mundo

Aplazan cumbre Sharon-Abbas

Melquíades Vásquez - Publicado:
La Autoridad Nacional Palestina (ANP)anunció ayer el aplazamiento de la cumbre entre el presidente Mahmud Abbas y el primer ministro israelí, Ariel Sharon, aunque ambas partes no descartan que se celebre el mes próximo.

"La cumbre ha realizarce hoy, se aplazó hasta finales de este mes o principios del que viene, porque se necesita preparación", dijo el portavoz de la ANP, Nabil Abú Rudaina.

Por su parte, el negociador jefe palestino, Saeb Erekat, afirmó que "lo más importante es centrarse en la sustancia y no en el momento".

Erekat, que prepara desde la semana pasada la cumbre con el asesor israelí Dov Weisglass, se dirigió a los medios de comunicación tras entrevistarse en Ramala con el subsecretario para Oriente Medio en el Departamento de Estado de EU, David Welch.

Funcionarios israelíes y palestinos desde el viernes preparaban la cumbre entre Abbas y Sharon pero no han podido llegar a un acuerdo en cuestiones tan esenciales como la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel o la retirada israelí de ciudades de Cisjordania.

El jefe de la CES reconoció la posibilidad de que el coordinador de votación en una zona concreta interrumpa el proceso si su centro electoral es amenazado por la insurgencia, violencia o cualquier otro acto que podría hacer imposible la votación.

Por su parte, Farid Iyar, también miembro en la Comisión, afirmó que hay un sistema detallado para el recuento de votos que ha sido ideado por inspectores de la ONU y de la Comisión.

Iyar no descartó la posibilidad de prolongar el horario de apertura de los colegios, si se cree necesario.

El Frente Turcomano Iraquí (FTI) anunció su rechazo al texto constitucional .

El presidente del FTI, Saad Edín Irkiy, se queja por el olvido a que "la nación turcomana" ha sido sometida durante el régimen de Sadam Hussein como durante los gobiernos de transición.

En los últimos dos años, los turcomanos se han alineado principalmente con los árabes de religión musulmana suní y se han mostrado hostiles a las fuerzas de la coalición y las nuevas autoridades iraquíes.

Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook