mundo

África teme la falta de un acceso equitativo a la vacuna contra la COVID-19

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió el pasado sábado al G20, grupo de potencias desarrolladas y emergentes, un "acceso equitativo" de todos los países, especialmente los más pobres, a las vacunas que se obtengan para curar la covid-19.

Nairobi | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una sanitaria realiza una prueba de antígenos.

Expertos africanos en salud pública se mostraron hoy preocupados ante la posibilidad "no hipotética" de que África no disponga de un acceso equitativo a la vacuna contra la covid-19 frente a potencias como Europa, y predijeron que la vacunación no comenzará en el continente antes de mediados de 2021.

Versión impresa

"Lo que me preocupa es que la (campaña) de vacunación se complete en Europa y que entonces comiencen las restricciones como ya sucede con la vacuna contra la fiebre amarilla, y nuestra población se quede varada", manifestó hoy en una conferencia virtual el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), John Nkengasong.

"Y no es algo hipotético", continuó Nkengasong, quien mencionó cómo el acceso a medicamentos contra el VIH a mediados de los años 90 se demoró una década en el continente con consecuencias catastróficas.

"He visto esa desigualdad en juego. Necesitamos un acceso total a la vacuna (contra la COVID) y asegurarnos de que África no se queda atrás", añadió el responsable de CDC África, institución dependiente de la Unión Africana (UA).

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió el pasado sábado al G20, grupo de potencias desarrolladas y emergentes, un "acceso equitativo" de todos los países, especialmente los más pobres, a las vacunas que se obtengan para curar la covid-19.

Pese a programas como COVAX -desarrollado por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza para la Vacunación (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, que buscan garantizar al menos 2.000 millones de dosis para países en desarrollo, los países ricos ya se han reservado más de la mitad de las dosis de forma anticipada.

"Es cierto que los países africanos están preocupados por el pre-encargo de vacunas contra la covid-19 por parte de los países ricos", confirmó en otra conferencia telemática la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, quien reiteró que la "solidaridad internacional" debería imperar en la que será la mayor campaña de vacunación de la historia.

A fecha del 25 de noviembre, el continente africano acumula poco más de 2.100.000 casos de coronavirus -un tercio de ellos concentrados en Sudáfrica, seguido de Marruecos, Egipto y Túnez- y cerca de 50.650 muertes, según datos oficiales.

VEA TAMBIÉN: Trans y negra: la doble batalla de la concejala más votada de Brasil

No se espera que la campaña de vacunación comience en África antes de mediados de 2021 -debido al coste, la necesidad de más de una dosis y desafíos logísticos a la hora de mantener la cadena de frío-, por lo que Nkengasong instó hoy a los africanos a persistir en el uso de la mascarilla y la distancia social como única vía segura.

"Los informes que recibimos de gente que no usa suficiente la mascarilla o que no la usa en absoluto son muy peligrosos", continuó el virólogo camerunés, quien expresó sus aspiraciones -pese a las dificultades- de vacunar al 60 % de la población africana a fin de alcanzar la "inmunidad de rebaño".

"No podemos permitirnos aspirar a menos, mejor fallar intentándolo que fallar sin haberlo intentado", expresó el director, consciente de que al necesitarse dos dosis la cifra aumenta a 1.500 millones de vacunas necesarias.

Hasta la fecha, las tres principales vacunas en liza son las de AstraZeneca (de la Universidad de Oxford), Pfizer y Moderna; mientras que la primera podría ser la más adecuada para ser distribuida en África, ya que no necesita ser congelada para su almacenamiento, aunque su efectividad (un 70 %) es inferior a la de las otras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook