mundo

Abren juicio a Baldetti y otras 12 personas por fraude en lago de Guatemala

La ex alta funcionaria está en prisión preventiva por otro caso de corrupción conocido como "La Línea", que provocó su dimisión y la del expresidente Otto Pérez Molina, también en prisión por la misma trama.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Abren juicio a Baldetti y otras 12 personas por fraude en lago de Guatemala

Un juez de Guatemala decidió enviar a juicio a la exvicepresidenta Roxana Baldetti y otras doce personas acusadas de participar en un fraude millonario para limpiar un lago con "un producto milagroso" que resultó ser agua con sal. El titular del Juzgado C de Mayor Riesgo, Víctor Hugo Herrera, resolvió procesar a Baldetti por los delitos de asociación ilícita, fraude y tráfico de influencias. La ex alta funcionaria está en prisión preventiva por otro caso de corrupción conocido como "La Línea", que provocó su dimisión y la del expresidente Otto Pérez Molina, también en prisión por la misma trama. Según la investigación sobre el lago, la exvicepresidenta (2012-2015) usó su poder político cuando ejercía el cargo para otorgar la concesión de un contrato para la limpieza del Lago Amatitlán por valor de 137.8 millones de quetzales ($17.96 millones) a la empresa israelí M. Tarcic Engineering LTD. El hermano de Baldetti, Mario, también enviado a juicio por los mismos delitos, ejerció supuestamente de intermediario entre la empresa y el Estado, y fue quien coordinó todas las acciones para realizar esta operación fraudulenta, de la que daba cuentas a Baldetti, a menudo a través de varios informes con el alias "la mera, mera", como prueban los correos electrónicos. Entre las otras personas implicadas en el caso está el ex comisionado presidencial del Agua Pablo Roberto González Córdova, a juicio por los mismos delitos, y que según la fiscalía hizo creer que el proyecto para limpiar el Lago de Amatitlán, propuesto por una empresa israelí, era la única solución posible. El objetivo del grupo acusado, según la investigación, era lograr ganar la licitación por parte del Estado de Guatemala, a través de la creación de esta empresa, para "obtener un beneficio económico". La famosa solución para limpiar la cuenca, según un informe circunstanciado de la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente hecho público el pasado mes de mayo, era "agua con sal". La convocatoria pública para adjudicar el contrato fue publicada en Guatecompras (portal de adjudicaciones del Estado) con solo un día de margen para presentar toda la documentación, lo que lleva a la Fiscalía a concluir que ya estaba otorgado de antemano. A través de varios testaferros, la empresa distribuyó parte de 22 millones de quetzales ($2.97 millones) entre los funcionarios involucrados en la trama, incluido el director de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa), Edwin Ramos -procesado por fraude e incumplimiento de deberes-, y responsables del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En su primera declaración, Baldetti se calificó como inocente y también negó que su hermano tuviese algún poder en la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y el Lago de Amatitlán . También fue procesado por fraude, asociación ilícita y cohecho pasivo Uri Roitman, representante de la empresa israelí beneficiada. Las otras personas fueron enviadas a juicio por diferentes delitos, como fraude, cohecho pasivo, incumplimiento de deberes, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito. 
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook