Skip to main content
Trending
Delincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica
Trending
Delincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Venganza de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli tuvo un alto costo al Estado

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio / Isabel de Saint Malo / Ricardo Martinelli

Venganza de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli tuvo un alto costo al Estado

Actualizado 2019/08/06 10:37:39
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La defensa de Ricardo Martinelli seguirá contando todos los detalles de cómo se fue dilapidando el dinero del Estado para perseguir al exmandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tras pasar cinco meses de juicio ninguno de los querellantes vinculó a Ricardo Martinelli con los pinchazos telefónicos.

Tras pasar cinco meses de juicio ninguno de los querellantes vinculó a Ricardo Martinelli con los pinchazos telefónicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Esperamos justicia por todas las ilicitudes en el caso Ricardo Martinelli'

  • 2

    Veredicto sobre caso pinchazos que se le sigue a Ricardo Martinelli se sabrá entre jueves y viernes

  • 3

    Termina fase de presentación de pruebas; nadie pudo vincular a Ricardo Martinelli en caso de Pinchazos

La  defensa del expresidente Ricardo Martinelli,  denunció que el caso pinchazos telefónicos nace, de una disputa del ahora exmandatario Juan Carlos Varela en contra de su defendido.

En el año 2012 Juan Carlos Varela declaró ante los medios de comunicación que "él iba ha ver a Ricardo Martinelli juzgado y derrotado", amenaza que se materializó en atacar a Ricardo Martinelli de la manera que fuera y utilizando todos los mecanismos.

Esta persecución le costo al Estado un millón de dólares, que fue utilizado para contratar a una firma de abogados estadounidense para lograr un objetivo personal, manifestó el abogado,  Luis Camacho G.

Cuando aún Isabel De Saint Malo estaba a cargo de la cartera de Cancillería, el miembro de la defensa de Ricardo Martinelli solicitó información sobre el contrato con el bufete Foley Hoag LLP, quienes fueron contratados para asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el tema de la extradición del exmandatario de Estados Unidos (EE.UU); sin embargo solo se le entrego parte de la documentación con la excusa de que se tenía que recopilar la información.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral recomienda que referéndum sobre reformas constitucionales sea por tema y no en bloque

La defensa de Ricardo Martinelli seguirá contando todos los detalles de cómo se fue dilapidando el dinero del Estado para perseguir al exmandatario.

Tras pasar cinco meses de juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) ninguno de los querellantes logró vincular a Ricardo Martinelli como el actor intelectual de los supuestos pinchazos telefónicos; al menos es lo que alega el equipo legal del exmandatario.

Razón que llevó a la defensa del exgobernante a desistir de una serie de testigos y pruebas documentales, ya que consideraron que el Tribunal de Juicio está totalmente ilustrado sobre la no vinculación de su cliente en este proceso.

El veredicto final por el caso de los pinchazos telefónicos se conocerá entre el próximo jueves 8 y viernes 9 de agosto, explicó el juez Roberto Tejeira, presidente del Tribunal del Juicio Oral que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Bus "pirata" se vuelca en la Autopista Arraiján-La Chorrera

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".