Skip to main content
Trending
Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatoriosMinistra de Gobierno lamenta incidentes por protestas Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatoriosMinistra de Gobierno lamenta incidentes por protestas
Trending
Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatoriosMinistra de Gobierno lamenta incidentes por protestas Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatoriosMinistra de Gobierno lamenta incidentes por protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Explotar un globo puede causar daños irreparable a tu oído según la Universidad de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Explotar un globo puede causar daños irreparable a tu oído según la Universidad de Panamá

Actualizado 2017/02/10 10:14:57
  • Redacción/Panamá América

Esa es la advertencia que hacen unos investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, en un estudio publicado en la revista Canadian Audiologist.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Que los globos explotan es algo que todos aprendemos más o menos rápido y de primera mano en nuestra infancia. Ahora, que la exposición a ese ruido pueda contribuir a nuestra pérdida de audición a largo plazo puede tomar a muchos por sorpresa.
 
Esa es la advertencia que hacen unos investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, en un estudio publicado en la revista Canadian Audiologist. El misterio de por qué no podemos recordar nada de cuando éramos bebés
 
Aunque dicen que no quieren ser unos aguafiestas, advierten que la pérdida de oído es un proceso acumulativo, equiparable al efecto que la exposición al sol va causando sobre la piel.
"La pérdida de oído es engañosa: cada ruido fuerte que ocurre tiene un impacto potencial para toda la vida", advierte Bill Hodgetts, coautor del estudio. "Como disparar una escopeta"
 
Para ilustrarlo los investigadores midieron el ruido generado por un globo que explota y se sorprendieron al comprobar que el impacto auditivo en su punto máximo es equivalente al que se generaría, por ejemplo, si se disparara una escopeta de calibre 12 junto a la oreja, publica BBC Mundo. 
 
En concreto, el ruido alcanza los 168 decibeles. El ruido que genera un globo que explota alcanza los 168 decibeles. Las autoridades sanitarias canadienses recomiendan no exponerse a más de 140.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como referencia, el Centro Canadiense para la Salud Ocupacional recomienda que sus ciudadanos no se expongana impulsos auditivos mayores de 140 decibeles.
 
"Es increíble lo fuerte que es la explosión de un globo", dice Dylan Scott, coautor del estudio. "Nadie permitiría que su hijo disparara algo tan fuerte sin protección auditiva, sin embargo nadie piensa dos veces sobre los globos que explotan".
 
Hoggetts recomienda que la gente empiece a pensar en la pérdida acumulativa de audición de la misma manera que piensa en la exposición solar.
"Antes nos poníamos aceite para broncearnos tanto como fuera posible, pero ahora tanto padres como escuelas y centros para niños tienen como parte de su rutina aplicar cremas de protección solar", compara el investigador.
 
"La pérdida auditiva es uno de esos problemas invisibles: hasta que lo sufres no piensas en eso. Pero cuando lo tienes pasa a afectarlo todo".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Manuel Zambrano, viceministro de Salud. Foto: Cortesía

Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.Foto: Archivo.

Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Ministra de Gobierno lamenta incidentes por protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".