Animales terrestres debieron adaptarse
- Ciencia y Tecnología
Los primeros animales que salieron del agua para colonizar tierra firme durante el Devónico no sólo cambiaron las aletas por patas, sino que tuvieron que adaptar los huesos de la cabeza a la vida en superficie.
Así lo muestra un nuevo estudio de los fósiles de Tiktaalik roseae hallados desde 2004 en la isla Ellesmere, en el archipiélago ártico canadiense, y que publica la revista "Nature".
El Tiktaalik era un pez pulmonado, depredador, pero con unas características muy particulares: tenía branquias, escamas y espinas en las aletas, pero un cráneo, cuello, costillas y apéndices parecidos a los de los primeros animales con cuatro patas.
Es, de hecho, el animal que se encuentra en la base de la rama de la vida, que dio lugar a todos los animales de cuatro patas y potenció el desarrollo de otras especies.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.