Skip to main content
Trending
Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía
Trending
Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Persecución / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

Actualizado 2021/08/16 10:12:04
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

No es la defensa la que hace que la prueba se invalide, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juicio oral por el caso Pinchazo llega al día 18 con poco avances. Foto: Víctor Arosemena

Juicio oral por el caso Pinchazo llega al día 18 con poco avances. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] 'No quiero que mueran más niños por el colapso de edificios viejos en Colón'

  • 2

    Más de 50 niños migrantes han llegado a Panamá sin compañía

  • 3

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

Pruebas documentales del Ministerio Público presentadas en el Juicio Oral contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli por supuestos 'pinchazos telefónicos' siguen perdiendo fuerza.

Esto también queda sustentado en un documento presentado este lunes por el comunicador y analista político, Edwin Cabrera en su programa Panamá en Directo donde se detalla las razones por las cuales el juicio en contra el exmandatario panameño puede tener un resultado negativo para las intenciones de la Fiscalía. 

"En el auto de proceder o escrito de acusación sección B pericial, la Fiscalía indica que el perito participó en diligencias de inspección ocular, pero el propio perito ha indicado que él no realizó ninguna pericial, por lo tanto solo puede dar testimonio de haber estado presente. No hay informe pericial, ni reporte", detalla el documento.

El escrito también indica que ante esto, "no hay forma de saber si los archivos se alteraron o no, o si son los mismos extraídos". Reitera que existen cinco características que deben tener las prueba, entre ellas, "que deben ser completas, confiable, creíbles, auténticas y admisibles. Si no son completas, no son confiables por tanto, dejan de ser creíbles y aunque pudieran ser auténticas no se sabe, dejan por tanto, de ser admisible",  continuó Cabrera. 

"En conclusión, el no observar el procedimiento para la obtención y preservación de las pruebas y evitar que los peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) generaran informes periciales para cumplir con las normas establecidas sobre el manejo de las pruebas, condenó a la Fiscalía a que sus pruebas quedaran invalidadas para el uso durante el juicio", agrega el documento. 

En tanto, no es la defensa la que hace que la prueba se invalide o que gana un triunfo probando un caso contrario, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

Igualmente, se refiere a la declaración de Luis Rivera Calle, el perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), y otros en el 2019, donde afirmaron que durante las diligencias para extraer información leían los correos y escuchaban completo los audios para saber si eran relevante, sin embargo, el tiempo de los audios suman más de 14 horas en conjunto, lo que deja imposible escucharlos completos para clasificarlos durante las diligencias que duraron un par de horas, a lo que hay que sumarle el tiempo de leer lo correos, generar archivos pdf y otras labores propias de la diligencia. 

Esto refuerza la teoría de la defensa que indica que la ausencia de prueba pericial es la principal irregularidad en el juicio que se lleva al exmandatario panameño. 

VEA TAMBIÉN: Irregularidades rodean alquileres del partido Cambio Democrático

La defensa del exmandatario ha reiterado en cada audiencia, que la prueba documental no tiene ninguna relevancia o valor alguno, no obstante, el Tribunal decidió que al momento de la valoración harán las consideraciones de las objeciones de la defensa, indicó este lunes el abogado Carlos Carrillo. 

Carrillo aclaró que ya existen en trámites recursos y acciones considerando que Ricardo Martinelli sigue siendo el único acusado que no ha tenido derecho a una imputación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, existen otros recursos porque la acusación de pinchazo se está haciendo por ser el presidente de la República, lo que viola la Constitución, fuera de las actualizaciones que se ha hecho al grupo de trabajo de las Naciones Unidas por la detención arbitraria del exmandatario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Operación de la planta potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Altar en honor al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".