Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal Electoral destituyó a dos funcionarios por intento de suplantación de identidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Identidad / Tribunal Electoral

JUDICIAL

Tribunal Electoral destituyó a dos funcionarios por intento de suplantación de identidad

Actualizado 2019/10/24 06:00:39
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

En el 2009 el Tribunal Electoral solo contaba con el sistema de verificación de huellas digitales, sin embargo en la actualidad cuenta con un motor biométrico, que incluye el reconocimiento facial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Tribunal Electoral no descarta implementar otros filtros de seguridad para verificar la identidad de los panameños. Foto de archivo

El Tribunal Electoral no descarta implementar otros filtros de seguridad para verificar la identidad de los panameños. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un increíble caso de suplantación de identidad en Panamá

  • 2

    Presentan las primeras denuncias por uso indebido de cédulas

  • 3

    Los peligros del robo de identidad

Efectivamente en el 2009 se registró un intento de suplantación de identidad en el Tribunal Electoral (TE).

Sin embargo, ese mismo año se realizó una investigación que dio como resultado la destitución de dos funcionarios de la entidad vinculados a la persona que intentó suplantar la identidad de Gladys Esther González Delgado.

Ricauter Gudiño Delgado, hermano de Gladys denunció a Panamá América, que la identidad de su familiar había sido suplantada e inclusive que la identificación se había expedido en dos ocasiones.

La primera vez, el 14 de enero y posteriormente el 5 de marzo, sin embargo el magistrado suplente y director nacional de Cedulación, Gilberto E. Estrada, explicó que una vez se verificó que el documento no le correspondía a esta persona se anularon los trámites solicitados, que en efecto fueron en dos ocasiones.

Investigaciones

La destitución de ambos funcionarios se dio producto de una investigación realizada por la unidad especializada del Registro Civil, a quienes se remitió el intento de suplantación de identidad.

De igual manera, se realizó una investigación para determinar quién era la persona que solicitó el tramite, dando como resultado que esta es de nacionalidad extranjera, razón por la cual se remitió está información a la Dirección de Investigación (DIJ), quienes posteriormente enviaron esta información a la Interpol y de igual manera al Servicio Nacional de Migración (SNM).

VEA TAMBIÉN: Tala de árboles y apertura de caminos en el el Parque Internacional La Amistad'


producto de las investigaciones de este intento de suplantación de identidad, se destituyeron a dos funcionarios. De igual manera ya se puso a órdenes de las autoridades competentes la información de la persona que intentó cometer este hecho.

Anteriormente, el Tribunal Electoral solo contaba con su sistema de verificación de huellas digitales, sin embargo en la actualidad se cuenta con un motor biométrico que incluye el reconocimiento facial.

El magistrado suplente y director nacional de Cedulación, Gilberto E. Estrada no descarta a futuro implementar en el Tribunal Electoral la verificación mediante el iris del ojo, además de usar un documento de identidad digital.

"Nosotros, por seguridad hemos pasado la información, también la fotografía de la persona que en su momento trató de suplantar, ya se la pasamos a la DIJ y la DIJ a la Interpol, porque pudimos saber por las investigaciones que no era nacional panameña", manifestó Estrada.

Por otra parte, el funcionario dio a conocer que en la actualidad, la titular de la cédula ya cuenta con su documento de identificación, la cual fue retirada por su hermano.

Filtros de seguridad

Este intento de suplantación, fue un caso aislado, no obstante en el 2009 el TE solo contaba con el sistema de verificación de huellas.

En la actualidad, la dirección nacional de Cedulación cuenta con un sistema de seguridad más robusto, ya que utiliza un motor biométrico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sistema utiliza las características fisiológicas, como las huellas digitales y el reconocimiento facial, de un individuo para identificar su identidad.

VEA TAMBIÉN: Recuerdan víctimas de accidentes en Los Santos pintando corazones azules

Mediante un mapeo del rostro y huellas digitales conocido como algoritmo, se realiza una comparación con la base de datos del TE, para así poder expedir el documento.

Gilberto E. Estrada no descarta añadir más medidas de seguridad, como lo es el reconocimiento del iris del ojo, el cual no se había implementado con anterioridad porque era un proceso algo invasivo, no obstante en la actualidad ya se han desarrollado lectores de iris a distancia.

A futuro se espera también implementar el uso de la cédula digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".