Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Constitución necesita reforma para admitir a movimientos políticos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio constitucional / Elecciones / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Constitución necesita reforma para admitir a movimientos políticos

Actualizado 2021/01/28 06:32:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la última reunión de la comisión de reformas electorales se intentó introducir esta figura de participación política que en otros países han colocado hasta presidentes, pero la idea no prosperó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el Frenadeso están los antecedentes del partido político FAD. Foto de cortesía

En el Frenadeso están los antecedentes del partido político FAD. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Movimientos políticos criticados buscan atraer más votos

  • 2

    Movin desafía el criterio del Tribunal Electoral y ahora arremete contra Franz Wever

  • 3

    Propuestas de participación política

Una propuesta para legalizar la figura de los movimientos políticos, motivó un interesante debate en el último día de sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), entre quienes lo ven como una nueva ventana de participación política y aquellos que piensan que podrían ser utilizados como extensiones de candidatos de partidos políticos.

Al final, la propuesta, presentada por representantes de la organizaciones no gubernamentales, no fue aprobada porque carecía de sustento constitucional, pero fue vista como positiva por el presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz.

"El TE siempre estará de acuerdo en que haya mayor participación ciudadana, a través de diferentes instrumentos jurídicos y legítimos, ya que se fortalece el sistema democrático y la institucionalidad del país", dijo.

Sin embargo, Araúz consideró que en la Constitución solo se reconocen como vehículos de participación política a los partidos políticos y a los independientes.

Por otra parte, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery advirtió que estos movimientos podrían ser utilizados por candidatos y partidos para hacer extensiones de sus campañas, con propagandas dudosas, sucias y negativas, algo que ya ocurrió en el pasado y que en el proceso de reforma anterior fue abordado.

"Ya la comisión logró un consenso, mediante el cual no queremos que nadie distinto a los candidatos ni siquiera los medios de comunicación puedan estar pagando o donando propaganda política", expresó.

El abogado Mijail Cartillo, quien sustentó el proyecto por las oenegés, argumentó que como un derecho de los ciudadanos de participar en los asuntos públicos, sus reclamos no están siendo debidamente representados por las agrupaciones que deben hacerlo, por lo que se propuso esta iniciativa.'

138


artículo de la Constitución que reconoce a los partidos políticos como medio de expresión del pluralismo político en el Estado.

12


meses de debate tuvo la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

"No habíamos entrado en muchos detalles, sino que fuera llamativo a los ciudadanos", destacó el activista social.

VEA TAMBIÉN: Minsa abre investigación de oficio contra restaurante La Fragata, tras admitir comensales

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".