Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Persecución / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

Actualizado 2021/08/16 10:12:04
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

No es la defensa la que hace que la prueba se invalide, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

Juicio oral por el caso Pinchazo llega al día 18 con poco avances. Foto: Víctor Arosemena

Juicio oral por el caso Pinchazo llega al día 18 con poco avances. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] 'No quiero que mueran más niños por el colapso de edificios viejos en Colón'

  • 2

    Más de 50 niños migrantes han llegado a Panamá sin compañía

  • 3

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

Pruebas documentales del Ministerio Público presentadas en el Juicio Oral contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli por supuestos 'pinchazos telefónicos' siguen perdiendo fuerza.

Esto también queda sustentado en un documento presentado este lunes por el comunicador y analista político, Edwin Cabrera en su programa Panamá en Directo donde se detalla las razones por las cuales el juicio en contra el exmandatario panameño puede tener un resultado negativo para las intenciones de la Fiscalía. 

"En el auto de proceder o escrito de acusación sección B pericial, la Fiscalía indica que el perito participó en diligencias de inspección ocular, pero el propio perito ha indicado que él no realizó ninguna pericial, por lo tanto solo puede dar testimonio de haber estado presente. No hay informe pericial, ni reporte", detalla el documento.

El escrito también indica que ante esto, "no hay forma de saber si los archivos se alteraron o no, o si son los mismos extraídos". Reitera que existen cinco características que deben tener las prueba, entre ellas, "que deben ser completas, confiable, creíbles, auténticas y admisibles. Si no son completas, no son confiables por tanto, dejan de ser creíbles y aunque pudieran ser auténticas no se sabe, dejan por tanto, de ser admisible",  continuó Cabrera. 

"En conclusión, el no observar el procedimiento para la obtención y preservación de las pruebas y evitar que los peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) generaran informes periciales para cumplir con las normas establecidas sobre el manejo de las pruebas, condenó a la Fiscalía a que sus pruebas quedaran invalidadas para el uso durante el juicio", agrega el documento. 

En tanto, no es la defensa la que hace que la prueba se invalide o que gana un triunfo probando un caso contrario, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

Igualmente, se refiere a la declaración de Luis Rivera Calle, el perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), y otros en el 2019, donde afirmaron que durante las diligencias para extraer información leían los correos y escuchaban completo los audios para saber si eran relevante, sin embargo, el tiempo de los audios suman más de 14 horas en conjunto, lo que deja imposible escucharlos completos para clasificarlos durante las diligencias que duraron un par de horas, a lo que hay que sumarle el tiempo de leer lo correos, generar archivos pdf y otras labores propias de la diligencia. 

Esto refuerza la teoría de la defensa que indica que la ausencia de prueba pericial es la principal irregularidad en el juicio que se lleva al exmandatario panameño. 

VEA TAMBIÉN: Irregularidades rodean alquileres del partido Cambio Democrático

La defensa del exmandatario ha reiterado en cada audiencia, que la prueba documental no tiene ninguna relevancia o valor alguno, no obstante, el Tribunal decidió que al momento de la valoración harán las consideraciones de las objeciones de la defensa, indicó este lunes el abogado Carlos Carrillo. 

Carrillo aclaró que ya existen en trámites recursos y acciones considerando que Ricardo Martinelli sigue siendo el único acusado que no ha tenido derecho a una imputación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, existen otros recursos porque la acusación de pinchazo se está haciendo por ser el presidente de la República, lo que viola la Constitución, fuera de las actualizaciones que se ha hecho al grupo de trabajo de las Naciones Unidas por la detención arbitraria del exmandatario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".