa que busca luchar contra la criminalidad que azota el país. Se pretende atacar puntualmente los sectores y personas con mayor incidencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook