Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Agua sucia mata a 4, 000 niños y niñas por día

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agua sucia mata a 4, 000 niños y niñas por día

Publicado 2006/10/03 23:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las estadísticas son alarmantes: de los más de 6, 000 millones de habitantes del planeta, 1, 000 millones no tienen acceso a agua potable y unos 2, 600 millones carecen de saneamiento.
Además, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el agua contaminada y la falta de servicios sanitarios básicos se cobran la vida de más de 1, 5 millones de niños y niñas todos los años.
"A pesar de varios progresos, unos estimados 425 millones de niños y niñas menores de 18 años no tienen acceso a suministros de agua mejorada, y más de 980 millones no tienen acceso a servicios sanitarios adecuados", indicó la directora ejecutiva de Unicef, Ann Veneman.
Pero la funcionara aclaró que los niños y niñas que mueren no son los únicos afectados por este problema. "Muchos millones más sufren una interrupción de su desarrollo, y su salud es socavada por diarrea o enfermedades relacionadas con el agua" contaminada, indicó.
En su informe de 33 páginas, titulado "Progreso para la infancia: un informe sobre agua y servicios sanitarios", Unicef señaló que estas "trágicas estadísticas" revelan la necesidad de que el mundo cumpla con su compromiso de reducir para 2015 la proporción de personas sin acceso a agua potable y saneamiento básico.
Éste es uno de los ocho Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Milenio, acordados en septiembre de 2000 por 189 líderes del mundo reunidos en Nueva York.
Los otros Objetivos son reducir 50 por ciento la pobreza extrema y el hambre, lograr la educación primaria universal, promover la igualdad de género, reducir la mortalidad infantil dos tercios, combatir la propagación del VIH
Sida, la malaria y otras enfermedades, y garantizar la sostenibilidad ambiental.
Las estadísticas sobre los progresos en el mundo hacia el cumplimiento de los Objetivos "ofrecen un mensaje mezclado", alertó Unicef.
"No podemos quedar satisfechos con el actual desempeño. Y no podemos perder la oportunidad presentada por la Agenda del Milenio para transformar las vidas de los niños más vulnerables", dijo Veneman.
La comunidad internacional carece de resolución para volcar los recursos necesarios, y es "difícil pensar que haya una más potente razón para redoblar esfuerzos que 1, 5 millones de niños muriendo todos los años", añadió.
Según estimaciones de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud, las naciones en desarrollo necesitan por lo menos 11.300 millones de dólares por año para satisfacer niveles básicos de servicios de agua potable y saneamiento para 2015. Más de 80 por ciento de esos recursos deberían ser volcados en África y Asia.
En un detallado análisis, Unicef señaló que el agua impotable, la inadecuada higiene y la falta de saneamiento son la causa de 88 por ciento de las muertes anuales por diarrea, y de más de 1, 5 millones de los 1, 9 millones de casos de niños menores de cinco años que fallecen cada año por esa enfermedad.
Esto representa 18 por ciento de todas las muertes de menores de cinco y significa que más de 4.000 niños fallecen cada día por enfermedades diarreicas.
En lo positivo, Unicef destacó que cuatro regiones del Sur en desarrollo, a saber Asia Pacífico, Medio Oriente y Africa septentrional, Asia meridional, y América Latina y el Caribe están en buen camino para alcanzar las metas de la ONU en relación con el agua potable. Pero advirtió que las regiones de África subsahariana, Europa central y oriental, y las ex repúblicas soviéticas "se quedarán cortas".
"El destacado progreso en Asia meridional y América Latina y el Caribe ha puesto a estas regiones a pocos pasos de alcanzar las metas referidas al agua potable 10 años antes", indicó Unicef.
El número de personas sin acceso a agua potable en Asia meridional se redujo de 326 millones a 222 millones entre 1990 y 2004, y en América Latina y el Caribe de 74 millones a 50 millones. No obstante, se han encontrado importantes niveles de arsénico en Bangladesh, India, Nepal y Pakistán. "El problema es más grave en Bangladesh, donde se descubrió que más de 30% de los pozos cavados en las últimas décadas están contaminados con arsénico", indica el estudio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".