Museo holandés redescubre obra escondida
La firma que aparece en el cuadro también se consideraba era falsificada, pero el equipo que ha analizado en profundidad el lienzo llegó a la conclusión de que proviene de la mano del propio Jan Steen.
Museo holandés redescubre obra escondida
El museo holandés Mauritshuis inauguró una exposición dedicada al maestro del Siglo de Oro el también holandés Jan Steen que muestra por primera vez la obra "El escarnio de Sansón", escondida hasta ahora en una pinacoteca de Amberes porque se creía erróneamente que era falsa.
El hallazgo fue hecho por Ariane van Suchtelen, quien acudió al museo Real de Bellas Artes de Amberes y en su depósito encontró "El escarnio de Sansón", una obra que estaba "extremadamente sucia", dijo Suchtelen a Efe, pero en unas buenas condiciones de conservación porque, al pensarse que era una copia hecha en el siglo XVIII, nadie le prestó atención. VER TAMBIÉN: El cuento más contado "Para mí estaba claro que era un Jan Steen original", afirmó Suchtelen, puesto que "tanto las técnicas de la pintura como los materiales utilizados" eran propios del maestro del Siglo de Oro holandés. La firma que aparece en el cuadro también se consideraba era falsificada, pero el equipo que ha analizado en profundidad el lienzo llegó a la conclusión de que proviene de la mano del propio Jan Steen.El maestro del Siglo de Oro holandés es más conocido por retratar escenas de la vida cotidiana del siglo XVII con cierto sentido del humor, pero el Mauritshuis ha presentado en "Historias de Jan Steen" 28 de sus cuadros donde se desarrollan relatos bíblicos y mitológicos.
La directora destacó dos pinturas de la exposición similares que reciben el mismo nombre, "La boda de Tobías y Sara", pero cuyos tamaños son diferentes, demostrando así la "impresionante habilidad de Jan Steen para cambiar la escala".
Los lienzos históricos de otros autores del Siglo de Oro holandés retratan normalmente a "héroes o reyes de una manera más clásica", pero Jan Steen "hace que parezcan más de carne y hueso", dijo Suchtelen.
El Mauritshuises es uno de los museos holandeses más conocidos y concurridos, famoso por albergar varias obras maestras de Rembrandt (como La lección de anatomía) y tres de las escasísimas pinturas de Vermeer, entre ellas dos mundialmente conocidas: La joven de la perla y Vista de Delft. "Historias de Jan Steen" estará abierta al público hasta el 13 de mayo.