Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Testigos no vinculan a Ricardo Martinelli a caso de supuestos 'pinchazos'

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Proceso / Ricardo Martinelli / Testigo protegido

Panamá

Testigos no vinculan a Ricardo Martinelli a caso de supuestos 'pinchazos'

Actualizado 2021/07/25 00:33:24
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La querella contra el exmandatario se ha venido debilitando, toda vez que cuatro de los que acusaban a Martinelli han decidido desistir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente de la República, Ricardo Martinelli volvió a reiterar su inocencia dentro del caso de supuestos pinchazos telefónicos. Archivo

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli volvió a reiterar su inocencia dentro del caso de supuestos pinchazos telefónicos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Este juicio es un chiste, gané una vez y voy a ganar cien veces

  • 2

    Abogado Rosendo Rivera retira acusación dentro del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli está concentrada en demostrar, una vez más, la inocencia del expresidente

Como "alimento de calidad" para la defensa de Ricardo Martinelli Berrocal, calificó los testigos presentados hasta hora por la fiscalía en el caso de supuestos pinchazos, el abogado Alfredo Vallarino miembro del equipo de defensa del exgobernante panameño.

En los tres días que lleva de desarrollarse el segundo juicio oral en este proceso contra Martinelli, la fiscalía por segunda ocasión no ha podido probar la supuesta vinculación que dicen tener del exfuncionario con estos hechos.

Hasta el momento, según la defensa del exmandatario, lo único que han podido probar es que existe el Consejo de Seguridad y que el mismo necesitaba Internet para realizar sus funciones propias de una institución de está magnitud.

Tres han sido los testigos que ha presentado la fiscalía en este segundo juicio y los mismos han sido categóricos en indicar que no tienen conocimiento de que el expresidente dio alguna orden para perseguir o realizarle escuchas ilegales a una determinada persona durante su gobierno.

Por el contrario, en el caso especifico del exdirector del Consejo de Seguridad, Julio Moltó, este señaló que en dicha institución bajo su administración se cumplió con lo que se establece en el decreto que, la creó, que es respetar los derechos humanos de las personas.

Aspectos como este y otros más que nos son expresados por los fiscales cuando culminan los juicios en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

Algo que ha sido cuestionado por el abogado Vallarino en su Twitter.'

137


pruebas se pretenden presentar en este juicio, entre periciales, testimoniales y documentales.

10:30


de la mañana del lunes reinicia este proceso en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

"Quítense la mascarilla fiscales. Cuando le mienten a la población sobre lo ocurrido dentro de la audiencia muestren la cara. Da vergüenza ese cinismo de inventar. Pero los medios independientes que están en un cuartito presenciando el juicio, saben que ustedes mienten vulgarmente", expresó el también presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

Otra situación que cuestionó el jurista es que debe existir alguna norma contra aquellos fiscales que actúan de mala forma.

"Fiscales deben ser responsables con su bolsillo por excesos. Debe existir una norma clara y rápida en donde se haga responsable a un fiscal que actúa de forma mal intencionada, dolosa y falsa. Se que pronto eso será una realidad tan esperada", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presiente de la AAPP enfatizó que un fiscal que lleva a un proceso a un testigo comprado y falso, es tan culpable como el que mintió y lo compró.

"Fiscales cómplices. Un fiscal que utiliza un testigo falso y comprado a sabiendas, es tan culpable como el que miente y el que lo compró", expresó el jurista.

La declaraciones de Vallarino se dan en referencia al caso del testigo protegido dentro de este proceso, Ismael Pittí, quien luego de inculpar a Martinelli y mentir fue premiado en los EE.UU. con un salario que actualmente ronda los 16 mil dólares, según indicaron fuentes a este medio.

VEA TAMBIÉN: Se debilita segundo juicio contra Ricardo Martinelli

Según datos de esas fuentes, Pittí estaría siendo protegido en esta ocasión por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, ya que anteriormente lo fue por el Gobierno del exmandatario Juan Carlos Varela.

A Pittí se le habría prolongado, a partir del día de hoy, su estadía como agregado en Washington.

De ser cierto que se le prolongó por un año más su permanencia en EE.UU., Pittí, quien fue entrevistado por Varela un día antes de poner su denuncia, ganaría $132 mil más en salarios.

En total, supuestamente, por haber vinculado a Martinelli, Pittí conseguiría ganar en sueldos un total de 982 mil dólares, lo que lo seguiría convirtiendo en el testigo más caro de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".