Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Antony Blinken llega a Panamá y se reúne con Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Diplomacia / Estados Unidos / Laurentino Cortizo / Migración / Panamá

Panamá

Antony Blinken llega a Panamá y se reúne con Laurentino Cortizo

Actualizado 2022/04/19 14:45:09
  • Panamá/ EFE/ @panamaamericca

Panamá es sede de una reunión continental centrada en la migración irregular, que concluirá el miércoles con la participación de representantes de alto nivel de una veintena de países.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este martes a Panamá. Foto:EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este martes a Panamá. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Cambiarán mecanismo para seleccionar a jueces de paz

  • 3

    Pedirán audiencia para formular nuevos cargos a palestino presunto homicida de Stefannie

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este martes a Panamá para participar en un encuentro continental sobre migración y cumplir una agenda bilateral que incluye una reunión con el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

Blinken arribó al aeropuerto de Panamá Pacífico pasado el mediodía, donde fue recibido por la viceministra panameña de Relaciones Exteriores, Marta Gordon; el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., Stewart Tuttle, y el jefe de Protocolo, Diomedes Carles.

El secretario de Estado se trasladó de inmediato al Palacio Las Garzas, sede del Gobierno, para reunirse con el presidente Cortizo, quien encabezó la bienvenida del alto funcionario estadounidense.

Blinken se reunirá también con la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, así como con otros líderes de todo el hemisferio, que participarán en la reunión regional sobre migración y seguridad, de acuerdo con la información oficial.

La delegación estadounidense encabezada por Blinken "profundizará nuestros esfuerzos en curso para mejorar la cooperación bilateral y regional sobre la migración irregular y el desplazamiento forzado, y sentará las bases para una exitosa Cumbre de las Américas en junio" próximo.

El secretario de Estado "también hablará con líderes de la sociedad civil sobre el desafío de la corrupción en el hemisferio", informó el Departamento de Estado.

La creciente entrada a Panamá de migrantes irregulares a través de la peligrosa jungla del Darién, su frontera con Colombia, consolida a Centroamérica como la ruta de miles de personas de todo el mundo que buscan el "sueño americano" en Estados Unidos.

En este contexto se instalará este martes en la capital panameña una reunión continental centrada en la migración irregular, que concluirá el miércoles con la participación de representantes de alto nivel de una veintena de países.

VEA TAMBIÉN: Grupos organizados están listos para iniciar recolección de firmas para revocatoria de José Luis Fábrega

"A través de esta (reunión) ministerial, nos unimos a las naciones de todo el hemisferio en apoyo de la integración sostenible de los refugiados y otros migrantes, y en apoyo de las comunidades que los reciben; mayor acceso a la protección internacional para quienes la necesitan; vías legales ampliadas; y apoyo a la gestión humana de la migración", indicó el Departamento de Estado.

Alianza con Panamá
El Gobierno estadounidense afirmó en una declaración pública distribuida este martes en Panamá que este país centroamericano "sigue siendo un socio muy valorado por los Estados Unidos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

EE.UU., que no tiene embajador en Panamá desde 2018 y ha delegado la representación diplomática en el Encargado de Negocios, es el principal socio comercial de Panamá y el primer usuario del canal interoceánico.

"Nuestros Gobiernos trabajan juntos en la promoción de objetivos comunes para nuestros pueblos y para la región. Esto incluye la colaboración en materia de seguridad regional, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la promoción del crecimiento económico inclusivo, especialmente a raíz de la pandemia".

Estados Unidos es "el inversionista directo más grande de Panamá. Tenemos más de 13.000 millones de dólares en comercio bilateral de bienes y servicios, y somos el principal beneficiario del Canal de Panamá, con el 72 % de todo el tránsito" por esta vía, destacó entre otros.

Este martes, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunieron para "compartir ideas y ver cómo hacer la mejora la seguridad" en las fronteras panameñas, que cada año son cruzadas por miles de migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que viajan hacia Norteamérica en busca de un futuro mejor.

Mouynes dijo el pasado 3 de abril, al anunciar la visita de Blinken, que la misma demostraba el "fortalecimiento" de la relación bilateral. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".