mundo

Aplazan juicio, expresidente Lula de Brasil evita de esta forma ir a prisión

Por 6 votos a 5, la Corte Suprema del país pospuso su decisión sobre el "habeas corpus" preventivo a Lula.

EFE - Actualizado:

Aplazan juicio, expresidente Lula de Brasil evita de esta forma ir a prisión

 El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ganó este jueves un respiro ya que no podrá ir preso hasta que el Tribunal Supremo concluya el próximo 4 de abril el análisis del "habeas corpus" solicitado por la defensa para evitar su encarcelamiento inmediato. Por 6 votos a 5, la Corte Suprema del país pospuso su decisión sobre el "habeas corpus" preventivo a Lula, quien deberá esperar hasta después de la Semana Santa para saber si será arrestado tras la condena en segunda instancia por corrupción o podrá agotar los recursos en libertad. VEA TAMBIÉN: Maduro elimina 3 ceros al bolívar previo a elecciones de mayo El pleno también atendió un pedido de la defensa al conceder a Lula una medida cautelar para evitar una "implementación automática" de la prisión hasta que se concluya el análisis del "habeas corpus", lo que supone un balón de oxígeno para el antiguo sindicalista que gobernó Brasil entre 2003 y 2010. El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región de Porto Alegre, que condenó a Lula en segunda instancia a 12 años de prisión, tiene previsto analizar el próximo lunes los recursos presentados por la defensa en esa instancia. En caso de rechazar todas esas apelaciones, el exmandatario corría el riesgo de ir preso en los días siguientes. No obstante, la cautelar otorgada por el Supremo da una tregua a Lula, quien se encuentra de gira por el sur de Brasil para defender su inocencia mientras su equipo de abogados busca evitar su encarcelamiento. En 2016, la Corte Suprema autorizó que una sentencia pueda ser ejecutada una vez concluyan todas las apelaciones en segunda instancia y aún cuando haya posibilidades de otros recursos en instancias superiores, pero la decisión fue cautelar y estaba abierta a interpretaciones.  En un discurso en el municipio de Palmeira das Missoes, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, Lula evitó hacer comentarios sobre la decisión tomada por el pleno del Supremo y se limitó a pedir "justicia". "Yo no soy mejor que nadie. La única cosa que quiero es que los jueces se entreguen al mérito de mi proceso", sostuvo el exmandatario, quien estuvo respaldado por su sucesora en la Presidencia, Dilma Rousseff. Mientras Lula avanza con su gira por Brasil, decenas de simpatizantes y detractores del exmandatario se concentraron este jueves a las puertas del Supremo, en Brasilia, con mensajes cruzados de "Lula Libre" y "Lula en la cárcel". En Sao Paulo, contrarios a Lula desplegaron carteles para presionar a los jueces del Supremo y pedir la prisión de los condenados en segunda instancia, entre ellos el extornero mecánico, quien hoy reiteró su deseo de ser candidato en las elecciones presidenciales del próximo octubre. "Si el PT (Partido de los Trabajadores) me lo permite quiero ser candidato y probar que podemos volver a hacer al pueblo sonreír, a hacer el país crecer, a dar empleo y oportunidades a las personas", añadió el dos veces presidente de Brasil, quien lidera todas las encuestas de intención de voto con un amplia ventaja. No obstante, la carrera electoral de Lula cuenta con varios obstáculos, entre ellos la cárcel, y por otro lado, su postulación podría ser impedida por el Tribunal Superior Electoral (TSE) entre julio y agosto. Además de la pena a 12 años de cárcel, el ex jefe de Estado enfrenta otros seis procesos judiciales, la mayoría de ellos por corrupción, unas imputaciones que han puesto contra las cuerdas al líder político más popular de Brasil.
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook