judicial

Situación en los puertos panameños preocupa al Gobierno de Estados Unidos

Experto estadounidense en temas de seguridad indicó que el uso de tecnología es vital para la luchar contra el comercio ilícito y el narcotráfico.

Luis Ávila - Actualizado:

Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.)

El crimen organizado está aprovechando las debilidades que tiene Panamá en el sistema de seguridad de los puertos para el tráfico de drogas y el comercio ilícito, principalmente hacia algunos puertos del Caribe.

Versión impresa

Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.), manifestó que una de sus mayores preocupaciones tiene que ver con los puertos de Colón.

Esto, porque desde ese punto se está llevando contrabando para Isla Caimán y Belice, es decir, son las rutas preferidas del crimen financiero y el comercio ilícito.

Frente a esto, Pittenger indicó que es muy importante la tecnología para poder "trackear" ( rastreo) y darle seguimiento a todo el contrabando y a los productos ilícitos.

"Es necesario poner tecnología a trackear estos productos", explicó.

El parlamentario dijo que en diversas visitas a Panamá ha estado en Colón en donde ha podido notar que no se están usando los escáner para el control de las cargas en este punto.

"Es importante esto de la tecnología para saber exactamente qué viene en las cargas y Colón no cuenta con esto", expresó.

En cuanto a si los Estados Unidos estaría gestionando algún tipo de ayuda para implementar tecnología en algunos puertos del país, el experto señaló que sí, siempre y cuando, Panamá esté comprometido en resolver el tema de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) y otros.

VEA TAMBIÉN: Con el séptimo lote de vacunas contra la covid-19 Panamá habrá recibido en total 421 mil 60 dosis de Pfizer

"He sido muy claro en que Panamá debe comprometerse a erradicar estos temas, principalmente los de comercio ilícito y delitos financieros", sentenció.

Pittenger dijo tener un gran respeto por el presidente Laurentino Cortizo y resaltó que se ha reunido en varias ocasiones con sus asesores de seguridad.

Sin embargo, fue claro en señalar que el mandatario Cortizo debe revisar que su equipo trabaje para cumplir con los compromisos para salir de la lista del Gafi.

Robert Pittenger se encuentra en Panamá realizando un recorrido como parte de la promoción del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad coorganizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina, el cual se hará los días 29 y 30 de junio próximo.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El experto dijo que hay una creciente preocupación en Panamá y toda la región por el aumento del crimen financiero y el lavado de dinero en vinculación directa con el comercio ilícito que, según él, proviene de China.

Preocupación que existe porque esto es un problema para toda la región, ya que los fondos generados a través de actividades ilícitas van a financiar a los grupos terroristas.

Por esto, el Gobierno de Estados Unidos siempre pone su foco y está atento a estos problemas de comercio ilícito en Panamá, enfatizó el congresista.

Droga en puertos

En los primeros meses de este año 2021, las autoridades han capturado más de nueve toneladas de drogas en los puertos, lo que demuestra la fuerza que ha tomado esta modalidad entre los narcotraficantes internacionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno extiende medida arancelaria para garantizar el acceso a productos de higiene personal a precios accesibles

La droga incautada representa un golpe de cerca de mil millones de dólares a los cárteles que buscan a través de los puertos panameños penetrar Estados Unidos, Europa y Asia.

Por la Zona Libre de Colón, sus puertos en ambos mares y el Canal de Panamá, el país se ha convertido en uno de los favoritos de los narcotraficantes para traficar drogas en contenedores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Suscríbete a nuestra página en Facebook