Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aborto y deserción merman al catolicismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aborto y deserción merman al catolicismo

Publicado 2007/05/12 23:00:00
  • EE.UU.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Brasil es el centro de atención en la controversia, pues sectores liberales desafían a la Iglesia y su influencia.

Qué vale más: ¿los derechos de la mujer o la vida de un niño que todavía no nace? Esta diatriba pone en relieve un debate que se discute en América Latina.
La legalización del aborto en Ciudad de México y la posible ratificación de leyes similares en Brasil, Centroamérica y el Caribe, han alarmado a los movimientos católicos en el continente, que ven un exacerbado radicalismo en las posturas que no reconocen el valor de la vida.
Para Jon O"Brien, presidente de "Catholics for a Free Choice" (Católicos por una libre elección, CFFC), causa angustia que se pretenda descartar la cuestión de la vida del feto, pues el ser humano se forma en la concepción.
"El aborto no es viable aquí (en la región), pues en gran parte de América Latina es prohibido; sólo en Cuba y Puerto Rico es legal. Sin embargo, sabemos que se practica el aborto de forma clandestina", dijo O"Brien en entrevista exclusiva a Panamá América.
O"Brien dirige la principal organización católica en Estados Unidos que atiende los problemas de las mujeres en la cuestión de la salud reproductiva y propone un "catolicismo progresivo" que enfrente directamente los retos que aquejan a los fieles.
El representante del CFFC destacó que los grandes cambios que efectuó la Ciudad de México para legalizar el aborto pueden repercutir en toda la región.
Según O"Brien, todo esto ocurre en el momento de la visita del Papa Benedicto XVI a Brasil. Uno de los puntos que se discutirán en la Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe (CELAM), será casualmente el tema del aborto en la región.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cuatro millones de mujeres se practican aborto en América Latina.
De esta cifra, 1.4 millones son brasileñas y una mujer de cada 1, 000 fallecen por los métodos ilegales abortivos.
El representante del movimiento católico norteamericano advirtió que Brasil es el centro de atención en la controversia del aborto, pues en la actualidad, tanto autoridades locales como sectores liberales desafían a la Iglesia y su influencia.
Sólo hay que recordar que en Brasil, los católicos son el 74% de los 184 millones de personas que habitan ese país. El aborto es ilegal allí, pero también se aplica en casos médicos extremos.
Pero en el otro lado, la Iglesia católica rechaza las cuestiones sobre el mal uso del condón y las relaciones entre miembros del mismo sexo, algo que contradice a políticas de autoridades brasileñas.
"Los brasileños han implementado una política de uso del condón y protección sexual, algo que se opone la Iglesia. En algunos estados de Brasil se ha sugerido elevar como derecho constitucional los matrimonios homosexuales. Y la gente sigue utilizando los anticonceptivos", acotó el entrevistado quien piensa que lo ideal es pedir a los fieles el uso del condón, que se protejan, pero no caigan en la promiscuidad.
Otro punto crucial de la gira papal a América Latina es la deserción de los católicos hacia el protestantismo.
En el presente, en todo el continente americano hay 547 millones de católicos, es decir el 51% de la feligresía de la Iglesia Apostólica Romana, cifra que ha venido disminuyendo en los últimos años.
O"Brien señaló que esto se debe a que los movimientos izquierdistas de los años sesenta y setenta, hoy se han convertido y transformado en grupos indigenistas, defensores de los derechos humanos y la democracia, como se dio en las dos décadas recientes.
Y entre estos grupos, surgen sacerdotes que defiendieron la denominada "Doctrina de la Liberación", que trata el tema religioso con una postura político social.
El vocero de CFFC recalcó que esta diferencia conceptual y teológica ha hecho que muchos católicos duden y se pasen hacia otras agrupaciones religiosas, como los grupos evangélicos protestantes, que tienen una visión "más abierta".
"Esto es porque la institucionalidad de la Iglesia católica caminó lejos de la Doctrina de la Liberación, de que no se analiza los derechos reales de la gente. Los cristianos católicos van dirigiéndose hacia los evangélicos, porque se sienten más identificados emocionalmente, sobre todo entre los más pobres", recalca O"Brien.
Se estima que el 15% de católicos en América Latina se han mudado a una secta protestante.
El 60% de los evangélicos fueron antes católicos y el 40% han nacido dentro de una familia "convertida" al protestantismo.
No todo es malo. El presidente de Catholics for a Free Choice espera que en la reunión de la CELAM se tomen nuevas acciones para definir el impacto del aborto en la sociedad y de que se implementen cambios urgentes para evitar más deserciones de fieles católicos hacia las sectas protestantes.
  • "América Latina se mueve en una dirección diferente en la problemática de la reproducción femenina, de que los políticos y los grupos civiles se van solidarizando con ellos, mientras que los católicos ya comienzan a cuestionar la postura oficial del Vaticano, que se queda prácticamente relegada en ese sentido, pues sigue otro rumbo", advierte Jon O"Brien.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".