Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Más de 17 millones de dólares se decomisó en contrabando de cigarrillo durante el 2020

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Cigarrillos / Contrabando / Panamá / Senafront

Panamá

Más de 17 millones de dólares se decomisó en contrabando de cigarrillo durante el 2020

Publicado 2021/03/04 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Fiscalía Segunda Especializada Contra la Delincuencia Organizada inicia un proceso de investigación únicamente cuando la incautación supera los $500 mil, algo que, según Crime Stoppers, debe ser reducido a unos $20 mil para tener más alcance.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las preocupaciones que surge con este tipo de cigarrillos es los daños que pueden causar a la salud. Archivo

Una de las preocupaciones que surge con este tipo de cigarrillos es los daños que pueden causar a la salud. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    En lo que va del año Senafront a incautado más de 2,700 cigarrillos de contrabando

  • 2

    Más de un millón de dólares en mercancía retenida en operativo 'Navidad sin Contrabando'

  • 3

    Cae camionero con más de tres millones de unidades de cigarrillos de presunto contrabando en Guabalá

Más de 17 millones de dólares producto del contrabando de cigarrillos fueron decomisados durante el año 2020 en Panamá en una labor en conjunto entre el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Autoridad Nacional de Aduanas.

Este dinero no llegó a las organizaciones criminales, las cuales lo utilizan en la compra de armas ilegales, tecnología, medios de transporte, para financiar la corrupción e inyectar plata en efectivo a la operación diaria que realizan las bandas locales panameñas.

Igualmente, los gobiernos dejan de recaudar impuestos necesarios para la inversión en proyectos sociales e impacta en la salud pública, ya que los bajos precios de los cigarrillos ilegales promueven el consumo en edades más tempranas, según lo indicó Crime Stoppers, organismo regional que trabaja en conjunto con el Ministerio de Seguridad en la lucha contra el crimen organizado.

Alejo Campos, director regional de esta organización, manifestó que frente a lo que está sucediendo con el tema del contrabando, no solo de cigarrillos, sino de otro tipo de productos, es la creación de una ley de extinción de dominio de bienes ilícitos.

Según el experto, esto porque mucho del dinero que se genera en estas actividades ilícitas se usa para la compra de propiedades.

"Lo importante en Panamá para el combate de esto, es poder hacer una incautación de aquellas propiedades que el crimen organizado tiene en nuestro país", sentenció.

Agregó que esta ley es muy importante para la lucha que mantienen las autoridades, ya que sin la misma no pueden trabajar.

"Las autoridades para poder trabajar de una mejor manera necesitan una ley de extinción de dominio que trabaja muy bien en países cercanos como Colombia, El Salvador y Honduras, que lo que hacen es quitarle los recursos económicos definitiva a las estructuras criminales, entre ellas, carros, casas, etcétera".

VEA TAMBIÉN: Sistema sanitario está preparado para atender alergias severas contra la vacuna de Pfizer

Además de quitárselo para debilitar la estructura, Campos indicó que estos decomisos pasan al Estado para poder disponer el uso de los mismos.

¿Qué hace falta?

El director regional de Crime Stoppers señaló que las autoridades vienen haciendo un buen trabajo en cuanto a decomisos de cigarrillos en las fronteras, ya sea en áreas fiscales y las no habilitadas o "puntos ciegos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La autoridad panameña, ya sea el Senan y el Senafront, están actuando muy bien en el control perimetral del país, no solo en el contrabando, sino también en el tema del tráfico de drogas. Sin embargo, lo que siento que hay que mejorar un poco más es el trabajo interno, así adentro del país", manifestó.

De forma clara, Alejo Campos indicó que las incautaciones que se hacen en las fronteras están bien, sin embargo, la duda surge sobre lo que sucede con el producto que queda circulando dentro del país.

"En la parte interna es que creo que hay que fortalecer un poco más este tema, más que todo a través de la Policía Nacional que son los que controlan adentro, en las ciudades, esto con inteligencia y fortaleciendo los mecanismos de inteligencia", explicó.

VEA TAMBIÉN: Primer turista que orbitará la Luna reclutará a ocho tripulantes para que lo acompañen en su periplo

Con esto, no solo se le quita el recurso a las organizaciones criminales y se combate un poco el tema de la evasión de impuestos, sino que también por un tema de salud pública, puntualizó el experto.

"Estos productos tienen un impacto directo en la salud pública, ya que no tienen regulaciones y están contaminados" dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".