judicial

Supuestos abusos en albergues se expanden al interior de la República

La diputada Fátima Agrazal en los próximos días entregará más información de supuestos abusos a infantes en albergues del interior del país.

Luis Ávila - Actualizado:

La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, conoció entre 2014 y 2016 sobre las primeras denuncias que se dieron por este tema, dijo Martínez. Archivo

La investigación por los presuntos abusos cometidos en albergues infantiles se extiende al interior del país, mientras que la exdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Idalia Martínez, indicó que entre 2014 y 2016 entregó a la exprocuradora Kenia Porcell información sobre lo que estaba pasando en estos lugares.

Versión impresa

Martínez indicó que entre agosto de 2014 y el 15 de junio de 2016, cuando se desempeñó como directora de esta institución, interpuso más de 17 denuncias ante el Ministerio Público (MP) por hechos que se daban en estos albergues.

"Mi persona, cuando iba encontrando irregularidades, enseguida presentaba las denuncias correspondientes, lo hacía del conocimiento de la junta directiva y aplicaba los corectivos dentro de la institución", explicó.

Hasta la fecha, se desconoce qué pasó con las denuncias que se interpusieron ante Porcell.

"Esta Procuraduría General de la Nación es la que debe responderle al pueblo si investigó o no esas denuncias que dejé cuando fui directora", enfatizó.

Agregó que tiene dudas de que las investigaciones de estas aberraciones sean objetivas, porque la actual directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera, entre el 1 de octubre de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, fue asesora de la Dirección General de esta institución.

Sumado a esto, la exfuncionaria indicó que también tiene dudas de que el caso de la niña que fue encontrada en un techo de un colegio en Tocumen sea debidamente investigado, "cuando esa directora sale en los medios de comunicación diciendo que investigaron, pero que no encontraron ningún indicio de que la niña había sido maltratada".

En cuanto a todo lo que tiene que ver con la entrega de subsidios a estos albergues, Martínez precisó que existe la Dirección de Subsidios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que se encarga de esto.

VEA TAMBIÉN: Unas nueve personas resultaron afectadas por picaduras de abejas africanizadas en La Valdeza de Herrera

De acuerdo con información obtenida, la Senniaf actualmente cuenta con un total de 467 funcionarios, con salarios que alcanzan hasta los 6,000 mil dólares.

Cierre de albergues

Este medio igual conoció que la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional entregará una resolución al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, para que los albergues en donde se dieron los supuestos abusos sean cerrados y que los infantes sean trasladados a otros hogares donde se les pueda dar protección.

Al tiempo que se denunció que en albergues del interior del país también se pudieran estar dando supuestos abusos a infantes.

Según la diputada Zulay Rodríguez, su colega Fátima Agrazal le está suministrando pruebas documentales de varios albergues en el interior sobre los cuales ella también hizo sus denuncias pertinentes en el Pleno Legislativo.

En el informe entregado al procurador Ulloa se indica que en 14 albergues estatales se registraron de 2017 a la fecha, abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos en condición de discapacidad intelectual.

En el documento, también hay denuncias de que en algunos albergues se les estaba dando a los infantes comida de perro mezclada con porotos para que larindiera más.

VEA TAMBIÉN: Psicólogos mantienen protestas en rechazo al artículo 17 del proyecto de ley 314 sobre políticas públicas de salud mental

Ayer, la directora de la Senniaf manifestó que unos ocho albergues han sido cerrados y que como institución solo administran uno de los 50 que hay en el territorio nacional.

En la tarde de ayer, se registraron protestas con forcejeos frentre a la sede de la Senniaf.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook