mundo

Al menos 19 muertos en múltiples incendios en Chile

El fuego, que aún no está controlado, ha destruido por el momento un millar de viviendas en distintas localidades de la región.

Santiago de Chile / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El reporte de víctimas fatales es muy provisorio., advierten autoridades chilenas. Foto: EFE

Al menos 19 personas murieron en múltiples incendios registrados de manera simultánea la noche del viernes en la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago, y no se descarta que el número de víctimas vaya aumentando con las horas, informaron el sábado las autoridades chilenas.

Versión impresa

"El reporte de víctimas fatales es muy provisorio. Las víctimas fatales que tenemos confirmadas son todas del mismo sector, Villa Independencia, en el sector Achupallas (...) Hasta el momento son 19 personas fallecidas, de las cuales hay 15 identificadas", dijo en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Tohá indicó que se tienen "reportes en otros lugares donde hay indicios de que puede haber más personas fallecidas, pero no hay confirmación en terreno".

El fuego, que aún no está controlado, ha destruido por el momento un millar de viviendas en distintas localidades de la región, donde el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción por catástrofe para poder movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.

"Dispondremos de todos los recursos técnicos y humanos para combatir los incendios forestales porque la prioridad siempre es la seguridad de las familias. ¡No los dejaremos solos!", publicó en su cuenta de X el mandatario, quien sobrevolará la zona a mediodía del sábado.

Las autoridades decretaron un toque de queda para este sábado desde las 08:00 (11:00 GMT) hora local hasta el mediodía en varias localidades de la región para agilizar la llegada de servicios de emergencia y evitar desplazamientos innecesarios, una medida que "ha servido" y podría repetirse durante la noche, informó Tohá.

"Entre el día de ayer y de hoy hemos pasado de 30.000 a 43.000 hectáreas incendiadas", apuntó la ministra, que no descartó que varios de los focos fueran intencionados y reconoció estar especialmente preocupada por los fuegos de Las Tablas, con al menos 6.800 hectáreas quemadas, y Lo Moscoso, con 1.150 hectáreas.

"El fuego se tomó casa por casa", agregó.

Entre los sectores urbanos más afectados se encuentran las localidades de Quilpué y Villa Alemana, así como El Olivar, Achupallas o Canal de Chacao, ubicados en cerros densamente poblados que rodean la ciudad costera de Viña del Mar.

"Fue un desastre, gente llorando, gente arrancando (huyendo). La ola de fuego partió desde el cerro y empezó a tomar casa por casa y llegó un momento que era incontralable", dijo a EFE Héctor Liguri, vecino de 47 años de Achupallas, sector donde se han confirmado las 19 muertes.

En El Olivar, otro sector villamarino muy afectado por la llamas, "se vivieron momentos de angustia y desesperación", aseguró Karina Aljaro, de 39 años: "El esfuerzo de una vida se ha destruido en un segundo. Es terrible", se lamentó la vecina.

"Llegamos a las 10 de la noche y esto era un infierno. La casa del abuelo de mi hija se estaba quemando entera", apuntó Ricardo, otro vecino de El Olivar.

Los incendios coinciden con una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que han rozado los 38 grados en la zona central.

"Estamos frente a una situación compleja y crítica", reconoció el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.

El director nacional de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormázabal, advirtió que "las condiciones van a ser muy similares a las de ayer y es posible que a mediodía se levanten de nuevo las llamas porque se esperan fuertes rachas de viento".

Chile vivió el año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia, que dejó 27 personas fallecidas y miles de viviendas destruidas en regiones del centro-sur del país, como La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la sequía no se ha erradicado y de que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook