Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contrato de semáforos en medio de la pandemia es calificado como una 'maleantería'

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / COVID-19 / Laurentino Cortizo / Panamá / Semáforos

Panamá

Contrato de semáforos en medio de la pandemia es calificado como una 'maleantería'

Publicado 2020/12/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Gobierno realizó este contrato millonario de forma directa, cuando hay personas que ni siquiera han recibido apoyo para comprar alimentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Eduardo Camacho: Presidente Laurentino Cortizo ponga la casa en orden

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo justifica el hecho que Costa Rica inicie vacunación contra la COVID-19 primero que Panamá

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo tomará la próxima semana decisión sobre la propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos trabajo

Como "una maleantería", "una cachetada al país" y un "gasto innecesario", es considerado el contrato por $3.3 millones para el mantenimiento de los denominados semáforos inteligentes que hizo el Gobierno de Laurentino Cortizo en plena pandemia de COVID-19.

El Gobierno promulgó en la Gaceta Oficial la Resolución de Gabinete 106, que aprueba el contrato directo entre la empresa Kapsch Trafficcom Transportation S.A. y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

Dicha contratación, además de la instalación de los equipos, incluye el equipamiento, estudio, diseño y mantenimiento correctivo y preventivo del sistema centralizado de semáforos de la ciudad de Panamá.

La contratación millonaria ha causado molestia e indignación entre amplios sectores de la población.

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, advirtió que gastarse más de $3 millones en los semáforos inteligentes, "es una cachetada a la población, cuando en estos momentos una gran cantidad de personas no recibe bonos, es decir, nada que represente un alivio para la canasta básica familiar".

Añadió que esta contratación es incongruente con lo que el Gobierno prometió en campaña y "parece que la austeridad es la que tiene que tener el pueblo en su casa de no tener un pavo o un jamón y cambiárselo por la cabeza de un puerco".

Fraguela afirmó que esto es una bofetada a la población, cuando se espera que la inteligencia la tenga la administración pública en hacer un uso correcto de los dineros del Estado.'

5


mil semáforos a nivel nacional son los que requieren mantenimiento, según la ATTT.

22


de diciembre se emitió la Resolución de Gabinete para este contrato directo.

¿De quién será la empresa que se gana en estos momentos de pandemia la contratación sobre semáforos?, cuestionó.

VEA TAMBIÉN: Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

El jurista indicó que esta es otra actuación "bochornosa" e "inconsistente" en la gestión de Gobierno de Cortizo, en medio de las necesidades del pueblo.

"Esta debe ser la prioridad y no preocuparse por semáforos inteligentes, no preocuparse por alquileres de carros, ni tampoco pretender efectuar gastos conspicuos que no lleven a ningún tipo de fin en los momentos que estamos viviendo, creo que el pueblo panameño se merece respeto", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli señaló que no entiende cómo hay dinero para esta contratación, pero no para pagarle al personal de salud, construir nuevas vías de producción y reparar los huecos de las carreteras existentes.

"Esto huele raro y es innecesario. ¿Alguien sabe algo?, interrogó.

Mientras que el secretario general del partido en formación Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, dijo que los únicos semáforos que necesita Panamá son para ponerle luz roja a la incapacidad gubernamental, a las cuarentenas abusivas, al desempleo, al alto costo de la vida, a la mala prestación de los servicios de salud y a las "travesuras del vicepresidente (José Gabriel) Carrizo".

En tanto, que el exalcalde y excandidato presidencial del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, destacó que esta contratación directa no se justifica dentro del Estado de Emergencia y la calificó como una "maleantería".

VEA TAMBIÉN: Conep y gremios del sector productivo hacen un llamado al Gobierno a implementar estrategias para salir de la crisis

Agregó que esta millonaria contratación compromete fondos públicos que se necesitan para fines más importantes.

Por su parte, Ameth Guevara, jefe de Dispositivos de Tránsito de la Autoridad del Tránsito, trató de justificar la contratación y sostuvo que no se buscan instalar nuevos semáforos, sino dar un servicio de mantenimiento a la infraestructura semafórica del país. Añadió que hay más de 5 mil semáforos que necesitan mantenimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".