Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Activista cuestiona avance parcial para despenalizar el aborto en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Activista cuestiona avance parcial para despenalizar el aborto en Bolivia

Actualizado 2017/03/15 19:50:11
  • La Paz / EFE

"Indudablemente es un paso más, pero creo que no es un buen mecanismo", dijo la presidenta de la asociación Católicas por el Derecho a Decidir-Bolivia en una entrevista con Efe.

La activista boliviana Tania Nava cree que la reforma del sistema penal con la que se pretende ampliar las causales para la interrupción voluntaria del embarazo en Bolivia es un paso, pero no un "buen mecanismo" para la despenalización total del aborto y para hacer respetar "la autonomía de las mujeres".

"Indudablemente es un paso más, pero creo que no es un buen mecanismo", dijo la presidenta de la asociación Católicas por el Derecho a Decidir-Bolivia en una entrevista con Efe.

Además de las causales incluidas en una sentencia del Tribunal Constitucional de 2014 -la salud y riesgo de la madre o del feto y el embarazo por violación o incesto-, el artículo de la reforma penal que analiza el Parlamento busca despenalizar, entre otros casos, el aborto en situaciones de extrema pobreza.

Para Nava, quien es parte del Pacto por la Despenalización del Aborto, "las causales lo único que están haciendo es fortalecer brechas de desigualdad", ya que consideró que el aborto no solo atañe a las mujeres con menos recursos económicos sino a todas.

En Bolivia, fuera de los motivos estipulados por la ley, el aborto está prohibido y se calcula que se practican 185 abortos clandestinos al día.

Además, según el último estudio oficial sobre la mortalidad materna, realizado en 2011 por el Gobierno, el aborto es la tercera causa de muerte de mujeres embarazadas.

"En la realidad el aborto existe en condiciones seguras para quien puede pagar e inseguras para quien no", explicó la activista, por lo que consideró que en cierta forma la causal de pobreza va a dar una protección a quienes acuden a lugares insalubres para acabar con su embarazo.

Pero "la ley tiene un carácter universal" y esta reforma no concuerda con esa universalidad, incidió Nava, quien consideró que el aborto debería "salir de esta propuesta y ser contemplado dentro de políticas públicas de salud" para garantizar tanto la autonomía de la mujer como para acabar con las muertes por abortos inseguros.

Esta ampliación de causales se recoge en una reforma extensa de la legislación penal boliviana vigente desde hace décadas.

"¿Cuántas muertes más de mujeres en otros 30 años deben existir en Bolivia justamente porque no se ha despenalizado totalmente el aborto?", se preguntó la feminista.

La presidenta de Católicas cree que la sentencia judicial de 2014 "ya estableció ampliamente con argumentos muy sólidos que hay una despenalización parcial", y que ahora "malintencionadamente" se está diciendo que esta reforma es "la puerta para la despenalización", cuando realmente lo único que reafirma es la parcialidad de un aborto que sigue estando prohibido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante las críticas de los antiabortistas, Nava replicó que "el debate religioso, el debate fundamentalista, de ninguna manera puede guiar en este momento de tratamiento del tema del aborto en Bolivia", que debe ser tratado, según dijo, desde la laicidad del Estado y "los códigos morales".

Algunos colegios médicos bolivianos también se han alineado con la posición de la Iglesia católica contra el derecho de las mujeres de interrumpir su embarazo.

Nava aseguró que estas posturas vienen "de las cabezas", de los representantes de estas autoridades, pero que "hay millones de personas que están conscientes de que el aborto es un problema que debe ser atendido".

Recordó que la objeción de conciencia a la que se acoge el personal médico no es un "derecho universal" y solo se puede aplicar a título personal, por lo que los jefes médicos deben garantizar el derecho de las mujeres a abortar cuando estén dentro de los causales estipulados por ley.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".