Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución Nacional / Grupos de poderes económicos / Panamá / Reformas Constitucionales / Silvio Guerra

Panamá

Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

Publicado 2021/05/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con el doctor Silvio Guerra, el proyecto de reformas debe ser pluralista y no de la autoría de los grupos de poder del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A inicios de este Gobierno, diversos grupos salieron a las calles a protestar en rechazo al proyecto de reformas a la Constitución. Archivo

A inicios de este Gobierno, diversos grupos salieron a las calles a protestar en rechazo al proyecto de reformas a la Constitución. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio: Fallos dan pie a un cambio constitucional

  • 2

    Constitución necesita reforma para admitir a movimientos políticos

  • 3

    Empresarios de Panamá insisten en la 'necesidad' de reformar la Constitución

Es "peligroso y delicado" que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de grupos de poder y sectores dominantes de la economía panameña, manifestó el doctor en derecho, Silvio Guerra.

El constitucionalista agregó que no se puede permitir que un proyecto tan importante como el de reformas a la Constitución Política lo manejen los sectores dominantes de la economía del país, que en última instancia serían los que estarían en la capacidad de decidir quiénes irían como constituyentes.

"Debe haber un consenso pluralista y participativo que no sea un proyecto constitucional de la autoría de la recalcitrante élite de poder que mantiene a este país subyugado a sus propios intereses económicos y de partido", indicó el catedrático universitario.

De forma clara, Guerra agregó que lo primero que se necesita para reformar la Constitución es que haya voluntad política, "esto porque ahora han salido escorpiones, caimanes y aves arpías a decir que nadie come de la Constitución Nacional, lo cual es una soberana falsedad".

Precisó que esta postura es una posición reacia a todo propósito de reforma o de proyecto de una nueva Constitución para el Estado panameño y "como bien se sabe, eso es una mentira, ya que a través de la Constitución es que se establecen las normas y el estatuto básico a nivel de comercio, cultural, educación, del trabajo y de la economía".

Igualmente, enfatizó que a través de la Constitución también se ponen las reglas sobre cómo debe moverse el poder político, la relación población y los gobiernos.

"Por lo que repito, que (estos grupos) mantienen una posición ajena y de espaldas a los intereses del pueblo panameño", dijo.'

2004


fue el último año en que se le realizaron reformas a la Constitución Nacional.

2019


el Gobierno intentó iniciar un proyecto para reformar la Constitución Política.

El doctor en derecho también fue claro en señalar que en Panamá "no se puedan apoyar proyectos de cambios constitucionales para confundir igualdad y libertades con libertinaje y agendas que van en contra de los principios y valores fundamentales de la familia y la sociedad".

VEA TAMBIÉN: Ombudsman de Panamá pide a Colombia más cooperación para atender a migrantes

Quien también dio su punto de vista sobre el tema de las reformas a la Constitución, fue el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Antonio Fletcher, quien señaló que afortunadamente quienes aspiran a reformar la Constitución no tienen "representatividad" y se les juntaron algunos partidos políticos. "Así que eso no va".

Por su parte, Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que en primera instancia se necesita una Constitución más moderna que ponga fin a la corrupción que se vive en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que no se debe eliminar ningún sector dentro de esta discusión y que todos puedan tener participación en cuanto a voz y voto.

"Yo sí creo en las reformas a la Constitución, lo que no me parece es que el proceso esté regulado por quienes son el mismo problema entre sí. No quitaría que los partidos políticos puedan tener participación", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo abre investigación por incidente entre usuario y policía en el metro

Rodríguez indicó que la Constitución Nacional vigente necesita un cambio o restructuración "fuerte", ya que actualmente la corrupción está institucionalizada", por lo que se requiere hacer una reingeniería de algunas instituciones.

"Te las puedo mencionar: el Órgano Ejecutivo y el Órgano Judicial, la Contraloría General de la República y, por supuesto, la Asamblea Nacional", enfatizó el expresidente del Colegio de Abogados.

A principio de este Gobierno se promovieron reformas a la Constitución, que fueron frenadas por protestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".