Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Activista cuestiona avance parcial para despenalizar el aborto en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Activista cuestiona avance parcial para despenalizar el aborto en Bolivia

Actualizado 2017/03/15 19:50:11
  • La Paz / EFE

"Indudablemente es un paso más, pero creo que no es un buen mecanismo", dijo la presidenta de la asociación Católicas por el Derecho a Decidir-Bolivia en una entrevista con Efe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La activista boliviana Tania Nava cree que la reforma del sistema penal con la que se pretende ampliar las causales para la interrupción voluntaria del embarazo en Bolivia es un paso, pero no un "buen mecanismo" para la despenalización total del aborto y para hacer respetar "la autonomía de las mujeres".

"Indudablemente es un paso más, pero creo que no es un buen mecanismo", dijo la presidenta de la asociación Católicas por el Derecho a Decidir-Bolivia en una entrevista con Efe.

Además de las causales incluidas en una sentencia del Tribunal Constitucional de 2014 -la salud y riesgo de la madre o del feto y el embarazo por violación o incesto-, el artículo de la reforma penal que analiza el Parlamento busca despenalizar, entre otros casos, el aborto en situaciones de extrema pobreza.

Para Nava, quien es parte del Pacto por la Despenalización del Aborto, "las causales lo único que están haciendo es fortalecer brechas de desigualdad", ya que consideró que el aborto no solo atañe a las mujeres con menos recursos económicos sino a todas.

En Bolivia, fuera de los motivos estipulados por la ley, el aborto está prohibido y se calcula que se practican 185 abortos clandestinos al día.

Además, según el último estudio oficial sobre la mortalidad materna, realizado en 2011 por el Gobierno, el aborto es la tercera causa de muerte de mujeres embarazadas.

"En la realidad el aborto existe en condiciones seguras para quien puede pagar e inseguras para quien no", explicó la activista, por lo que consideró que en cierta forma la causal de pobreza va a dar una protección a quienes acuden a lugares insalubres para acabar con su embarazo.

Pero "la ley tiene un carácter universal" y esta reforma no concuerda con esa universalidad, incidió Nava, quien consideró que el aborto debería "salir de esta propuesta y ser contemplado dentro de políticas públicas de salud" para garantizar tanto la autonomía de la mujer como para acabar con las muertes por abortos inseguros.

Esta ampliación de causales se recoge en una reforma extensa de la legislación penal boliviana vigente desde hace décadas.

"¿Cuántas muertes más de mujeres en otros 30 años deben existir en Bolivia justamente porque no se ha despenalizado totalmente el aborto?", se preguntó la feminista.

La presidenta de Católicas cree que la sentencia judicial de 2014 "ya estableció ampliamente con argumentos muy sólidos que hay una despenalización parcial", y que ahora "malintencionadamente" se está diciendo que esta reforma es "la puerta para la despenalización", cuando realmente lo único que reafirma es la parcialidad de un aborto que sigue estando prohibido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante las críticas de los antiabortistas, Nava replicó que "el debate religioso, el debate fundamentalista, de ninguna manera puede guiar en este momento de tratamiento del tema del aborto en Bolivia", que debe ser tratado, según dijo, desde la laicidad del Estado y "los códigos morales".

Algunos colegios médicos bolivianos también se han alineado con la posición de la Iglesia católica contra el derecho de las mujeres de interrumpir su embarazo.

Nava aseguró que estas posturas vienen "de las cabezas", de los representantes de estas autoridades, pero que "hay millones de personas que están conscientes de que el aborto es un problema que debe ser atendido".

Recordó que la objeción de conciencia a la que se acoge el personal médico no es un "derecho universal" y solo se puede aplicar a título personal, por lo que los jefes médicos deben garantizar el derecho de las mujeres a abortar cuando estén dentro de los causales estipulados por ley.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".