mundo

Abogado de Trump pide poner fin a la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios

El abogado añadió que esa pesquisa fue "manufacturada por el jefe de McCabe, (el exdirector del FBI) James Comey, con base a un dossier fraudulento y corrupto" sobre Trump y Rusia.

Washington/EFE - Actualizado:

Abogado de Trump pide poner fin a la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios

John Dowd, un abogado del presidente estadounidense Donald Trump, pidió que el Departamento de Justicia cierre la investigación sobre la injerencia rusa que encabeza el fiscal especial Robert Mueller, y que concierne a varias personas del entorno del mandatario. Dowd hizo esa declaración horas después del abrupto despido del "número dos" del FBI, Andrew McCabe, quien denunció que su cese formaba parte de un intento del Gobierno de Trump para "desacreditar" la investigación de Mueller. "Rezo para que el vicefiscal general (de Estados Unidos, Rod) Rosenstein, siga el brillante y valiente ejemplo de la Oficina de Responsabilidad Profesional del FBI y del fiscal general Jeff Sessions y ponga fin a la investigación de la supuesta conspiración con Rusia", dijo Dowd al diario digital The Daily Beast. El abogado añadió que esa pesquisa fue "manufacturada por el jefe de McCabe, (el exdirector del FBI) James Comey, con base a un dossier fraudulento y corrupto" sobre Trump y Rusia. Dowd aseguró poco después a la cadena NBC News que no estaba pidiendo que se despidiera a Mueller, sino solo que se pusiera fin a la investigación que ese fiscal dirige desde que Trump despidiera en mayo de 2017 a Comey, que encabezaba antes la pesquisa. No obstante, su solicitud va dirigida a Rosenstein, el número dos del Departamento de Justicia, que supervisa la indagación de Mueller dado que Sessions se inhibió de las decisiones sobre el tema. Trump no puede despedir a Mueller sin el permiso de Rosenstein, y la declaración de Dowd aumenta la presión sobre el vicefiscal general para que intervenga en la investigación rusa. El abogado se pronunció así horas después de que Sessions despidiera a McCabe, el "número dos" del FBI, quien iba a retirarse este domingo, una decisión que le deja sin parte de su pensión. Sessions afirmó el viernes por la noche que una investigación interna del FBI y el Departamento de Justicia concluyó que McCabe hizo "una filtración no autorizada a un medio de comunicación y careció de franqueza -incluso bajo juramento-, en múltiples ocasiones". En concreto, McCabe habría permitido filtrar información en 2016 de una investigación sobre donaciones que recibió la Fundación Clinton, de la que formaba parte la candidata demócrata en las elecciones de ese año, Hillary Clinton, según medios locales. Trump celebró poco después de la medianoche de hoy el despido de McCabe, que durante meses fue un foco de tensiones entre la Casa Blanca y el FBI, y escribió en Twitter que su cese marcaba "un gran día para la democracia". "El mojigato James Comey era su jefe y hacía que McCabe pareciera un niño del coro. ¡Él lo sabía todo sobre las mentiras y la corrupción en los niveles más altos del FBI!", afirmó Trump. McCabe, que llevaba más de 20 años en el FBI, defendió anoche que su despido es el fruto de "una serie de ataques" diseñados para "socavar" su "credibilidad" y su "reputación", algunos de ellos dirigidos por el propio Trump, y que forma parte de la "guerra" del Gobierno contra el FBI y las labores de Mueller. "Esto forma parte de un esfuerzo para desacreditarme como testigo" en la investigación de Mueller, dijo McCabe en una entrevista con el diario The New York Times.
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook