judicial

Siete años de cárcel por paralización de obras públicas propone Mayín Correa

En la administración del expresidente Varela se paralizaron más de un centenar de obras dejadas por la gestión Martinelli, ocasionando pérdidas por más de $1,000 millones; piden investigaciones.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La diputada Mayín Correa citó como ejemplo de descuido el abandono de la Ciudad de la Salud. Archivo

La diputada de Cambio Democrático (CD), Mayín Correa, presentó un anteproyecto de ley que propone endurecer las medidas en contra de aquellos funcionarios que, de manera deliberada, abandonen o descuiden los procesos de obras financiadas con fondos públicos.

Versión impresa

Para ello, la iniciativa legislativa de Mayín Correa adiciona disposiciones al Código Porcesal Penal relativas a la paralización y deterioro de obras públicas.

La parlamentaria explicó que el objetivo central es proteger las inversiones de obras gestionadas por gobiernos previos, y que a su llegada al cargo público, cualquier funcionario muestre negligencia en darle la debida continuidad.

De ser así, los servidores públicos que incurran en estos abandonos, paralizaciones o que en definitiva dejen perder obras construidas con fondos del Estado, enfrentarían la cárcel y multas millonarias, según sugiere la propuesta legislativa de la diputada Mayín Correa.

VEA TAMBIÉNCamión pierde el control, choca contra siete autos y una casa; hay tres heridos

En la exposición de motivos, la veterana política explicó que, por ejemplo, durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela se paralizaron más de un centenar de obras.

Esto incluyó el megaproyecto Ciudad Hospitalaria Ricardo Martinelli Berrocal, que el gobierno de Juan Carlos Varela cambió al nombre de Ciudad de la Salud, pero que no hizo mayores aportes ni mostró un interés genuino en concluir el proyecto.

El presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux, indicó que si lo que les molestaba era el nombre de Ricardo Martinelli, le hubieran puesto el nombre que quisieran, pero lo importante era que se concluyera.

"Solo en este proyecto quedó demostrado que para el anterior Gobierno las pugnas políticas valían más que el bienestar de la salud del pueblo", lamentó Roux.

Junto al resto de las obras que se descuidaron y abandonaron, durante el gobierno de Varela se ocasionó una pérdida de más de mil millones de dólares, producto de los sobrecostos que ahora arrastran la reactivación de los trabajos.

Cárcel

La propuesta de la diputada adiciona, el artículo 350-A al Código Procesal Penal, el cual señala que el servidor público que, con dolo, ocasione la pérdida, paralización, encarecimiento o deterioro de obras, bienes, servicios públicos, bajo su responsabilidad directa o indirecta, será sancionado con pena de prisión de cuatro a siete años. Igualmente, se castiga el delito en la modalidad culposa y negligente.

VEA TAMBIÉNJuan Carlos Varela dio $12 millones para jubilar a uniformados allegados

En el proyecto se expresa que la pena se aumentará de una tercera parte a la mitad si el abandono, encarecimiento o deterioro de la obra ocasione pérdidas al erario igual o superior a la suma de $10 millones.

Durante la sustentación, Mayín Correa expresó que la conducta desplegada por altos cargos de la anterior administración le ha ocasionado pérdidas millonarias al erario, que a la postre tendremos que pagar todos los ciudadanos.

El exministro José Raúl Mulino agregó que por "odios políticos" del expresidente Juan Carlos Varela, miles de personas han sido afectadas, lo cual no puede quedar impune.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook