nacion

Ley de moratoria y sus efectos en las diferentes empresas

Daniel Mckenzie/Auditors & Consultancy - Publicado:

Daniel Mckenzie/Auditors & Consultancy

Mediante la Gaceta Oficial N.° 27653C del 29 de octubre de 2014, se promulga la Ley 25 del 28 de octubre de 2014, que concede moratoria para el pago de tributos administrados por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas y dicta otras disposiciones.Mediante esta ley, se podrán acoger los contribuyentes de tributos morosos causados hasta el 30 de septiembre, incluso los que hayan acordado arreglos de pago, no hayan presentado sus declaraciones juradas de impuestos y quienes estén litigando, siempre que desistan del recurso.No podrán hacerlo los contribuyentes que mantengan procesos en trámite por defraudación fiscal y quienes estén siendo objeto de una auditoría. En los medios de información, los encargados de recaudar los impuestos han estimado en 100 millones de dólares dicha recaudación.Con la información arriba señalada, es claro que existe un problema estructural de gestión empresarial, de eficiencia, además de los temas éticos de responsabilidad empresarial.Pero, veamos algunas de las diferentes perspectivas de esta moratoria: ya analizando las cifras reveladas, el primer impacto es que los recargos, multas e intereses podrían sumar más que un mínimo de 10 millones de dólares estimados, en cifras generales, son ahorros por parte de los contribuyentes.Otro elemento positivo es que las empresas necesitan regularizar su situación fiscal para acceder al crédito formal, en muchos casos, las pymes.Un detalle de la moratoria es que en algún caso evita el suicidio empresarial de la microempresa, le da un respiro para continuar su operación con mayor tranquilidad, ya que podrían usar los fondos impositivos del arreglo para financiar capital de trabajo y generar rentas adicionales, para financiar el pago de los tributos.  De las lecciones de esta moratoria, basados en la información fiable de las autoridades recaudadoras de impuestos, muchas de las empresas no están haciendo su tarea como buenas administradoras de sus recursos, y no han identificado de manera cultural sus socios reales.Los estados financieros deberían estar reflejando deudas por $100 millones en relación con impuestos atrasados, esto sin registrar las multas e intereses bajo el sistema devengado.Los gremios tienen una importante tarea en cuanto a generar la cultura de responsabilidad empresarial.Las universidades deben evaluar también la responsabilidad social universitaria, en referencia al pago de los impuestos respectivos.En conclusión, si bien para algunos una moratoria no es lo más conducente, por lo que ella representa, lo cierto es que Panamá, como país joven, actualmente no vive una recesión económica, pero sí hay problemas estructurales de gestión importantes, como culturales empresariales.Qué hacer para el futuro, creo que todos tenemos la misma respuesta, es un tema de educación, un tema de concienciación, un tema de confianza, un tema de gestión, un tema de responsabilidad empresarial, hacia la comunidad, hacia el entorno, hacia el país. A destacar28 de octubre de 2014 se promulgó la Ley 25, que concede moratoria al pago de tributos.100 millones de dólares podría ser la recaudación a través de esta moratoria.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook