Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Solo Corte de Estados Unidos revocaría la especialidad a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Anticorrupción / Ministerio Público / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli / Tania Sterling

Vigente

Solo Corte de Estados Unidos revocaría la especialidad a Ricardo Martinelli

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Gobierno de EE.UU., actuando a través del Secretario de Estado, por mandato de ley, no puede otorgar una variación al Principio de Especialidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá, a su llegada al edifico Avesa del Ministerio Público. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá, a su llegada al edifico Avesa del Ministerio Público. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli presenta recusación por parcialidad y enemistad en contra de fiscal Tania Sterling

  • 2

    Fiscal levantó de forma ilegal el Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli

  • 3

    Tania Sterling participó ilegalmente en el proceso de extradición de Ricardo Martinelli

Solo un tribunal de los Estados Unidos podría revocar el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli, tras ser extraditado por el caso de los supuestos pinchazos.

Así lo confirmó el abogado Carlos Carrillo Villareal, quien a través de su cuenta de Twitter, señaló que el Departamento de Estado de Estados Unidos no puede conceder una variación del Principio de Especialidad, sin antes ir a la Corte que concedió la extradicción, tal como es el caso de Martinelli.

Agregó que lo que han hecho las autoridades del Ministerio Público con Ricardo Martinelli, es una "barbaridad".

"El Código de Estados Unidos, en la sección 3,184, impide que exista una variación en el Principio de Especialidad sin ir a la Corte que concedió la extradición", puntualizó Carrillo.

Además, es el Secretario de Estado quien le debe solicitar a la Corte el consentimiento, previa petición del Gobierno de Panamá para ver el tema de la especialidad.

Y a pesar de que la norma es clara, los fiscales Emeldo Márquez y Tania Sterling violaron los procedimientos legales al citar a indagatoria a Martinelli, sin que existiera el aval de la Corte que lo extraditó desde Estados Unidos.

Estas autoridades se han valido de una nota de Tom Heinemann, consejero legal del Departamento de Estado de EE.UU., para manifestar que el expresidente Ricardo Martinelli, ya no está amparado por el Principio de Especialidad.'

2


de junio de 2018, una Corte de Estados Unidos aprobó la extradición de Martinelli.

11


de junio de 2018, Martinelli llegó a Panamá extraditado, amparado por la especialidad.

Sin embargo, el proceso por el cual fue extraditado Martinelli todavía está vigente, toda vez que la fiscalía y los querellantes en el caso de los supuestos pinchazos presentaron recursos de apelación contra el fallo que declaró no culpable al expresidente.

VEA TAMBIÉN: A partir de este sábado 4 de julio se hará efectivo el vale digital a 108 mil personas de Arraiján San Miguelito y Colón

Igualmente, en audiencia de Afectación de Derechos, celebrada el 10 de octubre de 2019 en el caso denominado Caja de Ahorros, el juez de garantías, Juan Castillo, se pronunció reconociendo que Martinelli tiene derecho al Principio de Especialidad con el cual fue extraditado.

No obstante, los fiscales Márquez y Sterling, pasando por encima del pronunciamiento del juez Castillo, hicieron diligencias para indagarlo, algo que es violatorio a sus derechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esta postura, el abogado Roniel Ortíz indicó que ninguno de los fiscales que mantienen estas investigaciones de forma "ilícita", le han pedido a algún juez el levantamiento del Principio de Especialidad de Matinelli.

"A los fiscales Aurelio Vásquez, Zuleyka Moore y Esperanza Montenegro que tuvieron la oportunidad de hacerlo, el Tribunal les dijo que no podían", manifestó el jurista.

Ortíz agregó que como defensa ya han retirado la copia de la medida cautelar aplicada al exmandatario para en los próximos días presentar los incidentes en donde se deja en evidencia la violación del Principio de Especialidad.

Ortíz indicó que al manifestarle a los fiscales que el expresidente Martinelli está amparado bajo este principio, los mismos le contestaron que posteriormente van a resolver el tema, algo con lo cual el abogado no está de acuerdo, porque la especialidad opera desde el día 2 de junio del año 2018.

El defensor añadió que los fiscales Tania Sterling, Emeldo Márquez y Ruth Morcillo, que han tomado postura de juez, fueron denunciados por extralimitación de funciones y abuso de autoridad, además de que fueron recusados en los juzgados 12 y 18, en donde se presentó la documentación respectiva.

VEA TAMBIÉN: CSS extiende vigencia de fichas hasta el 31 de julio

"Ningún fiscal varelista puede tocar ningún expediente de Ricardo Martinelli, ningún fiscal que le hacía caso a Rolando López y a Kenia Porcell de forma ilícita debe tocar algún expediente del exmandatario. La única opción que los mismos tienen es aplicar el Principio de Especialidad y archivar los expedientes, porque Panamá no puede hacer el ridículo internacional porque no respeta los convenios y tratados internacionales", enfatizó.

Mientras, el abogado Carlos Carrillo Gomila, dijo que lo que han hecho los fiscales panameños viola todas las normas aplicables y las condiciones que el Estado panameño se comprometió a respetar al extraditar a Martinelli.

Frente a lo sucedido, Roniel Ortíz expresó que la próxima semana presentarán acciones civiles en contra de todos los fiscales que han violado la ley y causado perjuicios no solo a Martinelli, sino al país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".