judicial

Venganza: motivación de Juan Carlos Varela al llegar al poder

Procuraduría paralela, manipulación mediática, abuso de poder, traiciones y venganzas, características de la gestión del expresidente Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá (2014-2019). Archivo

Los Varelaleaks, además, de poner en evidencia la procuraduría paralela de Kenia Porcell, exponen un sistema de manipulación mediática y comportamientos vengativos de quien en su momento dirigió el país.

Versión impresa

Las verdaderas intenciones del expresidente Juan Carlos Varela quedaron expuestas cuando se hicieron públicas aquellas conversaciones con altos funcionarios de Estado, diputados, periodistas y otras personalidades con poder en el país y el extranjero.

Varela, quien estuvo al frente de Panamá entre 2014 y 2019, utilizó su influencia para instaurar una "procuraduría paralela" cuya finalidad era armar expedientes contra sus adversarios, aprovechándose del sistema de justicia. 

Además, de brindar beneficios a sus familiares, diputados, allegados y amigos a cambio de votos o favores políticos.

Según el periodista Demetrio Olaciregui, los Varelaleaks "desnudan al expresidente como un hombre vengativo, pero obsesivamente vengativo y cínico", pues en sus llamadas repetía constante que su misión "en la vida" era acabar con Ricardo Martinelli. 

Obsesión que lo llevó incluso a confirmar que la empresa Odebrecht le "dio dinero para derrocar a Martinelli", como en su momento hizo la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, conocida como CIA, para conspirar contra el fallecido Manuel Antonio Noriega. 

El periodista señaló a Nex Noticias que los Varelaleaks revelan lo que él considera, al igual que el presidente Mulino, "una mente enferma" dedicada a hacer daño y materializar su maldad con aquellos adversarios políticos.

Dichas conversaciones demuestran que inclusive estando fuera del país ambas personalidades (Varela y Porcell) sus intereses seguían puestos en el desarrollo del caso del expresidente Ricardo Martinelli y su proceso de extradición desde Estados Unidos.

Para Olaciregui esta situación da la impresión que "el personaje no gobernaba, sino que estaba más tiempo en el chat que en funciones de Gobierno".

Dicha publicación también demuestra que el operador de Varela en la Corte Suprema de Justicia era Rolando López, encargado de chantajear a los magistrados, sobre todo, cuando un fallo podría beneficiar al expresidente Martinelli, quien en este momento estaba detenido en el Centro de Rehabilitación El Renacer. 

Tras lograr acuerdos en las votaciones contra Martinelli, López solicitó el pago de un millón de dólares para bonos navideños. 

Para el periodista, el poder en el país lo tenían "entre Varela, Porcell y José Luis 'Popi' Varela", porque todo lo referente a la operación "Odebrecht" era manejado por este último.

La traición de Varela no fue únicamente a los panameños, Estados Unidos, uno de los países aliados, también fue víctima de sus engaños, ya que, el exembajador norteamericano John Feeley, quien jugó un rol determinante en su venganza hacia Martinelli, fue sorprendido con la noticia de que el país tendría como nuevo socio estratégico a China.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook