mundo

Abren juicio a Baldetti y otras 12 personas por fraude en lago de Guatemala

La ex alta funcionaria está en prisión preventiva por otro caso de corrupción conocido como "La Línea", que provocó su dimisión y la del expresidente Otto Pérez Molina, también en prisión por la misma trama.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti. FOTO/AP

Un juez de Guatemala decidió enviar a juicio a la exvicepresidenta Roxana Baldetti y otras doce personas acusadas de participar en un fraude millonario para limpiar un lago con "un producto milagroso" que resultó ser agua con sal. El titular del Juzgado C de Mayor Riesgo, Víctor Hugo Herrera, resolvió procesar a Baldetti por los delitos de asociación ilícita, fraude y tráfico de influencias. La ex alta funcionaria está en prisión preventiva por otro caso de corrupción conocido como "La Línea", que provocó su dimisión y la del expresidente Otto Pérez Molina, también en prisión por la misma trama. Según la investigación sobre el lago, la exvicepresidenta (2012-2015) usó su poder político cuando ejercía el cargo para otorgar la concesión de un contrato para la limpieza del Lago Amatitlán por valor de 137.8 millones de quetzales ($17.96 millones) a la empresa israelí M. Tarcic Engineering LTD. El hermano de Baldetti, Mario, también enviado a juicio por los mismos delitos, ejerció supuestamente de intermediario entre la empresa y el Estado, y fue quien coordinó todas las acciones para realizar esta operación fraudulenta, de la que daba cuentas a Baldetti, a menudo a través de varios informes con el alias "la mera, mera", como prueban los correos electrónicos. Entre las otras personas implicadas en el caso está el ex comisionado presidencial del Agua Pablo Roberto González Córdova, a juicio por los mismos delitos, y que según la fiscalía hizo creer que el proyecto para limpiar el Lago de Amatitlán, propuesto por una empresa israelí, era la única solución posible. El objetivo del grupo acusado, según la investigación, era lograr ganar la licitación por parte del Estado de Guatemala, a través de la creación de esta empresa, para "obtener un beneficio económico". La famosa solución para limpiar la cuenca, según un informe circunstanciado de la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente hecho público el pasado mes de mayo, era "agua con sal". La convocatoria pública para adjudicar el contrato fue publicada en Guatecompras (portal de adjudicaciones del Estado) con solo un día de margen para presentar toda la documentación, lo que lleva a la Fiscalía a concluir que ya estaba otorgado de antemano. A través de varios testaferros, la empresa distribuyó parte de 22 millones de quetzales ($2.97 millones) entre los funcionarios involucrados en la trama, incluido el director de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa), Edwin Ramos -procesado por fraude e incumplimiento de deberes-, y responsables del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En su primera declaración, Baldetti se calificó como inocente y también negó que su hermano tuviese algún poder en la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y el Lago de Amatitlán . También fue procesado por fraude, asociación ilícita y cohecho pasivo Uri Roitman, representante de la empresa israelí beneficiada. Las otras personas fueron enviadas a juicio por diferentes delitos, como fraude, cohecho pasivo, incumplimiento de deberes, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito. 
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook