Violaciones y agresiones contra migrantes apunta a red criminal panameña
Una subcomisión legislativa se encargará de investigar supuestos delitos contra migrantes que llegan a Darién y que según relatos de estos serían perpetrados por indígenas locales fuertemente armados.
Estos migrantes ya están en el sur de México. Desde septiembre, Panamá solo permite el ingreso de 500 migrantes diarios de Colombia. EFE
Un solo día en dos estaciones receptoras de migrantes en la provincia de Darién, permitió a varios diputados de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional, conocer de un plural número de robos, agresiones y hasta violaciones sexuales en contra de estas personas.
Mediante la presentación de un video, los diputados presentaron testimonios desgarradores de migrantes que han sido víctimas de delincuentes, indicando que parecen ser panameños.
Una haitiana narró que a sus dos hijas las violaron durante su travesía por el Tapón del Darién para llegar a Panamá.
Otro migrante, de nacionalidad cubana, contó cómo durante el trayecto se encontró con personas que habían perdido la vida, lo que lo afectó.
Otros testimonios cuentan sobre asaltos, agresiones y hasta el caso de una mujer que, tras haber sido violada, decidió suicidarse, lanzándose desde un precipicio.
Ante estas historias, la Comisión de la Mujer decidió nombrar una subcomisión para investigar estos hechos, la cual está conformada por los diputados Elías Vigil (Panameñista), Alina González (PRD) y Gabriel Silva (Independiente).
Una situación que observaron los diputados fue una clara omisión de agentes del orden público por hacer de conocimiento de las autoridades estos hechos y de estas últimas por no investigarlos.
En el material audiovisual se observó a un agente fronterizo diciéndole a los diputados que estas personas prefieren no colocar las denuncias, debido a que desean seguir avanzando en su travesía con destino al norte del continente.
VEA TAMBIÉN: Admiten demanda contra el Ministerio Público y querellas contra la fiscal Zuleyka Moore no avanzan
"Usted escuchó los testimonios. Yo pienso que sí (hubo omisión), pero ahora le toca a la subcomisión hacer su trabajo; nosotros informamos lo que está pasando aquí en Panamá", dijo la diputada Zulay Rodríguez.
Por su parte, el diputado Vigil agregó que veía por parte de las autoridades que los acompañaron, el miedo de una posible investigación a fondo.
"Yo se los dije a ellos, aquí vamos a investigar y el que tenga que caer que caiga, pero esto se tiene que acabar, y lo más triste y vergonzoso que dicen que solamente les ha pasado en Panamá", destacó Vigil.
El diputado contó que los testimonios apuntan a que detrás de estos vejámenes hay panameños indígenas involucrados y organizados con armamento de alto calibre y armas blancas.
"Lo más importante, cuentan algunos, es la organización que tienen. Ellos se organizan y se comunican no por teléfono, sino por chiflidos y eso es preocupante porque ellos sí conocen la selva y los migrantes que vienen no", comentó el diputado de Panamá Este.
Según contó un médico voluntario en la estación de Bajo Chiquito a los diputados, en los últimos dos meses había contabilizado 150 violaciones contra migrantes que llegaron al país a través de la selva que separa al territorio nacional de Colombia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!