Skip to main content
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Andrés Manuel López Obrador se estrena como presidente de México

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / México

Andrés Manuel López Obrador se estrena como presidente de México

Actualizado 2018/12/01 12:23:07
  • Ciudad de México/AP

Junto a un profundo sentido del nacionalismo y de su lugar en la historia, la toma de posesión de AMLO, como se le conoce popularmente, podría ser el traspaso de poder más local y populista en décadas.

El Senado mexicano en pleno en la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador. FOTO/AP

El Senado mexicano en pleno en la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump y López Obrador alcanzan un acuerdo sobre migración, según medios

  • 2

    Peña Nieto emplaza a López Obrador a regular el papel del Ejército en las calles

  • 3

    López Obrador promete comisión para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Los mexicanos estrenan más que un nuevo presidente. La toma de posesión del izquierdista Andrés Manuel López Obrador supone un punto de inflexión en uno de los experimentos de apertura de mercado y privatización más radicales del mundo.

Durante años, México tuvo una economía cerrada controlada por el estado, pero desde la entrada en vigor del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio en 1986 firmó más acuerdos de libre comercio que casi cualquier otro país y privatizó casi todos los sectores de su economía, a excepción del petróleo y la electricidad.

Ahora, sin embargo, López Obrador ofrece un discurso inaudito en el país desde la década de 1960: quiere construir más refinerías de petróleo estatales y anima a los mexicanos a “no comprar en el extranjero (...) vamos a producir en México lo que consumimos”.

VEA TAMBIÉN: Muere en Estados Unidos, el ex presidente de George H.W. Bush a los 94 años

Junto a un profundo sentido del nacionalismo y de su lugar en la historia, la toma de posesión de AMLO, como se le conoce popularmente, podría ser el traspaso de poder más local y populista en décadas.

LE PRESENTAMOS LA GALERÍA DE LOS HOMBRES QUE HAN REGIDO LOS DESTINOS DE MÉXICO

Tras jurar oficialmente el cargo ante la Cámara de Diputados, López Obrador planea celebrar otra ceremonia más tarde en el día en la principal plaza de la Ciudad de México, la Plaza del Zócalo, donde un líder de las comunidades indígenas le entregará símbolo tradicional de autoridad: un bastón ceremonial de madera. El acto será una gran celebración que incluirá música tradicional.

El nuevo mandatario, de 65 años, trasladará su oficina al Palacio Nacional, ubicado en uno de los laterales de la plaza, y seguirá viviendo en su casa en lugar de mudarse a la lujosa y custodiada residencia presidencial, ubicada a nueve kilómetros (seis millas) al oeste.

AMLO ganó relevancia como político de izquierdas al liderar las protestas contra la contaminación por hidrocarburos en su estado natal, Tabasco, pero no ha dado ningún indicio de si cancelará los contratos privados de prospección petrolera o si retirará al país de sus acuerdos de libre comercio con 44 naciones.

Aun así, está claro que el primer gran cambio de dirección tras tres décadas de políticas “neoliberales” y de libre mercado ocurrirá en su mandato de seis años.

VEA TAMBIÉN: Piden al Pentágono extender hasta enero su despliegue militar en la frontera sur de EE.UU.

"¿Ha estado muy bien el neoliberalismo, hay que aplaudirle?·, manifestó López Obrador en septiembre. "¿Por qué no aceptan que fue un fracaso la política neoliberal, que sólo benefició a una pequeña minoría, empobreció a la mayoría del pueblo, produjo la inseguridad, la violencia?”.

AMLO logró una aplastante victoria en las elecciones del 1 de julio tras dos fracasadas candidaturas a la presidencia, y es el primer líder desde la Revolución Mexicana que se hizo un nombre como líder activista. Considera su llegada al poder como la “cuarta transformación” del país, luego de la independencia mexicana de España, las reformas liberales que acabaron con el dominio de la Iglesia en 1850 y la revolución (1910-1917).

Su predecesor, Enrique Peña Nieto, deja el cargo con un índice de aprobación en mínimos históricos, que algunas encuestas sitúan entre el 20 y el 24%. Peña Nieto no logró frenar el aumento de la delincuencia ni gestionar la llegada de miles de migrantes centroamericanos a la frontera con Estados Unidos, donde están acampados, lo que hace que esos dos asuntos sean los retos más inmediatos para la nueva presidencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".