mundo

Abogado de Trump pide poner fin a la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios

El abogado añadió que esa pesquisa fue "manufacturada por el jefe de McCabe, (el exdirector del FBI) James Comey, con base a un dossier fraudulento y corrupto" sobre Trump y Rusia.

Washington/EFE - Actualizado:

El presidente Donald Trump, ha tenido discrepancias con el FBI.

John Dowd, un abogado del presidente estadounidense Donald Trump, pidió que el Departamento de Justicia cierre la investigación sobre la injerencia rusa que encabeza el fiscal especial Robert Mueller, y que concierne a varias personas del entorno del mandatario. Dowd hizo esa declaración horas después del abrupto despido del "número dos" del FBI, Andrew McCabe, quien denunció que su cese formaba parte de un intento del Gobierno de Trump para "desacreditar" la investigación de Mueller. "Rezo para que el vicefiscal general (de Estados Unidos, Rod) Rosenstein, siga el brillante y valiente ejemplo de la Oficina de Responsabilidad Profesional del FBI y del fiscal general Jeff Sessions y ponga fin a la investigación de la supuesta conspiración con Rusia", dijo Dowd al diario digital The Daily Beast. El abogado añadió que esa pesquisa fue "manufacturada por el jefe de McCabe, (el exdirector del FBI) James Comey, con base a un dossier fraudulento y corrupto" sobre Trump y Rusia. Dowd aseguró poco después a la cadena NBC News que no estaba pidiendo que se despidiera a Mueller, sino solo que se pusiera fin a la investigación que ese fiscal dirige desde que Trump despidiera en mayo de 2017 a Comey, que encabezaba antes la pesquisa. No obstante, su solicitud va dirigida a Rosenstein, el número dos del Departamento de Justicia, que supervisa la indagación de Mueller dado que Sessions se inhibió de las decisiones sobre el tema. Trump no puede despedir a Mueller sin el permiso de Rosenstein, y la declaración de Dowd aumenta la presión sobre el vicefiscal general para que intervenga en la investigación rusa. El abogado se pronunció así horas después de que Sessions despidiera a McCabe, el "número dos" del FBI, quien iba a retirarse este domingo, una decisión que le deja sin parte de su pensión. Sessions afirmó el viernes por la noche que una investigación interna del FBI y el Departamento de Justicia concluyó que McCabe hizo "una filtración no autorizada a un medio de comunicación y careció de franqueza -incluso bajo juramento-, en múltiples ocasiones". En concreto, McCabe habría permitido filtrar información en 2016 de una investigación sobre donaciones que recibió la Fundación Clinton, de la que formaba parte la candidata demócrata en las elecciones de ese año, Hillary Clinton, según medios locales. Trump celebró poco después de la medianoche de hoy el despido de McCabe, que durante meses fue un foco de tensiones entre la Casa Blanca y el FBI, y escribió en Twitter que su cese marcaba "un gran día para la democracia". "El mojigato James Comey era su jefe y hacía que McCabe pareciera un niño del coro. ¡Él lo sabía todo sobre las mentiras y la corrupción en los niveles más altos del FBI!", afirmó Trump. McCabe, que llevaba más de 20 años en el FBI, defendió anoche que su despido es el fruto de "una serie de ataques" diseñados para "socavar" su "credibilidad" y su "reputación", algunos de ellos dirigidos por el propio Trump, y que forma parte de la "guerra" del Gobierno contra el FBI y las labores de Mueller. "Esto forma parte de un esfuerzo para desacreditarme como testigo" en la investigación de Mueller, dijo McCabe en una entrevista con el diario The New York Times.
Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook