Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sidney Sittón: El Ministerio Público nunca ha podido demostrar la autenticidad de sus pruebas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón

Panamá

Sidney Sittón: El Ministerio Público nunca ha podido demostrar la autenticidad de sus pruebas

Actualizado 2021/08/16 13:46:01
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Ministerio Público nunca ha podido demostrar al Tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad.

Ricardo Martinelli fue declarado "no culpable" en el caso de supuesto espionaje político luego que el Tribunal de Juicio considera de forma unánime que el Ministerio Público "no logró acreditar su teoría del caso". Foto: Archivos

Ricardo Martinelli fue declarado "no culpable" en el caso de supuesto espionaje político luego que el Tribunal de Juicio considera de forma unánime que el Ministerio Público "no logró acreditar su teoría del caso". Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

  • 2

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

  • 3

    Irregularidades rodean alquileres del partido Cambio Democrático

"El problema que tiene el Ministerio Público es que todo lo que ha leído y lo que va a leer, no tiene ninguna importancia desde el punto de vista probatorio", indicó este lunes el abogado Sidney Sittón a 18 días del juicio oral en contra del exmandatario panameño, Ricardo Martinelli por los supuestos  'pinchazos telefónicos'.

Sittón sostiene que el Ministerio Público nunca ha podido demostrar al Tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos digitales impresos en papel.

Otro aspecto que pone en duda la confiabilidad de las pruebas de la Fiscalía según el jurista, es el hecho de que el Ministerio Público no introdujo las pruebas a través de un perito, ni un testigo como lo estableció la Corte Suprema de Justicia, tampoco existe un peritaje del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses (Imelfc) que diga que esas evidencias no han sido alteradas.

La prueba digital tiene un debido proceso técnico probatorio que el Ministerio Público no maneja y siguen cometiendo errores, sostiene Sittón.

Aclara que desde el 2018, la defensa del exmandatario Ricardo Martinelli advirtió sobre la falta de integridad de las pruebas, lo cual fue confirmado por el propio perito.

"Hoy día están pagando las consecuencias y están empantanados en una lectura que no saben cómo salir de ello", insistió Sittón.

En agosto del 2019, el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) fue declarado "no culpable" en el caso de supuesto espionaje político luego que el Tribunal de Juicio considera de forma unánime que el Ministerio Público "no logró acreditar su teoría del caso", en el que "se vulneraron los principios fundamentales del debido proceso".

Tras un receso, este lunes continúa en horas de la tarde el juicio oral en contra del exmandatario panameño, con la lectura de las pruebas documentales presentadas por la Fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

Más temprano, el abogado Carlos Carrillo señaló que ya existen en trámites recursos y acciones considerando que Ricardo Martinelli sigue siendo el único acusado que no ha tenido derecho a una imputación.

Igualmente, señaló que adelantan actualizaciones al grupo de trabajo de las Naciones Unidas por la detención arbitraria del exmandatario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".