Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abren los colegios electorales en históricos comicios constituyentes en Chile

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Constitución / Elecciones / Mundo

CHILE

Abren los colegios electorales en históricos comicios constituyentes en Chile

Actualizado 2021/05/15 10:57:15
  • Santiago
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Será la primera vez en sus 200 años de independencia que Chile tenga una Ley Fundamental redactada por una convención ciudadana electa, pues los tres textos que ha tenido hasta ahora fueron escritos por órganos no elegidos en votación popular (1833, 1925 y 1980).

Jurados electorales en un centro de votación hoy, en la Comuna de Providencia, en Santiago (Chile).

Jurados electorales en un centro de votación hoy, en la Comuna de Providencia, en Santiago (Chile).

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará este sábado con usuarios de WhatsApp que no aceptaron su nueva política de privacidad?

  • 2

    Querellantes aplican maniobra para evitar audiencia de afectación de derecho al expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Un 90% de las reservaciones canceladas por nuevas medidas de restricción

Los 2,731 locales de votación abrieron sus puertas este sábado para dar inicio a los comicios más importantes de la historia reciente de Chile, en los que se elegirá a la convención que redactará una nueva Constitución que reemplace a la actual, vigente desde la dictadura militar.

La convención, integrada por 155 ciudadanos, tendrá 17 escaños reservados para los pueblos indígenas y será paritaria, algo inédito en el mundo y que convertirá en unos meses a Chile en el primer país en tener una Carta Magna escrita a partes iguales por hombres y mujeres.

Será, además, la primera vez en sus 200 años de independencia que Chile tenga una Ley Fundamental redactada por una convención ciudadana electa, pues los tres textos que ha tenido hasta ahora fueron escritos por órganos no elegidos en votación popular (1833, 1925 y 1980).

Las elecciones, que fueron aplazadas en abril por la pandemia, se celebran en dos días para evitar aglomeraciones y en momentos en que la pandemia remite en la mayoría del país y avanza el proceso de vacunación, con casi el 50 % de la población objetivo (15 millones) vacunada con las dos dosis.

"Vayan a votar, van a tener todas las seguridades para no contagiarse. Hemos vacunado a más de 9 millones de personas con al menos una dosis (...) Esto es un proceso inédito en Chile", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.

Los centros electorales estarán abiertos ambos días hasta las 18:00 hora local -con horarios especiales para los adultos mayores-, y las urnas serán selladas y custodiadas por más de 23.000 efectivos de las Fuerzas Armadas la noche del sábado.

La derogación de la actual Constitución, foco de críticas por su origen dictatorial y su sesgo neoliberal, fue decidida en un histórico plebiscito el pasado octubre y fue una de las principales demandas en las protestas de 2019, las más graves desde el régimen militar, con una treintena de muertos y miles de heridos.

Los partidos de derecha que forman la coalición oficialista acuden unidos a las elecciones con una lista única, lo que podría beneficiarles debido al sistema de reparto, mientras que la oposición de izquierdas no logró ponerse de acuerdo e inscribió varias listas.

VEA TAMBIÉN: Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de agencias de noticia internacional

También hay mucha presencia de candidatos independientes, como abogados, pensionistas, sindicalistas, feministas o académicas, lo que es una prueba de la desafección hacia los políticos, según expertos.

En paralelo a los constituyentes, los más de 14,9 millones de electores elegirán también a 354 alcaldes, 2.252 concejales y 16 gobernadores regionales, una figura que hasta ahora era designada por el Ejecutivo y que contribuirá a progresar en la descentralización del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Chile era uno de los dos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), junto con Turquía, que no elegía a sus autoridades regionales, como sí hacen vecinos como Argentina o Perú.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".