Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ley de moratoria y sus efectos en las diferentes empresas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Normativas

Ley de moratoria y sus efectos en las diferentes empresas

Publicado 2014/11/24 00:00:00
  • Daniel Mckenzie/Auditors & Consultancy
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Daniel Mckenzie/Auditors & Consultancy

Daniel Mckenzie/Auditors & Consultancy

Mediante la Gaceta Oficial N.° 27653C del 29 de octubre de 2014, se promulga la Ley 25 del 28 de octubre de 2014, que concede moratoria para el...

Mediante la Gaceta Oficial N.° 27653C del 29 de octubre de 2014, se promulga la Ley 25 del 28 de octubre de 2014, que concede moratoria para el pago de tributos administrados por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas y dicta otras disposiciones.
Mediante esta ley, se podrán acoger los contribuyentes de tributos morosos causados hasta el 30 de septiembre, incluso los que hayan acordado arreglos de pago, no hayan presentado sus declaraciones juradas de impuestos y quienes estén litigando, siempre que desistan del recurso.
No podrán hacerlo los contribuyentes que mantengan procesos en trámite por defraudación fiscal y quienes estén siendo objeto de una auditoría. 
En los medios de información, los encargados de recaudar los impuestos han estimado en 100 millones de dólares dicha recaudación.
Con la información arriba señalada, es claro que existe un problema estructural de gestión empresarial, de eficiencia, además de los temas éticos de responsabilidad empresarial.
Pero, veamos algunas de las diferentes perspectivas de esta moratoria: ya analizando las cifras reveladas, el primer impacto es que los recargos, multas e intereses podrían sumar más que un mínimo de 10 millones de dólares estimados, en cifras generales, son ahorros por parte de los contribuyentes.
Otro elemento positivo es que las empresas necesitan regularizar su situación fiscal para acceder al crédito formal, en muchos casos, las pymes.
Un detalle de la moratoria es que en algún caso evita el suicidio empresarial de la microempresa, le da un respiro para continuar su operación con mayor tranquilidad, ya que podrían usar los fondos impositivos del arreglo para financiar capital de trabajo y generar rentas adicionales, para financiar el pago de los tributos.  
De las lecciones de esta moratoria, basados en la información fiable de las autoridades recaudadoras de impuestos, muchas de las empresas no están haciendo su tarea como buenas administradoras de sus recursos, y no han identificado de manera cultural sus socios reales.
Los estados financieros deberían estar reflejando deudas por $100 millones en relación con impuestos atrasados, esto sin registrar las multas e intereses bajo el sistema devengado.
Los gremios tienen una importante tarea en cuanto a generar la cultura de responsabilidad empresarial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las universidades deben evaluar también la responsabilidad social universitaria, en referencia al pago de los impuestos respectivos.
En conclusión, si bien para algunos una moratoria no es lo más conducente, por lo que ella representa, lo cierto es que Panamá, como país joven, actualmente no vive una recesión económica, pero sí hay problemas estructurales de gestión importantes, como culturales empresariales.
Qué hacer para el futuro, creo que todos tenemos la misma respuesta, es un tema de educación, un tema de concienciación, un tema de confianza, un tema de gestión, un tema de responsabilidad empresarial, hacia la comunidad, hacia el entorno, hacia el país.
 
A destacar
28 de octubre de 2014 se promulgó la Ley 25, que concede moratoria al pago de tributos.
100 millones de dólares podría ser la recaudación a través de esta moratoria.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".