Skip to main content
Trending
Marcus Rashford dio el triunfo al Barcelona sobre el Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
Trending
Marcus Rashford dio el triunfo al Barcelona sobre el Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alemania teme a una nueva ola de infecciones de covid-19 y crece porcentaje de contagios con mutaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Contagio / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Alemania

Alemania teme a una nueva ola de infecciones de covid-19 y crece porcentaje de contagios con mutaciones

Actualizado 2021/02/24 08:38:14
  • Berlín / EFE / @panamaamerica

La cifra de contagios en 24 horas en Alemania se situó hoy en 8,007 y la de víctimas mortales en 422, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKO) de virología.

Una mujer recibe la vacuna de Moderna contra la covid-19 en Berlín, Alemania. Foto: EFE

Una mujer recibe la vacuna de Moderna contra la covid-19 en Berlín, Alemania. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alemania advierte que mutaciones han vuelto más peligroso el Sars-Cov-2

  • 2

    Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de 'alta incidencia'

  • 3

    Alemania supera por primera vez la barrera de las mil muertes por COVID-19 en un día

La incidencia de contagios en Alemania bajó de nuevo a los 60 casos semanales por 100,000 habitantes, en pleno debate para un alivio en el cierre de la vida pública y pese a que desde el Gobierno se alerta de una nueva ola de infecciones.

La incidencia media en el país se situó en los 59.3 positivos en siete días y por 100,000 habitantes, después de que el martes subiera a 60.5 casos. Cuatro semanas atrás, el nivel estaba en 101.0 positivos semanales; el pico se había alcanzado el 22 de diciembre, con 197.6 casos.

La cifra de contagios en 24 horas se situó hoy en 8,007 y la de víctimas mortales en 422, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKO) de virología.

Hace una semana, el número de nuevas infecciones fue de 7,556 y el de fallecidos en 560. La marca en un día de contagios se registró el 18 de diciembre con 33,777 y la de muertes el 14 de enero, con 1,244.

Desde el inicio de la pandemia, el total de positivos verificados está en 2,402,818 -de los cuales 2,217,700 son pacientes recuperados- y el de muertos con o por covid-19 en 2,217,700.

Advertencia sobre nueva ola
Durante varias semanas se había observado un descenso continuado de los contagios, pero en los últimos días se había registrado una leve subida, hasta superarse la franja de los 60 contagios semanales por 100,000 habitantes.

La canciller Angela Merkel, defensora de una línea muy cautelosa a la hora de aliviar las restricciones vigentes desde noviembre, advirtió ayer en una reunión del grupo parlamentario conservador que Alemania se encontraba ya en la tercera ola de contagios.

Su ministro de Sanidad, Jens Spahn, comparecerá hoy ante el Bundestag (Parlamento federal) para evaluar la situación de la pandemia, así como su plan de ofrecer test rápidos gratis a toda la población, cuestión que topa con el escepticismo de la canciller.

VEA TAMBIÉN: Indonesia vacunará a 5,000 periodistas para agradecer su labor informativa

El Ministerio de Interior comunicó ayer la prolongación de los controles con las fronteras de Austria y la República Checa hasta el 3 de marzo, en un intento por contener las nuevas mutaciones.

Esta medida, implantada el 14 de febrero, topa con las críticas de los países afectados y de la Unión Europea (UE), por implicar una limitación de la libre circulación en el espacio Schengen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo se permite la entrada de alemanes o residentes en el país, trabajadores trasnacionales, transportistas y sectores esenciales, a los que se exige una prueba negativa de hasta 48 horas antes del viaje.

Estas restricciones siguen a la consideración del Tirol austríaco, la República Checa y Eslovaquia como zonas de alto riesgo de la propagación de las nuevas variantes. En esta categoría quedaron incluidos a finales de enero Reino Unido, Brasil, Sudáfrica, Lesoto, Portugal e Irlanda, lo que implica el veto al ingreso en Alemania de los ciudadanos de estos países.

VEA TAMBIÉN: 'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

Crece porcentaje de contagios con mutaciones
El porcentaje de contagios con las nuevas variantes -especialmente la británica- se sitúa ahora en un 30% del total, según la Federación de Laboratorios de Alemania (ALM). Hace una semana, el porcentaje era de un 20%.

Merkel se reunirá con los líderes regionales el próximo miércoles para determinar los pasos a seguir. En su anterior reunión, se acordó prolongar las restricciones hasta al menos el 7 de marzo.

Desde principios de noviembre está cerrada la restauración, el ocio y la cultura, situación a la que se sumó en diciembre el comercio no esencial.

La actividad escolar presencial, interrumpida desde diciembre, se ha reanudado esta semana en la mayoría de los "Länder" alemanes -estados federados-, aunque cada territorio lo lleva a cabo de acuerdo a sus propios criterios de actuación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio el triunfo al Barcelona sobre el Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".