Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acuerdos de paz oscilan entre el optimismo y la esperanza de justicia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acuerdos de paz oscilan entre el optimismo y la esperanza de justicia

Publicado 2015/09/25 00:00:00
  • Resumen Agencias internacionales /@Panamamerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Manuel Santos, junto al alto comisionado para la paz Sergio Jaramillo (izq.) y el jefe de la delegación del Gobierno Humberto de la Calle.

Juan Manuel Santos, junto al alto comisionado para la paz Sergio Jaramillo (izq.) y el jefe de la delegación del Gobierno Humberto de la Calle.

El secretario general de las Naciones Unidas hizo pública su satisfacción por el acuerdo de la víspera entre el presidente Juan Manuel Santos y las Farc, que pareciera haber preparado el terreno para poner fin al largo conflicto armado colombiano. 

El diplomático enfatizó en que el anuncio del miércoles en Cuba “representa un avance significativo hacia el logro de un acuerdo final de paz y pone a Colombia aún más cerca de cerrar el conflicto armado más duradero en el hemisferio''. 

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, también expresó su complacencia por el paso dado por el Gobierno colombiano y las Farc sobre todo porque, según dijo en un comunicado, se trataba de uno de los temas más complejos de la negociación: la justicia transicional, la dejación de armas y una fecha determinada para la firma del acuerdo definitivo. 

En tanto, el presidente boliviano, Evo Morales, saludó los avances de la negociación entre Bogotá y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. 

Hablan las víctimas

Varias víctimas de las Farc expresaron ayer opiniones disímiles sobre el acuerdo alcanzado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc. 

“Estoy gratamente sorprendida porque yo honestamente no pensé que (las partes) fueran a llegar a este nivel” en la negociación, dijo la congresista Clara Rojas, quien permaneció secuestrada durante seis años. '

Claves

Santos y las Farc anunciaron un acuerdo trascendental que prepara el terreno para poner fin al conflicto armado más antiguo de América Latina y que desangra a este país desde hace más de 50 años.

Está el punto de las víctimas, que incluía la justicia transicional, o la forma como los rebeldes —si se sella la paz— pagarán por sus delitos.

Ambos pusieron el 23 de marzo del año entrante como plazo para que finalice oficialmente el conflicto.

“Desde hace mucho yo ya no guardo rencor contra nadie”, comentó Rojas, quien en febrero de 2002 fue secuestrada junto a la política colombo-francesa Íngrid Betancourt.

Mucho menos satisfecho que Rojas dijo estar el general en retiro de la Policía Luis Mendieta, quien estuvo en poder de las Farc por casi 12 años.

En mi caso “no se ha hecho ni verdad ni justicia ni reparación por parte de las Farc, expresó Mendieta, quien fue retenido por la guerrilla en noviembre de 1998 durante la toma de la ciudad de Mitú, en el sureste colombiano. 

Para el otrora oficial de la Policía, es importante saber qué va a pasar con los guerrilleros si se firma la paz porque, según sus palabras, si quedan libres en los lugares donde hoy están van a seguir ejerciendo presión sobre la comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jorge Guillermo Guevara, hermano del coronel de la Policía Julián Guevara, quien murió en la selva cuando estaba en poder de las Farc, opinó que si bien su familia aún no se ha repuesto por el doloroso hecho, por la paz hay que hacer cualquier sacrificio.

Incertidumbre

Negociadores del presidente Juan Manuel Santos aseguraron que, de alcanzarse un acuerdo, el grupo guerrillero no entregará sus armas al Gobierno colombiano.

“Aquí no hay discusión: es claro que las Farc no le van a entregar las armas al Gobierno”, sostuvo el alto comisionado para la paz colombiano Sergio Jaramillo. 

Sin embargo, el funcionario advirtió que el grupo rebelde entregaría esas armas “a alguien que tiene que, de manera verificable, demostrar que esas armas fueron destruidas o que no están ya en poder de las Farc”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".