judicial

¡Violatorio! Tribunal justifica ausencia de testigos

La defensa del candidato presidencial Ricardo Martinelli alegó que la juzgadora no ejerció su autoridad al no lograr la comparecencia de dos testigos.

Redacción / nacion@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Henry Mizrachi.

Aunque parezca increíble y en oposición a destacados juristas de Panamá, el Primer Tribunal Superior no admitió el amparo de garantías constitucionales ante la no comparecencia de los testigos protegidos Henri Moisés Mizrachi Kohen y Riccardo Francolini Arosemena, para que fueran contrainterrogados en la audiencia del caso New Business.

Versión impresa

Contrario a criterios como el exdecano de la Facultad de Derecho, Gilberto Boutin, el Dr. Silvio Guerra, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, entre otros, las magistradas Guimara Aparicio Ortega, Melina Robinson Oro y Lilianne Ducruet, en la no comparecencia de los testigos, consideraron que la actuación de la juzgadora Baloisa Marquínez, no violó las garantías del orden constitucional.

Según el tribunal, para que un acto califique con miras a la admisibilidad de su impugnación en amparo es necesario que este sea capaz de lesionar, afectar, alterar, restringir, amenazar o menoscabar un derecho fundamental, previsto no solamente en la Constitución Política, sino en convenios y tratados internacionales sobre derechos humanos vigentes en la Panamá, asimismo en la ley, y que el contenido lesivo del mismo afecte los derechos y garantías constitucionales de una persona en específico.

La defensa del candidato presidencial Ricardo Martinelli alegó que la juzgadora no ejerció su autoridad al no lograr la comparecencia de dos testigos y que era deber de Baloisa Marquínez procurar que se diera la confrontación o interrogatorio con la prueba de cargos, por lo que la jueza cercenó el libre y pleno ejercicio del derecho que tiene la defensa a interrogar a los testigos.

Trascendió que estos dos testigos protegidos están conectados a los movimientos irregulares del abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, declarada enemiga del precandidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

Moore logró crear una serie de delaciones y acuerdos gracias a su primera conexión con una de las personas que en principio había sido imputada en el caso New Business, Riccardo Francolini.

Es así que Francolini se convierte en el testigo estrella de la Fiscalía y convence a otros imputados a acogerse a acuerdos de colaboración, entregando información falsa, solo con el fin de ser excluidos del llamamiento a juicio y acusar al expresidente Martinelli.

Entre las personas que Francolini suma a su estrategia está el empresario Henry Mizrachi, quien jugó un papel principal en la compra de EPASA.

A pesar de todas las denuncias presentadas contra la intervención ilegal del abogado Moore y su estructura operativa dentro del Ministerio Público, el Procurador Javier Caravallo ignoró hacer las investigaciones de rigor y ahora la juez Marquínez ha procedido con un juicio que tiene como piedra angular la participación del testigo protegido FECDO-10-2020 que es Francolini.

En el pasado, el abogado Luis Eduardo Camacho ha destacado que la compra de los diarios de EPASA se hizo con fondos lícitos, desvirtuando el supuesto caso de blanqueo de capitales que intenta sostener la fiscalía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook