mundo

Alemania supera por primera vez la barrera de las mil muertes por COVID-19 en un día

Autoridades alemanas alertan de la expansión del virus y que mejora con vacuna tardará meses.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Personal médico prepara la vacuna contra el coronavirus en el centro de vacunas Arena Treptow, en Berlín, Alemania. Foto: EFE

Personal médico prepara la vacuna contra el coronavirus en el centro de vacunas Arena Treptow, en Berlín, Alemania. Foto: EFE

Las autoridades alemanas verificaron en las últimas 24 horas 1.129 víctimas mortales por COVID-19, con lo que se supera por primera vez en Alemania la barrera de los mil fallecidos en un día.

Versión impresa
Portada del día

El Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país, notificó además 24.740 nuevos contagios, por debajo del máximo de 33.777 infecciones en un día de mediados de diciembre, pero hay que tener en cuenta que en estos festivos se practican menos test.

El anterior máximo en un día de fallecidos se situó en los 962 y se había notificado hace una semana.

El total de infecciones desde el inicio de la pandemia sube así en Alemania, con 83 millones de habitantes, a 1.687.185 casos -de los cuales 1.302.600 son pacientes recuperados. El de víctimas mortales alcanza los 32.107.

Las autoridades alemanas recordaron hoy que el coronavirus está extendido en todas las capas de la población y advirtieron de que una mejora en la situación epidemiológica por la campaña de vacunación recién iniciada se demorará meses.

"La expansión del virus ha alcanzado ya a todas las edades", indicó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI), Lothar Wieler.

La campaña de vacunación "es la mayor de la historia de Alemania", indicó por su parte el ministro de Sanidad, Jens Spahn, que calificó de éxito su arranque y recordó que en los primeros tres días se ha logrado inyectar la primera dosis a 60.000 personas.

El objetivo de su Gobierno es distribuir unos 1,3 millones de dosis hasta fin de año, para extenderse hasta los 14 millones en el primer trimestre y seguir avanzando, con la perspectiva de poder poner a disposición de todos los ciudadanos que lo deseen la vacuna -"que será gratuita y voluntaria", insistió- hacia mitad del año.

VEA TAMBIÉN: Contrato de semáforos en medio de la pandemia es calificado como una 'maleantería'

El ministro expresó asimismo su confianza en que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, aprobada hoy por las autoridades reguladoras del Reino Unido, solicite también "pronto" su aprobación para Europa.

Spahn insistió en que van a necesitarse "muchas vacunas seguras" y que de su diversificación depende el aumento de la producción. Hasta ahora, recordó, la vacunación se limita a las de la alemana BioNTech y su asociada estadounidense Pfizer, a la espera de que la próxima semana reciba la aprobación la de Moderna.

"Los efectos en la evolución epidemiológica de la vacuna precisarán meses", sentenció por su parte Wieler.

Según cálculos del Gobierno, hasta finales de este año deberán haberse distribuido en el país 1,3 millones de dosis de la vacuna de la alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares

Se estima que en el primer trimestre del año se habrán inyectado unos 14 millones de dosis de esta farmacéutica o de la estadounidense Moderna, pendiente de su aprobación en Europa.

El objetivo del gobierno es, a medida que se agilice la producción y se aprueben otras vacunas, poder ofrecer a todos los ciudadanos la posibilidad de vacunarse hacia mediados de año.

Sanidad garantiza que la vacunación será gratuita y voluntaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook