Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La crisis de los 7 años de relación

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La crisis de los 7 años de relación

Actualizado 2017/01/09 09:50:21
  • Valerie Stoute
  •   /  
  • valerie.stoute@epasa.com
  •   /  
  • @valeriestoute

¿Mito o realidad? Después del recordado filme del año 1955, que fue protagonizado por la actriz Marilyn Monroe y que...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expectativas insatisfechas, rutina... muchos son los factores que influyen para que a los siete años la pareja sienta la famosa

Expectativas insatisfechas, rutina... muchos son los factores que influyen para que a los siete años la pareja sienta la famosa "comezón". /Foto Archivo

Hay que dedicar de 25 a 30 minutos semanales a alimentar el vínculo afectivo.

Hay que dedicar de 25 a 30 minutos semanales a alimentar el vínculo afectivo.

Son muchas las recomendaciones de expertos para las crisis de las parejas.

Son muchas las recomendaciones de expertos para las crisis de las parejas.

¿Mito o realidad? Después del recordado filme del año 1955, que fue protagonizado por la actriz Marilyn Monroe y que fue titulado "La comezón del séptimo año", se generó la teoría de que las parejas entran en crisis al cumplir los siete años de estar juntas.

No se sabe en qué momento se asumen como ciertas algunas ideas y prejuicios, hasta tal punto que se espera que sucedan, como si fueran ley universal. Son tan relativas las suposiciones como la que invoca una gran crisis en las relaciones en cada septenio.

Chiquinquirá Blandón, psicóloga de pareja, afirmó en el blog Sura que no puede confirmar el mito: "Si viéramos estadísticas, encontraríamos que se presentan en personas que tienen un mes de casados hasta las que llevan 50 años. Los matrimonios de más de 30 años, que se consideraban estables, están tambaleando".

Esto quiere decir que las crisis se dan a cualquier edad, porque, en general, más que los años de compartir, las producen los cambios y lo que ellos conllevan: el nacimiento de un hijo, el desempleo, una actitud, un rasgo de personalidad, un comportamiento de la pareja que no se puede tolerar o aceptar, una enfermedad crónica, sentirse ofendido por algo que la pareja dijo o hizo, entre otros. "De manera que en mi larga trayectoria no he visto en los consultantes que sus crisis se produzcan cada siete años", señaló la experta.

Las crisis se ven venir porque la dinámica de la relación cambia, hay más o menos tiempo para compartir, menos diversión, menos expresión de afecto, menos planeación hacia el futuro, menos sexualidad, menos comentar las preocupaciones y los logros. Hay más discusión, más tensión, más reproche, más intolerancia, más impaciencia con la pareja.

¿Cómo afrontar la crisis?

Según expertos, es importante reconocerse primero como individuo antes que como pareja para actuar con serenidad, independiente de cuán enojado esté el otro.

Es importante tener calma, no tomar decisiones apresuradas, no buscar culpables, tomar distancia emocional, pensar qué opciones se tienen para manejar la situación.

'

De interés

Según los doctores Charles y Elizabeth Schmitz, autores de un “bestseller” titulado “Building a Love that Lasts: The Seven Surprising Secrets of Successful Marriage”, incluso el propio Centro de Censos de los Estados Unidos ha reportado que la crisis del séptimo año en los matrimonios es real. Ellos indican que la crisis del séptimo año es básicamente una inclinación de ciertas personas a la infidelidad. Traicionan a su pareja luego de siete años de matrimonio y, por eso, la mayoría de esas uniones terminan en el octavo año. La pregunta básica: ¿cómo mantenerse fiel a la persona que se ama, y cuidar de la salud y fortaleza de la relación para que sobreviva los altos y bajos y las tentaciones que se presentan en las relaciones?

Cambiar la actitud frente a las crisis, asumirlas como algo propio de la vida de la relación es una oportunidad de evolución, de crecimiento del vínculo con el otro, porque la experiencia muestra que las parejas que comprenden que la vida es de ciclos: vida, muerte, vida, muerte, están mejor preparadas para asumir la crisis y que una vez la asumen salen fortalecidas.

Curioso

Desde una mirada más pragmática, el siete marca de manera evidente los momentos de cambio en la vida del ser humano.

La medicina y otras ciencias les han dado nombres precisos a los periodos que están directamente relacionados con el desarrollo. De 0 a 7, infancia; de 7 a 14, preadolescencia; de 14 a 21, adolescencia; de 21 a 28, adulto joven; de 28 a 35, adulto; de 35 a 42 consolidación del ser y del hacer; de 42 a 48 madurez; de 48 a 56, plenitud; de 56 a 63, adulto mayor; de 63 en adelante sigue un camino de liberación, de cosecha, de felicidad, que tampoco está exento de crisis.

De 7 no, de 10 sí

Según una investigación de la Universidad Brigham Young, EE.UU., en 10 años de unión, la pareja se muestra infeliz. Se investigó a 2,000 mujeres a quienes se les preguntó lo que sentían en sus matrimonios - los que llevaban más de 35 años - y se comprobó que dos tercios comenzaron felices, pero esa felicidad fue decayendo al cumplir la década de unión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expertos llegaron a la conclusión de que podría justificarse en que en este tiempo las mujeres tienen más cargas: deben balancear sus carreras con el cuidado de sus hijos.

Pero eso no es todo, ya que esta crisis desaparece cuando los hijos crecen y alcanzan un grado de independencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".