Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 03 de Junio de 2023 Inicio

Judicial / Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 03 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

El abogado de Sergio Davis, Javier Quintero, pidió audiencia mañana 27 de octubre a las 4 p.m., para solicitar la extinción de la acción penal.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 26/10/2022 - 05:24 am
A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales. Foto: Grupo Epasa

A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales. Foto: Grupo Epasa

Armas / Burlas / Justicia / Panamá / Tráfico de armas

El falso agente de la CIA, Sergio Davis Riera, intenta burlar la justicia aprovechando el marcado y sospechoso desinterés que ha mostrado del Ministerio Público en este caso de tráfico ilegal de armas que data de septiembre de 2019.

A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales y con series limadas en una oficina donde operaba una supuesta agencia de seguridad. En el lugar se habrían encontrado otros elementos como una máquina de escuchas telefónicas, todo bajo la protección de varias puertas blindadas y camufladas.

Davis contrató los servicios del abogado Javier Quintero, que ha pedido audiencia mañana 27 de octubre a las 4 p.m., para solicitar la extinción de la acción penal.

El mes pasado, el Ministerio Público se vio obligado descongelar el caso de tráfico ilegal de armas para anunciar que recientemente pidió la audiencia de imputación para una persona a la que no quiso identificar. Pero ello aún no ha ocurrido, levantando más sospechas de un posible encubrimiento.

El caso de Davis está en manos de uno de los fiscales contra el crimen organizado, José González. Se ha señalado que Davis se hace pasar falsamente como agente de la embajada de Estados Unidos para sus estafas y chantaje a varios bancos de la localidad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 Majida Issa. Cortesía/Telemundo Internacional

Majida Issa se une al bando de los buenos en 'Operación Pacífico'

Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

El Ministerio Público, a través de su oficina de comunicación, solo ha informado que se han dado varias diligencias para esta investigación y que ahora están a la espera que la oficina judicial ponga la fecha de la audiencia de imputación.

Ahora, con la complejidad de que en el allanamiento también se encontró una máquina de interceptación telefónica. Sumado al supuesto hecho de que hasta el exministro de seguridad, Rolando Mirones, y el exdirector de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo, intentaron bloquear el allanamiento en su momento.'

70


armas fueron encontradas en un allanamiento realizado en el sector de Parque Lefevre.

20


de las armas que fueron encontradas no tenían permiso, según informe.

Sin embargo, la institución dirigida por el procurador Javier Caravallo se negó a referirse al informe de inteligencia que sostiene que el entonces fiscal del crimen organizado David Mendoza también recibió llamadas de sus superiores para intentar cancelar el allanamiento a la casa de Davis Riera en Parque Lefevre en septiembre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Taller contra la pesca ilegal no Declarada y no Reglamentada realiza la FAO en Panamá

A Mendoza le exigieron sustentar la diligencia, lo que a la postre le costaría su traslado a Bocas del Toro, dejando el caso en mano del fiscal de circuito, José González, quien ha sido cuestionado por el poco avance de la carpetilla 201900056966.

Por si no lo viste
Un crecimiento del 7% espera Panamá. Foto: Archivos

Economía

Economía cerrará con un 7% de crecimiento

24/10/2022 - 12:00 am

Los migrantes están recibiendo apoyo por parte de las autoridades panameñas de alimentación, salud, etc. Víctor Arosemena

Judicial

Se esfuma esperanza de lograr el 'Sueño americano' para migrantes venezolanos

25/10/2022 - 12:00 am

Alexa Chacón. Fotos: Instagram

Variedades

Alexa Chacón culminó sus estudios en Londres

25/10/2022 - 02:55 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde ese entonces este caso tráfico de armas no reportaba avances a lo interno del Ministerio Público. Incluso el informe de inteligencia señala que hasta las evidencias intentaron ser manipuladas por el hallazgo de la máquina con software para el espionaje o interceptación telefónica. La pinchadora fue trasladada a la DIJ, pero en la actualidad se desconoce su paradero o si la misma fue devuelta a Davis Riera.

Entre las pruebas reportadas en el acta original del allanamiento se enumera un arsenal de 70 armas de grueso calibre (unas sin permisos y otras con sus series limadas), 11 puertas doble fondo blindadas, un software de interceptación telefónica, un centro de monitoreo de múltiples pantallas, y computadoras de uso militar.

A pesar de todas las pruebas encontradas en la casa de Davis Riera, en la que supuestamente también funcionaba la agencia de seguridad Brentwood Logistics and Security Company, funcionarios del gobierno, la policía y el Ministerio Público han tratado de darle protección al estafador que incluso habría intervenido correos del Ministerio Público y de altas figuras del Gobierno, tanto del pasado como de la presente administración.

Entre las figuras que le dieron protección a Davis Riera están la del exministro de Seguridad, Rolando Mirones, y el ex director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo.

Incluso, Davis Riera se encuentra con paradero desconocido desde el 26 de septiembre de 2019, cuando se dio el allanamiento a la casa en Parque Lefevre, demostrando la falta de interés de las autoridades por arrestar al falso agente de la embajada de Estados Unidos.

Cabe señalar que la casa allanada a Davis Riera también estaba asegurada al estilo de la mafia, con 11 puertas blindadas de doble fondo con pasillos secretos que conducían a oficinas equipadas con software o programas cibernéticos utilizados para escuchas telefónicas ilegales.

Todo complementado con un centro de monitoreo multi pantallas. El informe ampliado de inteligencia incluye 16 vistas fotográficas del interior del inmueble allanado, muchas de ellas omitidas en el acta oficial de allanamiento como parte de la orden dada por Mirones y Castillo de proteger a Davis Riera con la excusa falsa de que se trataba de un local de la embajada de Estados Unidos.

Otro de los equipos y pruebas encontradas en el informe real del allanamiento están dos CPU al que se conectaban 13 cables de datos, un USB strontium inserto en una latop Dell modelo E6420 XFR diseño militar, un CPU todo en uno , y un software y archivos no remitidos a informática forense.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

confabulario

Confabulario

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".