Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Pacto de Estado por la Justicia

Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2019/09/04 06:13:29
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Valentín Jaén dijo que muchos abogados serios no se postularán a la lista de aspirantes, pues saben que solo servirían de 'instrumento' o de 'circo de sectores económicos' que presionan en esta elección.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ejecutivo amplió las consultas para elegir a 3 magistrados y 6 suplentes para la Corte Suprema de Justicia.  Ilustración de Epasa

El Ejecutivo amplió las consultas para elegir a 3 magistrados y 6 suplentes para la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión que evaluará a candidatos a magistrados tendrá 10 días para realizar su misión

  • 2

    Comienza el proceso para elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Dudas sobre modelo para elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Diversos sectores jurídicos del país expresan sus dudas sobre la amplitud de consultas que ya anunció el Ejecutivo en el proceso para la elección de los magistrados pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y temen que detrás de todo persista la figura de los ungidos para el cargo, arropados en un supuesto modelo de transparencia.

Las dudas surgen cuando el presidente Laurentino Cortizo anunció que se despoja de su potestad constitucional para designar a los magistrados y, de cierta forma, se la transfiere al Pacto de Estado por la Justicia.

Incluso, Cortizo dijo que recibiría del Pacto de Estado, "propuestas" de cinco nombres por cada posición pendiente.

VEA TAMBIÉN: Fondo de autogestión de la Universidad de Panamá será liberado para que tenga más ingresos

No obstante, una resolución aprobada por el Consejo de Gabinete crea una comisión alterna, que realmente sería la instancia que analizaría las hojas de vida de los aspirantes a magistrados que se postulen.

Por esta razón, el diputado independiente Juan Diego Vásquez advirtió que surgen "contradicciones" entre lo dicho por el jefe del Ejecutivo y la resolución de procedimiento aprobada por su Consejo de Gabinete, pues no queda claro al final de dónde surgirán las "recomendaciones" que se entregarán al presidente Cortizo.

Y en esta línea de dudas, la exdiputada y también excandidata presidencial por la vía independiente, Ana Matilde Gómez, agregó el fantasma del "ungido" que tradicionalmente se han dado en estas importantes designaciones para la administración de justicia.'


- Ser panameño de nacimiento.

- Haber cumplido 35 años de edad.

- Hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos.

- Ser graduado en Derecho y haber inscrito el título universitario.

- Haber completado un periodo de diez años durante el cual haya ejercido indistintamente la profesión de abogado, cualquier cargo del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Tribunal Electoral o de la Defensoría del Pueblo que requiera título universitario en Derecho o haber sido profesor en Derecho de enseñanza universitaria.

Entre los cambios a estos requisitos que plantean las reformas constitucionales está aumentar a 45 años la edad mínima y a, por lo menos, 15 años de experiencia abogadil, así como estudios especializados en temas afines a la sala de la CSJ a la que aspira.

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militares

"De verdad, a veces a mí me parece que hay personas que tienen altos estándares, altas competencias, que saben que por lo general esos procesos terminan con personas ungidas, no van a presentar sus papeles... debería haber otro sistema", se quejó Ana Matilde Gómez.

En declaraciones a Telemetro, Gómez indicó que al final, todo lo que se ha anunciado recientemente sobre la elección de magistrados, puede ser más de lo mismo, pues la discusión real debe centrarse en el sistema político, el cual ha colapsado.

"Y mientras nosotros no hagamos ese gran debate, todo lo demás va a salir con el resultado propio de la perversión que tiene el sistema", concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá, sin vientos huracanados; solo lluvias de la temporada

 

¿Consulta o circo?

Todavía más escéptico se mostró el jurista Valentín Jaén, quien calificó de "maniobra silenciosa" la decisión del Ejecutivo de "ayudarse" con el criterio del Pacto de Estado y de una comisión adicional.

"Puede haber mil pactos de estado por la justicia, pero la Constitución está por encima, y allí se establece claramente la forma y quién elige al magistrado", acotó el letrado.

En este sentido, reiteró que en su opinión, lo que hay es una "maniobra silenciosa de ciertos sectores económicos de la sociedad, para colocar como magistrados a un grupo determinado que responda a sus intereses".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa pide al PRD denunciar la corrupción que dejó Juan Carlos Varela

Valentín Jaén afirmó que con toda la experiencia forense que tiene, "sería incapaz de entrar a este listado para servir de instrumento o circo de sectores económicos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".