Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / William Moore fabricó ilegalmente delaciones contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia / Justicia / Panamá América / Ricardo Martinelli / Zuleyka Moore

Panamá

William Moore fabricó ilegalmente delaciones contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/11/30 00:19:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El hermano de la fiscal Zuleyka Moore armó el plan de conspiración contra Ricardo Martinelli, presionado a varios empresarios a realizar acusaciones falsas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En menos de una hora, Luis Eduardo Camacho González, demostró que no hubo hecho ilícito para la adquisición de Grupo Epasa, por parte de Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

En menos de una hora, Luis Eduardo Camacho González, demostró que no hubo hecho ilícito para la adquisición de Grupo Epasa, por parte de Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño, entre los 'señores de la droga' que dirigían supercártel en Europa

  • 2

    Las razones para callar a EPASA: Los cheques que vinculan a Julio Spiegel con el caso Blue Apple

  • 3

    Dos mujeres le roban e hieren a ciudadano irlandés en Bella Vista

La audiencia que se realizó ayer, dentro del caso New Business, permitió confirmar la fabricación de pruebas ilegales o falsas contra el expresidente Ricardo Martinelli, como parte del plan de persecución política que ejecutó Juan Carlos Varela en su administración.

La defensa del expresidente Martinelli, Luis Eduardo Camacho, no solo sustentó que la compra de los diarios de EPASA se hizo con fondos lícitos, desvirtuando el supuesto caso de blanqueo de capitales que intenta sostener la fiscalía, sino que también se hizo uso ilegal de varios acuerdos de colaboración donde empresarios fueron presionados a mentir en contra del expresidente Martinelli para conseguir ser excluidos de la investigación.

Camacho denunció ante la juez Baloisa Marquínez que todos estos acuerdos de colaboración fueron prefabricados por el abogado William Moore, hermano de la fiscal anticorrupción Zuleyka Morre, declarada enemiga personal de Martinelli y parte de la estructura varelista que creó la ex procuradora Kenia Porcell.

Moore se encargó de negociar todos los acuerdos de colaboración bajo mecanismos de extorsión contra los empresarios que se resistían a hacer formulaciones falsas contra Martinelli. Ello incluyó hasta la validación de testigos protegidos para trabajar su supuesta teoría del caso, pero todo desde una organización irregular que lidera Moore y que controla puestos claves en el Ministerio Público.

Los primeros en caer como parte del plan de conspiración armado por Moore fueron los empresarios Henry Mizrachi y Riccardo Francolini. Luego estos se encargaron de llevar al resto de empresarios que se prestó para el entramado falso contra Martinelli.

Camacho dijo ayer ante la juez que es posible entender por qué estos empresarios se prestaron para estos acuerdos de colaboración dando información falsa, debido a que la presión del sistema del Ministerio Público es fuerte, llevando a destruir lazos familiares y financieros.

Sin respuestas

Varias veces, los periodistas preguntaron a Emeldo Márquez si el Ministerio Público (MP) pudo demostrar la supuesta procedencia ilícita del recurso utilizado por Ricardo Martinelli para la compra de EPASA y ante esta interrogante no hubo respuesta por parte del fiscal del caso "New Business".

Incluso, durante la audiencia preliminar nunca se escuchó que los $11.4 millones o los $5 millones que pagó Martinelli por adelantado, estuvieran relacionados con el pago a algún proveedor.

Para Luis Camacho González, defensa del expresidente, en la investigación existen evidencias de que todos los dineros que Martinelli ingresó para la compra de grupo EPASA son lícitos, producto de su actividad comercial como empresario exitoso.

El abogado defensor sustentó ante la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquinez, que el recibir dinero no constituye blanqueo de capitales, porque hubo un grupo de empresarios que aportó una suma, que se reunió en una cuenta, que es lo normal.

"No es que cada quien hace un pago, sino que se juntan y se hizo uno solo, en una cuenta, lo que no significa que la persona que recibió el dinero cometió un delito o quienes lo depositaron, porque esta es una actividad comercial", ilustró Camacho González.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, hizo énfasis en que el dinero tampoco guarda relación con proyectos estatales.

Muestra de esto es que el fiscal ni siquiera pudo establecer en que momento se utilizaron los recursos con dicha finalidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".