mundo

Al menos 15 muertos y 40 heridos en un ataque a un hospital militar en Kabul

Un médico del hospital, Azhar Khalid Akrami, confirmó desde su cuenta de Facebook que los atacantes se encuentran dentro de las instalaciones del centro de salud tras haberse producido "una explosión y un ataque" en las cercanías.

Afganistán/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ataque suicida con explosivos seguido de un tiroteo en un hospital militar de Kabul deja varios muertos. Foto: EFE

Las autoridades afganas dieron por finalizado el ataque suicida con explosivos seguido de un tiroteo este martes en un hospital militar de Kabul, en el que murieron al menos 15 personas y unas 40 resultaron heridas, un incidente que los talibanes atribuyeron al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

"Por el momento tenemos 15 muertos y unos 40 heridos, aunque no se trata del balance final", dijo a Efe un miembro de los talibanes que pidió el anonimato, y que dio por finalizado el ataque "después de que las fuerzas de seguridad mataran a los asaltantes".

"Nuestra información inicial sugiere que el ataque fue llevado a cabo por combatientes del EI", añadió.

Según afirmó a Efe el portavoz del Ministerio de Interior Qari Sayed Khosty, se produjo una explosión inicial frente a la entrada del hospital militar Sardar Mohammad Daoud Khan, situado en el centro de la capital afgana y con capacidad para unas 400 camas.

Un testigo que se encuentra dentro de las instalaciones del centro de salud, y que pidió el anonimato, aseguró a Efe que "hay atacantes dentro del hospital" y que "los disparos y los enfrentamientos continúan"

"El olor a explosivos se extiende por todo el hospital. Al menos dos explosiones más ocurrieron dentro del hospital en la cuarta y quinta planta del hospital", apuntó la fuente, y añadió que, además, en el momento del ataque, había entre 300 y 400 personas en el interior de estas instalaciones médicas.

"Los talibanes han llegado al hospital, pero no son lo suficientemente profesionales para hacer frente al ataque", aseguró.

Un médico del hospital, Azhar Khalid Akrami, confirmó desde su cuenta de Facebook que los atacantes se encuentran dentro de las instalaciones del centro de salud tras haberse producido "una explosión y un ataque" en las cercanías.

Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría de este ataque.

VEA TAMBIÉN: El presidente dominicano pide a potencias 'actuar con urgencia' en Haití

El hospital Sardar Mohammad Daoud Khan es el principal centro hospitalario militar de Kabul, y se encuentra a tan solo unos pocos metros de la embajada de Estados Unidos y del Ministerio de Salud afgano.

Este centro sufrió en marzo de 2017 un ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que causó más de una treintena de muertos y decenas de heridos, después de que un atacante suicida se inmoló en la entrada del hospital.

A continuación, el suicida abrió paso a otros tres insurgentes que irrumpieron en el recinto y dispararon "indiscriminadamente" hasta que el último de ellos fue abatido por las tropas afganas seis horas y media después del inicio del ataque.

El EI ha reivindicado ataques en al menos ocho de las 34 provincias afganas desde que los talibanes se hicieron con el poder el pasado 15 de agosto.

El mayor atentado del grupo yihadista en los últimos meses, con unos 170 muertos, tuvo lugar el pasado 26 de agosto en el aeropuerto de Kabul, cuando miles de afganos trataban desesperados de huir del país en alguno de los vuelos de repatriación.

Además un ataque suicida del EI contra una mezquita chií dejó al menos 80 muertos y unos cien heridos en Kunduz el pasado 8 de octubre, y otro atentado similar una semana después en la meridional Kandahar dejó otros 60 muertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook