Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alarma: Alto número de afroamericanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos

Coronavirus

Alarma: Alto número de afroamericanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos

Actualizado 2020/04/08 09:49:33
  • EFE

Las cifras son tan alarmantes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes durante la rueda de prensa que su Gobierno las está estudiando con detenimiento para entender qué es lo que está pasando.

Un 70 % de los casi 600 fallecidos en el estado de Luisiana son afroamericanos. Fotos: EFE.,

Un 70 % de los casi 600 fallecidos en el estado de Luisiana son afroamericanos. Fotos: EFE.,

Un 70 % de los casi 600 fallecidos en el estado de Luisiana son afroamericanos. Fotos: EFE.,

Un 70 % de los casi 600 fallecidos en el estado de Luisiana son afroamericanos. Fotos: EFE.,

El alto porcentaje de afroamericanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos ha empezado a encender las alarmas en el país en plena crisis por la pandemia del coronavirus, que dejó solo el martes casi 2.000 fallecidos. 

El número de casos confirmados ascendió a 396.000 tras sumar más de 29.000 este martes, mientras que el de fallecidos alcanzó los 12.813 tras los 1.942 de hoy, que representa la cifra más elevada hasta la fecha de muertos en un solo país en un periodo de 24 horas. Las vecinas Nueva York y Nueva Jersey siguen siendo el epicentro de la pandemia con más de 183.000 positivos y 6.721 muertos entre los dos, aunque los brotes en estados como Michigan y Luisiana son cada vez mayores y más mortíferos.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, fue el primero este lunes en dar la voz de alarma al advertir que un 70 % de los casi 600 fallecidos en su estado son afroamericanos, pese a que el colectivo apenas representa el 33 % de la población.

Números parecidos han aflorado en Illinois, que con un 15 % de afroamericanos representan el 43 % de muertes y el 28 % de contagios, o en Michigan, que representando un 14 % de la población del estado suman un 40 % de los fallecidos y un 33 % de contagios.

Las cifras son tan alarmantes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes durante la rueda de prensa que su Gobierno las está estudiando con detenimiento para entender qué es lo que está pasando. Uno de sus más altos asesores médicos, Anthony Fauci, achacó los datos de mortalidad a la mayor incidencia de enfermedades como la diabetes, el asma, la hipertensión y la obesidad entre la comunidad negra.

VEA TAMBIÉN:  Miles de afganos irrumpen en el país desde Pakistán sin examen de coronavirus

La epidemióloga Sharrelle Barber de la Universidad Drexel en Filadelfia aclaró a The New York Times que la causa de la mortalidad mayor entre afroamericanos "no es biológica", sino que "realmente son las desigualdades estructurales existentes".

El martes el mandatario estadounidense aprovechó su rueda de prensa diaria para amenazar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con congelar los fondos que su Gobierno le aporta. Trump, de hecho, anunció primero la congelación de los fondos, pero al ser preguntado sobre si es el momento más oportuno para hacerlo en plena pandemia del COVID-19, rectificó y dijo que solo lo estaba considerando.

El mandatario acusó a la OMS de ser una organización "sesgada" en favor de China y de haberse "equivocado" al no alertar antes del coronavirus, y le reprochó que criticara algunas de las medidas que su Gobierno adoptó al inicio de la pandemia, como la prohibición de viajes. "La OMS se equivocó, no avisó a tiempo, podrían haber avisado meses antes, lo habrían sabido, deberían haberlo sabido, probablemente lo sabían", dijo el presidente.

En tanto, también el martes,  el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, aseguró que el número diario de nuevas hospitalizaciones muestra una clara tendencia a la baja y lo mismo ocurre con los ingresos en unidades de cuidados intensivos y las intubaciones.

Cuomo indicó que las proyecciones que maneja el estado dicen que "se está alcanzando una estabilización en el número total de hospitalizaciones" y que, a priori, los peores escenarios previstos no se van a cumplir. Eso pese a que el martes el balance de fallecidos por coronavirus en Nueva York superó al de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que fallecieron casi 3.000 personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  Argentina registra más de 1,600 casos de COVID-19 y además hay unas 50 víctimas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".