Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Se debilita segundo juicio contra Ricardo Martinelli

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Juicio Ricardo Martinelli / Panamá / Querella / Ricardo Martinelli

Panamá

Se debilita segundo juicio contra Ricardo Martinelli

Publicado 2021/07/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

A la fecha solo se mantienen como querellantes en este proceso los políticos Mitchell Doens y la excandidata presidencial, Balbina Herrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli señaló que es una pérdida de tiempo este segundo juicio en su contra. Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que es una pérdida de tiempo este segundo juicio en su contra. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Este juicio es un chiste, gané una vez y voy a ganar cien veces

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli está concentrada en demostrar, una vez más, la inocencia del expresidente

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Juicio político y persecución ahuyentan la llegada de inversiones extranjeras'

El segundo juicio contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli se debilita, esto luego de que la fiscalía presentara dos testigos que no aportaron pruebas, mientras solo quedan dos de seis querellantes en el caso , tras la renuncia del abogado Rosendo Rivera.

El Tribunal de Juicio Oral aceptó la tarde de ayer la renuncia de Rivera como querellante, por lo que solo continúan dentro del proceso los políticos Mitchell Doens y Balbina Herrera.

"Hoy, dejo atrás un proceso al que le he dedicado casi 7 años, cierro ese capítulo. No es una explicación, ya que solo se las debo a mi familia y amigos, y ellos no me la han pedido", comentó el letrado.

"Con Ricardo Martinelli he cerrado 5 procesos -en su contra y en mi contra-, sin politiquerías ni hipocresías", agregó Rivera.

Mientras esto sucedía, el Ministerio Público, a través de sus fiscales siguió presentando testigos y pruebas documentales que no aportaron nada nuevo dentro de este segundo juicio.

La fiscalía a primeras horas de ayer llevó al estrado a Iris González, exjefa del informática del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), quien manifestó no tener conocimiento de alguna orden dada por el expresidente Ricardo Martinelli, para hacerle escuchas ilegales a alguien.

González señaló que nunca vio o escucho al exmandatario Martinelli dar una orden para que se escuchara de forma ilegal a alguna persona.'

4


pruebas documentales introdujo en la audiencia de ayer la fiscalía en el juicio oral.

3


horas aproximadamente se mantuvo a una de las testigos ayer en la audiencia.

Agregó que nunca supo qué labores realizaban dentro del CSN Ismael Pittí, alías "Brad", Willian Pittí, alias "Guillermo" y Rony Rodríguez, alías "Didier".

VEA TAMBIÉN: Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

La funcionaria enfatizó que sí tuvo conocimiento de la adquisición de un Internet en el CSN, sin embargo nunca verificó la velocidad del mismo y además indicó que era necesario para el funcionamiento de la institución.

Otro punto que aclaró González fue que durante los cinco años que estuvo al frente de la dirección de informática del CSN, fue que nunca se perdió ningún Rac, como en su momento se quiso asegurar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que dentro del CSN se practica lo que se conoce cómo "compartimiento", que no es más que las personas que trabajan en un determinado departamento no comunican lo que hacen a los otros, esto por un tema de seguridad.

En base a esto, la funcionaria señaló que ella nunca iba a otros departamentos dentro de esta institución, ya que dentro de sus funciones no estaba saber lo que sucedía en las otras dependencias.

Sumado a esto, indicó que ella nunca participó en alguna diligencia judicial sobre los equipos de los funcionarios alías "Brad", "Didier" y "Guillermo".

Sobre la adquisición de algún Internet para el CSN y que si ella tenía que saber sobre el mismo, la testigo enfatizó que ningún director de esta institución estaba obligado a informar a sus subalternos sobre la contratación o no del mismo y reiteró que luego del Gobierno de Martinelli dicho Internet que fue contratado lo seguía usando.

El segundo testigo presentado por la fiscalía fue el ingeniero de campo, Ángel Coronel de la empresa Liberty Tecnology.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

Coronel señaló que el Internet que fueron a instalar en el CSN era el mismo que se instala en cualquier casa, comercio o institución.

Además dijo que la instalación que se hizo en el Consejo de Seguridad era totalmente legal.

Además de la presentación de os testigo, el Ministerio Público (MP) introdujo al tribunal algunas pruebas documentales.

Pérdida de tiempo

Frente a esto que está sucediendo en el juicio, reaccionó el propio Martinelli, quien indicó que lo que se está es perdiendo el tiempo en este segundo juicio.

"Esto aquí es una pérdida de tiempo y una persecución política. Yo insto al presidente Laurentino Cortizo que dejen esta farsa", comentó Martinelli a los periodistas presentes.

"Aquí hay demasiada mora judicial para tener ocho fiscales allí sentados, viéndose la cara los unos a los otros, preguntándose qué hacen aquí, haciendo el ridículo", agregó.

VEA TAMBIÉN: Julio Moltó: 'A mí nunca se me pidió escuchar ni seguir a nadie'

"Dejen la persecución, esto es un chiste lo que estoy viendo hoy aquí. Un chiste, no tienen nada, gané una vez y voy a ganar cien veces", dijo Martinelli a su salida del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

El presidente también señaló que hizo un cálculo de cuánto se ha gastado el Estado panameño, primero con Juan Carlos Varela y ahora con el actual Gobierno de Laurentino Cortizo, y el mismo ronda los $9 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".