judicial

Situación en los puertos panameños preocupa al Gobierno de Estados Unidos

Experto estadounidense en temas de seguridad indicó que el uso de tecnología es vital para la luchar contra el comercio ilícito y el narcotráfico.

Luis Ávila - Actualizado:

Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.)

El crimen organizado está aprovechando las debilidades que tiene Panamá en el sistema de seguridad de los puertos para el tráfico de drogas y el comercio ilícito, principalmente hacia algunos puertos del Caribe.

Versión impresa

Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.), manifestó que una de sus mayores preocupaciones tiene que ver con los puertos de Colón.

Esto, porque desde ese punto se está llevando contrabando para Isla Caimán y Belice, es decir, son las rutas preferidas del crimen financiero y el comercio ilícito.

Frente a esto, Pittenger indicó que es muy importante la tecnología para poder "trackear" ( rastreo) y darle seguimiento a todo el contrabando y a los productos ilícitos.

"Es necesario poner tecnología a trackear estos productos", explicó.

El parlamentario dijo que en diversas visitas a Panamá ha estado en Colón en donde ha podido notar que no se están usando los escáner para el control de las cargas en este punto.

"Es importante esto de la tecnología para saber exactamente qué viene en las cargas y Colón no cuenta con esto", expresó.

En cuanto a si los Estados Unidos estaría gestionando algún tipo de ayuda para implementar tecnología en algunos puertos del país, el experto señaló que sí, siempre y cuando, Panamá esté comprometido en resolver el tema de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) y otros.

VEA TAMBIÉN: Con el séptimo lote de vacunas contra la covid-19 Panamá habrá recibido en total 421 mil 60 dosis de Pfizer

"He sido muy claro en que Panamá debe comprometerse a erradicar estos temas, principalmente los de comercio ilícito y delitos financieros", sentenció.

Pittenger dijo tener un gran respeto por el presidente Laurentino Cortizo y resaltó que se ha reunido en varias ocasiones con sus asesores de seguridad.

Sin embargo, fue claro en señalar que el mandatario Cortizo debe revisar que su equipo trabaje para cumplir con los compromisos para salir de la lista del Gafi.

Robert Pittenger se encuentra en Panamá realizando un recorrido como parte de la promoción del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad coorganizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina, el cual se hará los días 29 y 30 de junio próximo.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El experto dijo que hay una creciente preocupación en Panamá y toda la región por el aumento del crimen financiero y el lavado de dinero en vinculación directa con el comercio ilícito que, según él, proviene de China.

Preocupación que existe porque esto es un problema para toda la región, ya que los fondos generados a través de actividades ilícitas van a financiar a los grupos terroristas.

Por esto, el Gobierno de Estados Unidos siempre pone su foco y está atento a estos problemas de comercio ilícito en Panamá, enfatizó el congresista.

Droga en puertos

En los primeros meses de este año 2021, las autoridades han capturado más de nueve toneladas de drogas en los puertos, lo que demuestra la fuerza que ha tomado esta modalidad entre los narcotraficantes internacionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno extiende medida arancelaria para garantizar el acceso a productos de higiene personal a precios accesibles

La droga incautada representa un golpe de cerca de mil millones de dólares a los cárteles que buscan a través de los puertos panameños penetrar Estados Unidos, Europa y Asia.

Por la Zona Libre de Colón, sus puertos en ambos mares y el Canal de Panamá, el país se ha convertido en uno de los favoritos de los narcotraficantes para traficar drogas en contenedores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook