Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Silvio Guerra: interpretaciones no están por encima de la Constitución en caso Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Silvio Guerra / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Silvio Guerra: interpretaciones no están por encima de la Constitución en caso Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/10/24 14:45:18
  • Redacción/@PanamaAmerica

La competencia de un tribunal tampoco la fija la fecha o la providencia que hace un juez o un tribunal para conocer de un caso, la competencia viene diferida por ley y no por dirigencia dentro de un proceso, explicó el jurista Silvia Guerra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sin definir competencia de la Corte Suprema de Justicia en caso Martinellii. Foto/Archivos

Sin definir competencia de la Corte Suprema de Justicia en caso Martinellii. Foto/Archivos

Sin definir competencia de la Corte Suprema de Justicia en caso Martinellii. Foto/Archivos

Sin definir competencia de la Corte Suprema de Justicia en caso Martinellii. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía desafía la Constitución y jurisprudencia de la Corte en caso Ricardo Martinelli

  • 2

    Corte Suprema admite amparo de garantías a favor del expresidente Ricardo Martinelli

Las contradiciones del juez de garantías Jerónimo Mejía sobre la competencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso que se le sigue al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y expresidente de la República, Ricardo Martinelli, generan reacciones entre juristas.

Mejía solicitó al Pleno de la Corte que rechace el Amparo de Garantías Constitucionales que fue acogido en favor de Martinelli, pero basado en una serie de contradicciones y cuestionamientos a la Constitución Nacional y la jurisprudencia de la propia máxima corporación de justicia. 

'Yo todavía no entiendo la razón y la insistencia por la cual se quiere mantener la competencia, cuando es claro que se ha perdido. Ricardo Martinelli ya no es diputado del Paralamento Centroamericano, única consideración al momento de admitir la causa', cuestionó el abogado Luis Eduardo Camacho.

VEA TAMBIÉN: Niño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

Camacho, quien presentó la solicitud de Amparo de Garantías que fue admitida por la Corte Suprema de Justicia, sostiene que a diferencia de lo que quiera plantear el magistrado Jerónimo Mejía, el artículo 31 de Código Procesal Penal es muy claro en señalar que la competencia se guía por diferentes factores y una de ella, es la calidad de la parte.

Para Camacho, es 'ovbio que el Magistrado de Garantías va a tratar de justificar su actuación', sin embargo, es el Pleno el que tiene el deber de revisar los planteamientos de las partes y determinar quién tiene la razón.

El planteamiento jurídico de Mejía en el informe que presentó ante el Pleno parece contradecirse porque si bien reconoce que los artículos 155 y 206 de la Constitución señalan que los diputados serán investigados y procesados exclusivamente por el Pleno de la Corte, después objeta el contenido de estas normas citando otras de menor jerarquía.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema admite amparo de garantías a favor del expresidente Ricardo Martinelli

Asegura que estos artículos solo responden una pregunta: ¿Quién tiene la competencia? y no cuándo se pierde y en qué circunstancias.

Mejía también parece contradecirse al afirmar que la competencia de la Corte no se pierde por la calidad del imputado, en este caso la condición de Martinelli como exdiputado, pero posteriormente cita en favor de su argumento el artículo 31 del Código Procesal Penal que enumera entre las normas que fijan la competencia, precisamente la “calidad de las partes”.

El magistrado, además, cuestiona la jurisprudencia de la propia Corte Suprema en otros casos que involucraron a exdiputados y sostiene que esta no aplica al caso Martinelli porque en las mismas no se había dado aún la acusación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La defensa de Martinelli ha insistido durante todo el proceso que su cliente fue acusado sin antes ser imputado, lo que, aseguran, constituye una flagrante violación al debido proceso, argumento que Mejía negó al rechazar anteriormente un incidente de objeciones.

Mejía argumenta en su informe al Pleno que cuando no hay acusación, no hay competencia fijada, y que en los casos anteriores en los que la Corte declinó su jurisdicción, este procedimiento no se había perfeccionado.

Ante estos planteamiento, el abogado penalista, Silvia Guerra indicó que existen normas jurídicas de naturaleza convencional como el Tratato Constitutivo del Parlacen y normas de naturaleza constitucional y legal panameña, que de manera literal refieren que una vez renunciado un diputado del Parlacen y estando en curso un juzgamiento penal ante la Corte Suprema de Justicia, esa renuncia sustrae del foro de la competencia de la Corte, la cual debe inmediatamente declarase impedida para juzgar a esa persona.

Guerra explica que las interpretaciones que puedan hacerse para defender la competencia de la Corte Suprema de Justicia para juzgar al exdiputado del Parlacen, Ricardo Martinelli, jamás pueden estar por encima del sentido literal del Tratato Constitutivo del Parlacen y las normas de naturaleza constitucional y legal panameña.

'La pregunta es ¿por qué la Corte Suprema de Justicia insiste en mantener la competencia para juzgar al expresidente y exdiputado del Parlacen, Ricardo Martinelli?', dijo el jurista.

La competencia de un Tribunal tampoco la fija la fecha o la providencia que hace un juez o un tribunal para conocer de un caso, la competencia viene diferida por ley y no por dirgencia dentro de un proceso, agregó.

La resolución del Amparo de Garantías dependerá de la disponibilidad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, no obstante, el tiempo que se tome es satisfactorio para la defensa, siempre y cuando se reconozca que la actuación del magistrado Jerónimo Mejía representa una infracción a las Grantía Fundamental del debido proceso, dijo Camacho.

'No tengo la menor duda que una ves se revise a conciencia fuera de cualquier presión política e intereses ajenos al proceso se le conceda el Amaparo solicitado a favor de Ricardo Martinelli', agregó la defensa del exdiputado del Parlacen.

'En el supuesto que se le niegue, la defensa insistirá en todas la instancias, toda vez que para nosotros el Pleno de la Corte Suprema de Justicia perdió la competencia', puntualizó.

En tanto, el jurista Silvio Guerra señaló que lo que hay que aclarle al país, es que la defensa no está pesiguiendo que el expresidente de la República no confronte un proceso, sino que el tribunal competente, en este caso la justicia Ordinaria sea la que conozca el juzgamiento.

Ricardo Martinelli se encuentra detenido en el Centro Penitenciario El Renacer desde el 11 de junio de 2017, y enfrenta, un proceso por la supuesta comisión de los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad; y contra la administración pública.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".