Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contrato de semáforos en medio de la pandemia es calificado como una 'maleantería'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / COVID-19 / Laurentino Cortizo / Panamá / Semáforos

Panamá

Contrato de semáforos en medio de la pandemia es calificado como una 'maleantería'

Publicado 2020/12/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Gobierno realizó este contrato millonario de forma directa, cuando hay personas que ni siquiera han recibido apoyo para comprar alimentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Eduardo Camacho: Presidente Laurentino Cortizo ponga la casa en orden

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo justifica el hecho que Costa Rica inicie vacunación contra la COVID-19 primero que Panamá

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo tomará la próxima semana decisión sobre la propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos trabajo

Como "una maleantería", "una cachetada al país" y un "gasto innecesario", es considerado el contrato por $3.3 millones para el mantenimiento de los denominados semáforos inteligentes que hizo el Gobierno de Laurentino Cortizo en plena pandemia de COVID-19.

El Gobierno promulgó en la Gaceta Oficial la Resolución de Gabinete 106, que aprueba el contrato directo entre la empresa Kapsch Trafficcom Transportation S.A. y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

Dicha contratación, además de la instalación de los equipos, incluye el equipamiento, estudio, diseño y mantenimiento correctivo y preventivo del sistema centralizado de semáforos de la ciudad de Panamá.

La contratación millonaria ha causado molestia e indignación entre amplios sectores de la población.

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, advirtió que gastarse más de $3 millones en los semáforos inteligentes, "es una cachetada a la población, cuando en estos momentos una gran cantidad de personas no recibe bonos, es decir, nada que represente un alivio para la canasta básica familiar".

Añadió que esta contratación es incongruente con lo que el Gobierno prometió en campaña y "parece que la austeridad es la que tiene que tener el pueblo en su casa de no tener un pavo o un jamón y cambiárselo por la cabeza de un puerco".

Fraguela afirmó que esto es una bofetada a la población, cuando se espera que la inteligencia la tenga la administración pública en hacer un uso correcto de los dineros del Estado.'

5


mil semáforos a nivel nacional son los que requieren mantenimiento, según la ATTT.

22


de diciembre se emitió la Resolución de Gabinete para este contrato directo.

¿De quién será la empresa que se gana en estos momentos de pandemia la contratación sobre semáforos?, cuestionó.

VEA TAMBIÉN: Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

El jurista indicó que esta es otra actuación "bochornosa" e "inconsistente" en la gestión de Gobierno de Cortizo, en medio de las necesidades del pueblo.

"Esta debe ser la prioridad y no preocuparse por semáforos inteligentes, no preocuparse por alquileres de carros, ni tampoco pretender efectuar gastos conspicuos que no lleven a ningún tipo de fin en los momentos que estamos viviendo, creo que el pueblo panameño se merece respeto", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli señaló que no entiende cómo hay dinero para esta contratación, pero no para pagarle al personal de salud, construir nuevas vías de producción y reparar los huecos de las carreteras existentes.

"Esto huele raro y es innecesario. ¿Alguien sabe algo?, interrogó.

Mientras que el secretario general del partido en formación Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, dijo que los únicos semáforos que necesita Panamá son para ponerle luz roja a la incapacidad gubernamental, a las cuarentenas abusivas, al desempleo, al alto costo de la vida, a la mala prestación de los servicios de salud y a las "travesuras del vicepresidente (José Gabriel) Carrizo".

En tanto, que el exalcalde y excandidato presidencial del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, destacó que esta contratación directa no se justifica dentro del Estado de Emergencia y la calificó como una "maleantería".

VEA TAMBIÉN: Conep y gremios del sector productivo hacen un llamado al Gobierno a implementar estrategias para salir de la crisis

Agregó que esta millonaria contratación compromete fondos públicos que se necesitan para fines más importantes.

Por su parte, Ameth Guevara, jefe de Dispositivos de Tránsito de la Autoridad del Tránsito, trató de justificar la contratación y sostuvo que no se buscan instalar nuevos semáforos, sino dar un servicio de mantenimiento a la infraestructura semafórica del país. Añadió que hay más de 5 mil semáforos que necesitan mantenimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".