Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Más de 35 mil estudiantes aspiran entrar a la UP en 2024

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de matrícula / Estudiantes / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Más de 35 mil estudiantes aspiran entrar a la UP en 2024

Actualizado 2023/11/15 15:25:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Las Facultades de Medicina, Administración de Empresas y Contabilidad, Administración Pública, Arquitectura, Derecho y Odontología son las más solicitadas.

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

  • 2

    Por matar a una adulta mayor en La Chorrera, recibió $2,000

  • 3

    ¿Estrategia? Defensa de Darlington desiste de apelación

La Universidad de Panamá (UP) informó que para el año 2024 aspiran entrar un total de 35,122 estudiantes, en una de las 311 carreras que oferta esta casa de estudios superiores a nivel nacional.

Se informó que las Facultades de Medicina, Administración de Empresas y Contabilidad, Administración Pública, Arquitectura, Derecho y Odontología son las más solicitadas.

La directora de Admisión de la Universidad de Panamá, Nereida Herrera, señaló que este año el proceso de admisión ha sido un poco difícil por la situación del país, en este sentido; el mismo se ha desarrollado en la modalidad virtual para resguardar la seguridad de los estudiantes.

Agregó que las Facultades que hasta la fecha presentan menos cantidad de aspirantes son: Economía (330), Comunicación Social (464), Bellas Artes (498), Ingeniería (445).

“Para el 2024 la mayoría de las Facultades están trabajando con cupos, porque es una realidad que la Universidad de Panamá no tiene capacidad física para albergar a más de 35 mil estudiantes en sus aulas de clases”, sostuvo Herrera.

La universidad señala que un ejemplo de esto es la Facultad de Medicina donde están aspirando a entrar 3,015 estudiantes, sin embargo, solo hay 200 cupos disponibles, eso significa que se escogen los puntajes más altos, porque físicamente no hay espacio para albergarlos a todos.

Las estadísticas compartidas por la funcionaria, a la Revista Hacia la Luz, revelan que a la ciudad universitaria (Campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias), han aplicado 20,183 estudiantes, en los Centros Regionales 13,170, en los Programas Anexos 1,254 y en las Extensiones Docentes 515 jóvenes.

Mientras que los Centros Regionales con mayor población de estudiantes que aspiran a entrar el otro año son: Veraguas (2,396), Colón (2,396), Panamá Oeste (2,257), Los Santos (1,613), San Miguelito (1,521) y Bocas del Toro (1,016).

En cuanto a Programas Anexos, los que muestran mayores aspirantes son: Chiriquí Grande (245), Sitio Prado (220), Guna Yala/Ustupu (140), Kusapin (104), Cerro Puerco (102).

Para el año 2024 la Universidad de Panamá abrirá la carrera de “Licenciatura en Ingeniería de Energías Renovable” en el Centro Regional Universitario de Coclé y cambiará el nombre de la carrera de Diseño de Interiores que oferta la Facultad de Arquitectura por “Licenciatura en Arquitectura Interior”, cuyo plan de estudio se mantiene igual.

 Cabe destacar que en el año 2023 aplicaron al proceso de admisión 36,500 estudiantes, de ellos 28,021 completaron todo el proceso y fueron aceptados 19,283 estudiantes en la Universidad de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".